Mucho se ha debatido en torno al famoso notch. Esta especie de muesca que aún hoy integran muchos smartphones, está llamado a desaparecer, ya que el futuro pasa porque toda la tecnología que integra acabe debajo de la pantalla de los smartphones. ¿Será 2021 el año definitivo para enterrar este tipo de diseño?
El notch o «ceja», ha aparecido con diferentes disfraces desde hace años. Comenzaron abarcando un gran área de la parte superior de los terminales, y han terminado como una pequeña muesca que quiere, pero no puede, pasar desapercibida. Está casi desterrado en la gama alta Android actual, pero no está del todo muerta, gracias en parte a Apple, que sigue apostando por su integración y la gran mayoría de móviles Android de gama de entrada.
¿Por qué no desaparece el notch?
El principal objetivo del notch es alojar el sensor frontal, reduciendo al máximo los marcos para ofrecer un diseño lo más apurado posible en cuanto a pantalla/marcos se refiere. Los fabricantes Android tienen suficiente con alojar solo el sensor frontal, pero como decimos, Apple sigue aprovechando la ceja para incluir la cámara selfie y diferentes sensores como el de proximidad o la luz de ambiente.
La cuestión es que el notch, sigue sin desaparecer, pese a que su extinción pudiera estar muy cerca, al menos en Android. Para ello, la tecnología de cámara oculta bajo la pantalla debe prosperar, y lanzarse en más dispositivos, eliminado por fin los estorbos que suponen el propio notch o el agujero en la pantalla, para la experiencia a todo pantalla. Sin embargo, seguiremos viendo notch en caso de que esta tecnología no acabe de prosperar, y sabemos que no debe estar siendo tarea fácil.
Un Déjà vu que huele a 2018
Algo que nos ha hecho rascarnos la cabeza, es que hemos visto recientemente patentes, que recuperan el notch en algunos terminales o lo cambian de sitio en diferentes partes de la pantalla.. Lo hemos visto en una nueva versión del Mi Mix Alpha de Xiaomi y otros terminales. Sin embargo, lo más llamativa ha salido a la luz hoy mismo, cuando hemos visto como un nuevo terminal de vivo, que aún está por presentar, mostrará de nuevo un notch frontal como si el tiempo no hubiese pasado.

Este dispositivo es el S7t 5G, que será presentado pronto, y que se saldrá de lo habitual, al poner en manos de los usuarios un terminal 5G con prestaciones de 2021, pero con un notch, que recuerda a los tiempos del Huawei Mate 20 Lite de 2018. El año está por arrancar y aún nos quedan por ver muchas apuestas en este sentido, lo cierto es que su final definitivo, no tiene atisbos de producirse este año.