Prueba de la pantalla del TCL 10 SE, ¿sólo cumple?

Prueba de la pantalla del TCL 10 SE, ¿sólo cumple?

Iván Martín

El TCL 10 SE es un smartphone que está pensado para ser una buena elección de compra para los que buscan un terminal completo, pero que no tenga un precio desorbitado (se puede conseguir por unos 129 euros). En este artículo te indicaremos las impresiones que nos ha dejado su pantalla al utilizarlo como dispositivo principal en el día a día.

Las restricciones que tiene el precio del dispositivo hacen que se tenga que valorar su hardware de una forma concreta, ya que no se puede espera que este incluya componentes que estén entre los mejores del mercado… pero sí, que sean solventes. Y esto es algo que hemos tenido muy presente al dar uso al panel LCD que hay en el terminal del que hablamos. Por cierto, este tiene unas dimensiones de 6,52 pulgadas y su resolución es HD (720p). Suficiente para la mayoría de los usuarios actuales.

Hay algunos detalles adicionales que se deben tener en cuenta de la pantalla del TCL 10 SE como se ve en su ficha. Un ejemplo es que es de los modelos que conservan el notch central que, por suerte, no tiene grandes fugas de luz… algo que en la gama de entrada está más presente de lo deseable. Esto no evita que aprovechamiento frontal supere el 83%, lo que está bastante bien, y aparte es importante indicar que la relación de aspecto es de 20:9, lo que encaja muy bien con las reproducciones de vídeos.

La calidad que ofrece la pantalla del TCL 10 SE

Teneos que decir que es correcta, ya que la definición de las letras es bastante efectiva en el uso de aplicaciones como navegadores… algo mejor de lo esperado, ya que no hay que olvidar que la densidad de píxeles es de 269 ppp. Algo que hay que comentar es que los colores tienden un poco al cálido, en algunos momentos más de lo deseable al visualizar blancos, pero no es algo desastrosos (aunque bien es cierto que con algunos modelos en paralelo esto resulta muy evidente). Por suerte, en los Ajustes del terminal es posible modificar en cierta medida esto.

En lo referente al brillo, que no se ajusta mal en modo automático, hay que decir que se llega a  niveles de 225 nits sin mucha dificultad. Esto, sin ser una barbaridad, permite un buen desempeño en exteriores, pero con luz directa el cristal utilizado refleja algo más de lo deseable. Pero, lo cierto, es que no vas a tener dificultad alguna par leer correos o disfrutar de los juegos (recomendamos que este apartado se active al máximo en el caso del uso de contenidos multimedia).

Sin fallos en lo que se refiere a la tactilidad, como es normal a estas alturas, hay que indicar que entre las posibilidades que ofrece el TCL 10 SE es la de dar uso a la Pantalla ambiente, que permite visualizar las nuevas notificaciones sin que tengas que activar por completo el dispositivo Este es un buen detalle.

Buenas opciones de gestión en este teléfono

Esto se debe a que en los Ajustes del terminal se incluyen diferentes posibilidades más allá de poder controlar la temperatura del color. Un ejemplo es el poder pasar a un Modo oscuro que seguir que más de uno agradece e, incluso, permite de forma directa el poder gestionar el uso del notch en las aplicaciones (así, por ejemplo, este no molesta al jugar).

Hay que destacar que existe en el TCL 10 SE una tecnología denominada NTXVISION que da la posibilidad al usuario de que se ejecuten mejoras en apartados como el contraste de forma automática o que se utilicen profesos dinámicos para que los vídeos se reproduzcan con una calidad superior a la esperada. Aquí, por cierto, es donde mejor se puede controlar todo lo que tiene que ver con el color que se representa y nosotros recomendamos que se dé uso a la opción Vivo, ay que es la que permite una mayor fiabilidad.

El caso es que la pantalla del TCL 10 SE cumple y tiene algunos detalles interesantes. ¿Es suficiente para el día a día? Lo cierto es que sí, pero sin que se esperen grande alardes.

¡Sé el primero en comentar!