Poco a poco, el Internet de las Cosas va cobrándose la importancia que realmente tiene en el mercado, y toda aquella que los analistas habían vaticinado que iba a tener en los próximos años. Vodafone es una de las firmas que más ha invertido en esta tecnología, y en expandir sus posibilidades en España. Algo que le ha dado resultados, colocándose como líder de este mercado en nuestro país.
Los incrementos en el negocio del Internet de las Cosas de Vodafone en nuestro país están siendo de dos dígitos, algo que sin duda demuestra que la estrategia de la compañía está funcionando en España.
Crecimiento de un 23% interanual
Ese ha sido el incremento que ha tenido el negocio de Vodafone en nuestro país respecto de su negocio del Internet de las Cosas. En total ha sumado 518.165 líneas relacionadas con esta conectividad, hasta acumular 2.753.278 líneas activas en España de IoT. El último trimestre del pasado ejercicio ha sido el mejor de todos, con un aumento de 150.000 nuevas altas. la cuota de mercado de la operadora en nuestro país alcanza ya nada menos que el 35%. La diversificación del negocio de Vodafone respecto del Internet de las Cosas se ha convertido sin duda en una de las piedras angulares de estos excelentes resultados.
La Banca y la Seguridad son los dos sectores que más han crecido en el negocio IoT de Vodafone, aunque la diversificación les ha permitido proveer de estos servicios a empresas de otros muchos sectores, como los de Sanidad, Banca, Agricultura, Seguridad, Turismo, Automoción y las Administraciones Públicas. De entre todas las tecnologías con las que cuentan en Vodafone relacionadas con el IoT, destaca sin duda la tecnología NB-IoT (Narrow-Band o banda estrecha) que está en las que más crecimiento acumulan en los últimos meses, siendo artífices en gran parte del buen resultado de la operadora en este campo. Las soluciones de Smart Metering o la cobertura profunda han conseguido que los usuarios de estas tecnologías cuenten con dispositivos más eficientes funcionando de manera ininterrumpida en los entornos más hostiles y poco propicios para la conectividad.
Una actividad que además es sostenible
Eso es lo que nos desvelan otros datos relacionados con el negocio IoT de Vodafone. Esta tecnología aporta a los clientes una reducción neta de los gases de efecto invernadero.
Según un informe de Carbon Trust, el uso de estas tecnologías ha evitado la emisión de 677.955 Toneladas de CO2 en España durante el último ejercicio. Algo que se ha conseguido gracias a medidores inteligentes, Smart Cities conectadas de manera inteligente y una Logística inteligente basada en tecnologías IoT integradas en vehículos.
Líder mundial en IoT
Según Gartner, Vodafone es por derecho propio líder en este campo a nivel mundial. De hecho, ha sido por sexto año consecutivo elegida como la empresa mejor posicionada en el Cuadrante Mágico de Internet de las Cosas de Gartner, lo que ya de por sí dice mucho del desempeño de la empresa en este entorno.
Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business en España, ha asegurado que «consideramos que hemos superado la etapa de la conectividad, donde IoT significaba ‘Intenet of Things’ y nos encontramos en una donde IoT ya representa ‘Internet of Intelligent Things’, una evolución hacia modelos de negocios soportados por redes inteligentes y basados en inteligencia artificial, termografía, modelos predictivos, coches autónomos, smart transport, etc«.