Móvil Samsung Galaxy A13




Revisa este resumen
Este smartphone de Samsung es uno de los que podemos encontrar rondando los 200 euros en las principales tiendas y también en los operadores. Incluso en alguna ocasión es posible que lo encuentres más barato al combinarlo con alguna tarifa de línea fija o móvil. Un terminal que se lanzó para cubrir las necesidades de muchos usuarios.
Sobre todo, aquellos que quieren un móvil que se vea y se disfrute sin tener que gastar mucho dinero, en el cual los tirones y el lag no sean un problema con las apps más básicas que utilizamos en el día a día. Un modelo que puede ser nuestro en tres opciones diferentes de memoria, con 32, 64 o 128 GB, pero en todo caso se puede ampliar con una tarjeta MicroSD por si nos quedamos cortos de espacio.
Cambios con el Galaxy A12
Para comenzar a conocerlo nos fijamos en sus puntos de referencia, el smartphone al que viene a suceder. El Galaxy A12 también llegó a España y se convirtió en uno de los más populares en nuestro país y en otras muchas zonas del mundo. El sucesor no lo tiene sencillo, pero como sigue sus pasos, no será una tarea complicada.
El primer aspecto que cambia para mejor es la pantalla, que crece ligeramente y, además, mejora la resolución para pasar a ser Full HD+. Este cambio es muy importante para que veamos con todo detalle lo que aparece, aunque no es el único cambio importante.
También cambia el procesador, que pasa a ser uno desarrollado por Samsung y que ofrece mejores resultados. En lo que respecta a la batería no ha cambiado la autonomía, peor si la carga rápida, para que necesitemos menos tiempo para seguir dándole vida. En las cámaras encontramos el último apunte, pues ahora se ha mejorado la lente principal con respecto a los 48 Mpx del modelo anterior.
La pantalla que necesitamos
Ni más ni menos, este Galaxy A13 tiene una pantalla que encaja a la perfección en la mano, en el bolsillo y que nos puede hacer verlo todo a las mil maravillas. Cuenta con 6,6 pulgadas, que unido al diseño estirado del panel en una relación de 20:9, no se hace difícil de sujetar con una sola mano.
En ella, vamos a poder disfrutar de redes sociales, noticias e incluso ver vídeos de YouTube o alguna que otra película mientras que tenemos un tiempo muerto en el día a día. Para todo esto, tiene calidad suficiente y opciones que le acompañan para que los disfrutemos también de noche, cuidando de nuestra vista con el tono rojizo que añade el modo nocturno.
Su batería resiste todo el día
No hace falta que hagamos malabares con las opciones para ahorrar energía, el propio móvil de Samsung sabe poner límites a las aplicaciones. El software que incorpora es Android 12 junto con One UI 4.1 y eso nos asegura un consumo mínimo. Sus 5.000 mAh son más que suficientes para salir a la calle y pasamos las horas conectadas a la red 4G que nos ofrece, mientras subimos fotos a las historias de Instagram.
Cuando tenemos un rato de descanso y llega el momento de recuperar energía, el cargador de 25W nos viene de perlas para no tener que esperar mucho. Sin tratarse del más rápido del mercado, por este precio, no podemos pedir mucho más en este aspecto.
Perfecto para un uso básico
En caso de que te guste mantenerte conectado a las redes sociales, estar en contacto con amigos o saber lo que ocurre en las noticias, el móvil puede hacerlo todo sin problemas. Cuando tratamos de mover algún juego es donde aparecen las imitaciones, ya que el procesador Exynos que lleva a bordo no es el más capacitado para sacar pecho de estos aspectos.
Lo que sí vamos a poder hacer con él, es subir vídeos a TikTok o incluso editarlos antes de publicarlos con todos los efectos que quieras. Tanto usando el WiFi como con los datos móviles, no vamos a tener problemas de señal ni de velocidad. Sus diversas opciones de memoria van acompañadas de 3, 4 o 6 GB de RAM y por supuesto, cuanto más alto es el número, mejor se va a desenvolver en todos estos aspectos. Tampoco nos falta en conectividad NFC, la opción para usar dos tarjetas SIM e incluso tenemos entrada Jack de 3.5 mm.
Cámaras que dan la talla
Con las cuatro cámaras que tiene a las espaldas este Galaxy A13, no habrá situación en la que no tengamos la mejor lente para disparar. Comenzando por la principal, la de 50 Mpx que puede conseguir que incluso de noche obtengamos buenos resultados, ayudándonos de la inteligencia artificial y del modo HDR.
Se completa con un ultra gran angular de 5 Mpx para que fotografiemos los espacios más espectaculares sin dejarnos nada en el olvido. Además, incorpora para completar el conjunto 2 lentes de 2 Mpx cada una, que sirven para hacer el popular modo retrato donde desenfocamos el fondo de las personas y para aprovechar los pequeños detalles.
En cuanto al vídeo no podemos decir que sea el mejor para hacer tomas, pero para compartir con amigos y familiares un momento bonito, nos vale. En la cámara selfie tenemos 8 Mpx, que permite hacer videollamadas de calidad a través del pequeño notch en forma de gota que mantiene el modelo de Samsung.
Lo que nos gustaría ver en el Galaxy A13
No podemos exigirle mucho más a este smartphone por el precio que tiene, pero aun así podríamos disfrutar de plus. Comenzamos por echar en falta una gran reacción al tocar la pantalla, con al menos una tasa de refresco de 90 Hz. Pero esa misma velocidad es la que también echamos en falta cuando usamos el móvil a lo largo del día. Si tratamos de abrir varias aplicaciones a la vez, cerrarlas y volverlas a abrir continuamente, puede llegar un momento en el que el teléfono no pueda responder como siempre queremos.
Lo mismo que nos gustaría tener gracias al 5G, un añadido que está presente en su hermano, el Galaxy A13 5G que llegó meses antes. Pero en ese caso, sin embargo, se pierden otras cosas que hacen de este un buen teléfono.
Para finalizar, el diseño, aunque está lleno de color y nos entra por los ojos cuando observamos la parte trasera, en el frontal tenemos que seguir contado con marcos muy presentes y un notch que se queda anticuado. El agujero en pantalla debería estar ya presente en este modelo económico.
¿Es una buena opción?
Valorando todo lo que nos aporta este teléfono de Samsung y lo que hay en el mercado que puede competir con él, tenemos que recomendarlo sin duda alguna. La estrategia de Samsung ha sido optar por dar un smartphone de relación calidad precio que no pasa por alto ningún elemento. Todo ello unido al buen software, nos asegura tener teléfono móvil para varios años.