La autonomía es un factor clave en el uso de los smartphones, ya que si la experiencia que se obtiene no es buena esto afecta al uso que se le da al terminal en cuestión. Hemos probado la que ofrece el Huawei P40 Pro+, y lo cierto es que los resultados que hemos obtenido son bastante positivos. Los mostramos.
Lo cierto es que como se ve en el conjunto del hardware del Huawei P40 Pro+, este terminal está perfectamente equipado para no decepcionar. Así, por ejemplo, la carga de la batería que integra es de 4.200 mAh. Este es un amperaje que está bastante bien teniendo en cuenta las dimensiones del smartphone (158,2 x 72,6 x 9 milímetros) y que el peso del teléfono es de sólo 226 gramos. Por lo tanto, el equilibrio entre espacio y capacitada cumple bastante bien.
Además, al terminal del que hablamos no le falta un buen conjunto de tecnologías que son importantes en lo que tiene que ver con la autonomía de un terminal, ya que la carga es uno de los elementos de uso importantes. Así, por ejemplo, se dispone de SuperCharge que hace posible que se de uso a una velocidad de trabajo de 40W, lo que asegura una alta velocidad (y, ojo, que el cargador compatible se incluye son el smartphone). Adicionalmente, hay que indicar que existe carga inalámbrica que, además, es el primero de la compañía en ser compatible también con 40W. Marcas estas que, sin duda alguna, son excelentes.
Ponemos a prueba la batería del Huawei P40 Pro+
Los resultados que hemos obtenido son convincentes, y hay algo que es positivo y que le diferencia de parte de su competencia: los tiempos de uso son muy similares tantos si se utiliza frecuencia de 90 como de 60 Hz en la pantalla. Y, este, es un cierto que cabe destacar el smartphone del que hablamos. El caso, es que llegar a prácticamente un día y medio de uso sin abusar del brillo y sin poner al máximo rendimiento de forma constante el terminal se consigue sin problemas con el Huawei P40 Pro+.
El software se comporta de forma adecuada, sin ser especialmente agresivo con los desarrollos que se quedan en segundo plano (esto es posible gestionarlo perfectamente por software). Pero, en ocasiones, hay trabajos que no se cierran cuando debería, y esto es un hándicap que, sin ser dramático, sí que hace que exista margen de mejora y eso no es del todo malo. Si te preguntas por lo que es posible dar uso al terminal con la reproducción de vídeo continuada, superar las 10 horas es siempre posible, aunque los contenidos sean con calidad Full HD o superior. Por lo tanto, hablamos de un dispositivo que cumple perfectamente como compañero de viaje.
Carga del smartphone, sin problemas aparentes
No es el modelo que ofrece una carga rápida más potente de todos lo que hay en el mercado, pero los 40 W que ofrece por cable son más que suficiente para que los procesos se completan con una rapidez adecuada para los que están consta mente fuera de casa. La media que hemos obtenido deja que en 30 minutos se llega al 76%, por lo que no falla para nada en este apartado. Y, por cierto, al utilizar Inteligencia Artificial, el terminal ajusta el trabajo para no ser agresivo con la batería pero que el ciclo se complete al 100%.
En el apartado inalámbrico hay buenas noticias, ya que superar el 50% al dar uso a un adaptador compatible con 40 W es siempre posible, por lo que en este caso sí que es de los mejores que se pueden conseguir actualmente en este apartado (y hablamos comparado con todos los modelos de gama alta). Por cierto, que al Huawei P40 Pro+ no le falta opción de carga inalámbrica reversible, donde llega a 27 W que es una excelente marca –esta función. Por cierto, hay que activarla en los Ajuste-.
Conclusión
Sin especiales problemas con la temperatura, y con un tiempo de uso que son convincentes, la verdad es que el Huawei P40 Pro+ es un modelo que no defrauda en ningún momento. Bien es cierto que todavía se puede mejorar un poco el trabajo del software, pero este terminal supera a gran parte de su competencia en la autonomía incluso al dar uso a los 90 Hz que permite su pantalla.