Si estás pensando en comprarte un nuevo móvil y Samsung está entre tus opciones, debes conocer los Galaxy A51 y Galaxy A71 dos modelos que se encajan dentro de la gaam media pero con aspiraciones de gama alta por algunas características. Para que no dudes ala hora de escoger, vamos a enfrentar punto por punto todo lo que es relevante al comprar un nuevo móvil.
Aunque estos dos smartphones tienen varias cosas en común, las diferentes entre los dos modelos nos harán tomar una decisión apropiada y acertada. Nadie quiere equivocarse al comprar un móvil por eso no se nos escapará detalle entre los gama media que más se están vendiendo. Sin dejarnos mucho dinero también tenemos opciones que merecen mucho la pena.


Pantallas y diseño
Primero nos fijamos en sus pantallas donde comparten tecnología AMOLED con un tamaño mayor en el Galaxy A71 para alcanzar las 6,7 pulgadas frente a las respetables 6,5 pulgadas del modelo A51. Los dos modelos tienen una densidad de píxeles alta y cuentan con un tamaño relativamente apto para todos los bolsillos dado que su aprovechamiento del frontal es muy alto. Con un peso de 172 gramos, el Galaxy A51 es más ligero que el contrincante.
En el diseño los dos tienen mucho en común con una trasera de plástico con colores a escoger y unos efectos muy atractivos. Por detrás vemos el modelo de cámaras en la misma posición y delante los dos tienen agujero en pantalla para la cámara selfie. Como vemos en e este primer apartado hay muchas similitudes y la mayor diferencia está en el tamaño, que dependerá de nosotros y nuestros gustos.
Exynos frente a Snapdragon
En el procesador vemos la primera gran diferencia, con un procesador Exynos 9611 el Galaxy A51 a demostrado que puede con todo, aunque sin embargo el Snapdragon 730 junto a la GPU Adreno 618 es todo lo que necesitamos para jugar a los juegos más exigentes y disfrutar de las aplicaciones con un poco más de potencia.
Las opciones de configuración son variadas en ambos modelos desde los 4, 6 u 8 GB de RAM junto a 128 GB de almacenamiento el Galaxy A51 se prepara para todas las exigencias. Mientras tanto el A71 tiene opciones de 6 u 8 GB de RAM con 128 de almacenamiento también. Tenemos opciones para elegir en cualquier modelo a los que además les podemos sumar una tarjeta MicroSD.
Cámaras parecidas pero con puntos a valorar
Conociendo las cámaras de los Galaxy A51 y Galaxy A71 nos damos cuenta de que comparten no solo la posición, también capacidades en tres de sus lentes, las cuales son el gran angular con 12 Mpx, la que nos ayuda a mejorar el modo retrato con 5 Mpx y también la lente macro de 5 Mpx. Debemos valorar por lo tanto la diferencia entre 48 Mpx y 64 Mpx que va del Galaxy A51 al A71, añadiendo una apertura f/2.0 y /1.8 respectivamente.
La cámara frontal vuelve a coincidir con sus 32 Mpx y una apertura f/2.2 que dará buenos resultados en situaciones de baja luz. La grabación en video es muy importante por muchos usuarios, no es pagar menos, algo que en este caso se decanta por el Galaxy A71 de nuevo con correcciones de escena y contrastes mejorados ante el Galaxy A51 a pesar de que los dos tiene estabilizador digital y la posibilidad de grabar en 4K.
Batería y conectividad
En proporción con el resto de cambios, la batería de estos dos modelos también guarda cambios. El Galaxy A71 tiene mejor y mayor batería con 4.500 mAh frente a los 4.000 mAh del Galaxy A51. En la carga rápida los 25W del A71 mejoran los tiempos notablemente frente a los 15W del Galaxy A51.
Aparece de nuevo un empate en conectividad cuando vemos que los dos integran lector de huellas bajo la pantalla, NFC y jack de audio el cual otros olvidan. Los dos incluyen Bluetooth 5.0 y no echamos nada en falta, encontrando incluso Radio FM para estos gama media de Samsung.
One UI con Android 10
Las similitudes sigue en su interior porque ambos utilizan Android 10, acompañado de One UI la capa de Samsung. Sin embargo solo el Galaxy A51 se ha actualizado ya a One UI 2.1 mientras que el Galaxy A71 sigue esperando la actualización pero podría terminar recibiéndola aunque tarde más tiempo. Las opciones son practicaste iguales aunque el diseño de One UI 2.1 está más pulido y añade opciones puntuales que nos pueden ayudar en el día a día. La gestión de la batería es muy buena en manos y prácticamente no tendremos diferencias.
Precios y recomendación de compra
Para poder dar un parecido a uno de ellos con la mejor decisión de compra tenemos que saber primero los precios. Por 280 euros encontramos al Samsung Galaxy A51 y con una diferencia de casi 100 euros el Galaxy A71, un precio a considerar sabiendo que ambos modelos tiene 128 GB de RAM y el salto en configuración es de 4 GB a 6 GB de RAM.
Si tenemos el dinero, la opción del Galaxy A71 es la más acertada al ofrecer un procesador más capaz, un pequeño extra de batería y de RAM. Sin embargo el Galaxy A51 para una persona no muy exigente será capaz de cumplir sin mayores complicaciones y de paso nos ahorraremos un buen pellizco.