Las ventas de wearables retrocederán en 2020, aunque rebotarán con fuerza

Las ventas de wearables retrocederán en 2020, aunque rebotarán con fuerza

Jorge Sanz

Este año 2020 está siendo para olvidar en muchos aspectos de nuestras vidas. Nunca antes habíamos vivido la mayoría de nosotros una situación como la actual, con una crisis sanitaria que a su vez ha provocado una gran crisis económica. Algo que está notando en las ventas de wearables en 2020, que a pesar de ello crecerán con fuerza en los próximos años.

Los wearables se han convertido en el accesorio favorito de los usuarios de teléfonos inteligentes. La conectividad con la que cuentan y su orientación a la salud y el bienestar son razones suficientes para su éxito, pero no han podido evitar tampoco los números negativos en lo que va de 2020. Pero es curioso que la la propia pandemia podría aumentar las ventas de estos wearables en el próximo lustro.

Caída del 9% en 2020

Según los datos que ha desvelado GlobalData, las ventas de wearables caerán este año un 9% como consecuencia directa del impacto de la pandemia en el mercado.

samsung galaxy watch active 2

Esta ha causado numerosos retrasos en la producción que al final se van a notar en esta cuenta de resultados, en la que también han influido de manera importante las medidas restrictivas, como el confinamiento o cierre de puntos de venta en todo el mundo. Aunque es el propio daño que está haciendo la pandemia al bolsillo de los consumidores la primera razón por la que el mercado de wearables va a sufrir un retroceso en este 2020.

A pesar de todo, hay buenas perspectivas de futuro

Lejos de lo que pudiera parecer, la pandemia va a ser beneficiosa para el mercado de wearables, ya que durante estos meses se están revelando como gadgets perfectos para hacer un seguimiento más exhaustivo de nuestra salud, con características como los oxímetros que pueden leer la saturación de oxígeno en la sangre, algo clave en estos tiempos de pandemia.

ECG en Apple Watch Series 4

Además según GlobalData hay un extenso margen de mejora para los wearables, sobre todo en el mercado de relojes inteligentes, que también conocemos como Smartwatch. Ya que su atractivo podría aumentar en los próximos años para el consumidor gracias a nuevas funciones de salud que normalmente no encontramos en los teléfonos móviles. Y esa es la clave, ofrecer características diferenciales para poder motivar su compra y complementar a nuestro teléfono móvil.

Gran crecimiento hasta 2024

Es por esta razón por la que desde GlobalData piensan que el mercado de wearables sufrirá un gran aumento en su tamaño de aquí a 2024. Si en 2019 el mercado de wearables tenía un tamaño de 27 mil millones de dólares, se espera que para 2024 ese mercado se haya crecido hasta los 64 mil millones de dólares, con un aumento del 137%.

Mi Band 4C

Aunque ahora este mercado se encuentra en un claro retroceso, desde la consultora esperan que se recupere a partir de 2021. El potencial de salud de estos dispositivos será clave en su crecimiento en el mercado, por lo que incluso de las peores situaciones, como una pandemia, se pueden conseguir oportunidades de crecimiento. El uso de más dispositivos de salud portátiles que se conecten con nuestros teléfonos crecerá tras la pandemia, lo que dará definitivamente un empujón a un mercado que hasta ahora se tambaleaba.

¡Sé el primero en comentar!