Cuando los problemas surgen en los móviles de gama alta, suelen hacer mucho más ruido que en aquellos más modestos. Debido a su mayor fama o precio más alto, lo cierto es que terminales como el iPhone 12 o el Pixel 5 de Google, se han llevado más de un titular debido a sus problemas. Ahora es el terminal de la manzana, el que vuelve a la palestra, una vez más, debido a su pantalla.
La pantalla de los iPhone 12 ha sido protagonista casi desde su lanzamiento, de algunos problemas reportados por sus propietarios. No obstante, lejos de estar ante un fallo de funcionamiento, lo que está en entredicho es el propio diseño de pantalla del iPhone 12, y como está afectando ya a muchos usuarios. No es la primera vez que algo así ocurre para Apple pues anteriormente hemos visto varios problemas con el altavoz para las llamadas de los iPhone.
El hueco entre pantalla y marco
Una vez más ha sido el medio Piunikaweb, el que ha recogido las quejas de algunos usuarios. El iPhone 12 cuenta con un espacio entre la pantalla y el marco, que resulta ser lo suficientemente ancho como para, sujetar una tarjeta de visita, o acumular polvo y suciedad. Esto se hace más acusado a medida que el terminal es usado y tiene un tiempo en el mercado. Los afectados, reportan que el polvo se acumula en el hueco existente entre la pantalla y el marco, de manera muy notable.
Hay que recordar que el Pixel 5 de Google fue protagonista de quejas similares a estas. En el caso del iPhone, el cambio de diseño de este año, cambiando el cristal 2.5D por una pantalla plana, parece ser el origen del problema. Este pequeño cambio hace que el marco envuelva el cristal de la pantalla, cuya finalidad es dejar margen a pequeñas contracciones y expansiones de la pantalla debido a los cambios de temperatura. No obstante, los usuarios que están comenzando a subir fotos con el problema, reportan que el espacio es más grande que nunca. Además, uno de los ejemplos muestra cómo el hueco no es igual en todos los bordes.


El «único» problema
La posible acumulación de suciedad con el paso del tiempo, debería ser el único problema de esta situación. Este hueco no afecta a la residencia del agua y por supuesto ha sido testeado por Apple mediante sus pruebas internas pertinentes. En cualquier caso, si este margen es muy acusado o las diferencias fuesen exageradas, es muy probable que Apple proceda a realizar el correspondiente reemplazo. A este problema tenemos que sumar otros ya comentados en las últimas semanas, como los fallos con la cobertura o el drenaje de su batería.