¿Por qué aparece forzar detención todo el rato en el móvil? ¿Hay forma de quitarlo?

Entre todas las alertas y notificaciones que nos pueden llegar a los móviles, una de las que más nos podemos encontrar sin conocer el motivo, es la de forzar la detención o forzar el cierre de una aplicación o servicio. Desde hace años, esta alerta aparece en los móviles Android como una forma de salvarnos de errores o de otros muchos casos, aunque en las últimas versiones su uso se está viendo modificado y ya no hace falta que lo confirmemos.
Las dudas en torno a esta opción provoca que necesitemos de una respuesta y en MovilZona te vamos a dar a conocer todas las causas que lo provocan, así como las posibles soluciones para que no se repitan. Además, te ofrecemos que conozcas los métodos para hacerlo por tu cuenta y domines la opción forzar cierre en tu móvil ante imprevistos.
Por qué aparece este mensaje
El motivo principal porque aparece este mensaje en los móviles Android se basa en dos casos, el primero de ellos es por un problema con la aplicación. Aunque cada vez es menos frecuente, cuando una app ha dejado de responder y por lo tanto requiere de ser cerrada como solución. Pero además, forzar la detención sirve para ahorrar batería con procesos que están consumiendo mucha batería en segundo plano.
Los móviles de Huawei son los que más sacan provecho de esta opción y que por lo tanto más repetitivos van a resultar. Como podemos ver en las imagen, al tocar sobre esta alerta, nos llevará a una sección donde se recogen todos los procesos que estarían requiriendo de un cierre forzoso para no consumir la batería antes de lo deseado.
Desde Android 11 en el resto de smartphone la opción ha comenzado a quedar en el olvido y ya cuando hay un error ni siquiera vemos el mensaje, cerrándose automáticamente la app para verse a reiniciar.
¿Es malo para el móvil forzar el cierre?
Teniendo en cuenta que se trata de un proceso recomendado, tenemos que pensar que no tiene nada de malo realizarlo en el teléfono, pues sería todo lo contrario. Sin embargo, el cierre forzoso va a ser negativo o positivo dependiendo de su finalidad.
Siempre será positivo cuando hay un error con la aplicación, permitiéndonos seguir disfrutando del móvil y salir de un problema que podría dejar bloqueado el teléfono móvil. Sin embargo, forzar la detención por consumos de batería puede resultar contradictorio, dado que el sistema nos puede ofrecer detener unos servicios que va a volver a abrir al cabo de unos segundos. También con las aplicaciones, si es una app que usamos a menudo, requerirá de más recursos para cerrarse y abrirse continuamente.
¿Podemos evitarlo?
En la mayoría de móviles Android no hay manera de controlar el cierre forzoso, pero sin embargo Huawei sí que lo permite. En esta expresión podemos evitar que el aviso salte en algunas aplicaciones y procesos, pero sin embargo no en todos. Para controlar la opción de forzar la detención en Huawei, tenemos que acceder a una opción oculta.
Tan solo podemos entrar a ella desde Ajustes, haciendo uso de la barra de búsqueda y escribiendo optimización de batería. Dentro nos encontramos con todos los procesos que no permiten el cierre automático y por ello la alerta puede llegar a cansarnos. Para configurarlo, hay que tocar sobre la misma y cambiar la opción de no permitir a permitir. Sin embargo, no recomendamos modificar esta opción en Huawei si no queremos tener un problema mayor.
Tendremos problemas con notificaciones
Esta optimización automática que iniciará EMUI en los móviles Huawei provocará que muchas de las opciones no lleguen dado que se cierran las aplicaciones en segundo plano. Ante esta situación, será conveniente un mayor consumo a quedarnos incomunicados o tener que entrar constantemente en las aplicaciones para leer los mensajes.
Cómo forzar el cierre manualmente
Ante cualquier problema o situación, en cualquier móvil Android podemos tomar las riendas y cerrar de forma forzosa una aplicación. Ya sea porque está generando errores o incluso porque no nos deja desinstalarla. Esto lo podemos hacer con unos sencillos pasos, aunque como hemos mencionado antes, no hace falta que lo hagas continuamente, solo en situaciones de problemas.
- En primer lugar entramos en los Ajustes del móvil.
- Buscamos y entramos en Aplicaciones.
- Escogemos la que nos está dando problemas.
- Finalmente pulsamos en forzar la detención y confirmamos.