Si hay una característica que nos gusta de nuestros teléfonos móviles es la de poder pagar en cualquier establecimiento con ellos. Gracias al NFC es posible y además recomendable en tiempos de COVID-19. Los usuarios de Realme además pueden hacer los pagos de forma segura en sus móviles gracias a una funcionalidad nativa de estos teléfonos, que ahora os explicamos.
Normalmente intentamos proteger a nuestros móviles de las amenazas que puedan acecharles de todo tipo, desde malware, a virus phishing y otras vertientes del hackeo. Y un medio especialmente vulnerable es el de los pagos móviles, por la importancia de los datos que se intercambian. En los móviles Realme están protegidos por una herramienta nativa llamada «Protección de pagos«.
¿Para qué sirve la herramienta Protección de pagos?
Esta funcionalidad viene instalada de fábrica en los móviles de Realme, que cuentan con ella para poder hacer un seguimiento extra y más minucioso de la seguridad de apps relacionadas con pagos. Esto quiere decir que esas aplicaciones que normalmente utilizas para pagar con el teléfono Realme, tienen una protección extra sobre todas las demás. Lo que hace esta app es analizar determinados aspectos del entorno de las apps de pago para garantizar que son seguras. Es una especie de escáner que nos dice si existe alguna amenaza que pueda comprometer la seguridad alrededor de estas apps.
Los aspectos en los que se fija esta funcionalidad para determinar si una app de pagos es segura son dos. Una de ellas es detectar si el teléfono ha sido rooteado. Puede que no por nosotros, pero por parte de un tercero se podría haber rooteado el terminal, lo que quiere decir que podrían hacerse perfectamente con nuestros datos bancarios y utilizarlos libremente. También analiza si la transferencia de datos USB ha sido activada. Analizando estos aspectos de las apps de pago instaladas, el móvil Realme nos dice si el entorno de pago es seguro en todo momento.
¿Cómo se puede utilizar esta funcionalidad?
Es muy sencillo, porque se trata de una característica que ha introducido Realme en sus móviles por defecto, y que se encuentra en los ajustes de estos. Para utilizarla hay que hacer lo siguiente:
- Entra en los ajustes de tu Realme
- Accede a «Privacidad»
- Pulsa sobre «Protección de pagos»
Una vez que lo hacemos podemos ver cómo la funcionalidad comienza un escaneo de las apps de pago que hay instaladas en el teléfono. Podemos ver cómo comprueba el rooteo o la transferencia de datos USB activada, que es otro de los aspectos clave que analiza esta función. Lo normal es que recibamos un mensaje de que «no se han detectado amenazas». Debajo tenemos el botón que nos lleva a conocer los aspectos que se analizan, y por último podemos activar esta protección de pagos en las apps que de pagos que queramos, que aparecen listadas en la parte inferior. Así siempre tenemos la certeza que los pagos en nuestro móvil son seguros.