La venta de móviles de segunda mano subirá con la llegada del 5G
Las redes 5G no solo van a suponer un enorme cambio en los hábitos de descarga y consumo de contenidos multimedia desde nuestros móviles, por su gran velocidad. Sino que a la sombra de esta renovación de las redes, se va a crear una enorme oportunidad en el negocio de los dispositivos de segunda mano tanto particular como entre operadores.
Mientras que en la actualidad el mercado de móviles compatibles con 5G es muy limitado, primero por su elevado precio y segundo por la limitada cobertura existente para este tipo de redes, se espera que en los próximos meses este vaya aumentando a gran velocidad, sobre todo por el lanzamiento de nuevos modelos más asequibles y accesibles en el mercado.
Una nueva oportunidad de negocio al calor del 5G
Es bastante lógico pensar que la llegada de los móviles 5G va a provocar una forzada renovación del mercado de terminales. Esto es algo que ya están vaticinando los principales analistas, que ya anticipan que el reemplazo de móviles por otros 5G va a disparar el mercado de segunda mano.
Un 68% de los usuarios quieren vender
La firma Blancco ha desvelado en un estudio que la tasa de reemplazo de móviles se disparará durante los próximos meses, llegando a cuadruplicarse, gracias a la expansión de las redes 5G y la necesidad de contar con un móvil compatible con ellas. En este estudio se ha pulsado la opinión de 5.000 usuarios de países como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, India y Filipinas. En este se concluye que al menos el 68% de los encuestados estarían dispuestos a vender su antiguo teléfono móvil para poder comprar uno compatible con conectividad 5G.
Las cifras de este estudio anticipan que en solo un año podrían salir al mercado hasta 810 millones de móviles al mercado de segunda mano como consecuencia del reemplazo masivo de teléfonos. Es evidente que muchos usuarios se van a ver tentados en unas ocasiones, u obligados en otras, a deshacerse de su viejo teléfono para comprar uno nuevo compatible con estas redes. Eso sí, antes de que esto ocurra los precios de los móviles 5G deberán reducirse. Al menos eso es lo que ha podido comprobar también este estudio, que estima que al menos el 51% de los usuarios esperará a que los móviles con conectividad 5G bajen de precio antes de animarse a comprar uno de estos teléfonos.
En el otro lado de la balanza tenemos a los usuarios norteamericanos, en un 45% van a conservar más tiempo sus móviles a la espera de la llegada de teléfonos con conectividad 5G que puedan merecer la pena el cambio. Otro 42% de estos usuarios dará el salto a estos dispositivos 5G en un plazo de tres o seis meses. Sobre lo que esperan recuperar del valor inicial de sus móviles cuando vendan estos, el estudio desvela que los usuarios esperan recuperar al menos un 35% del coste inicial que tuvo el teléfono.
Con todas estas cifras se estima que el mercado podría encontrarse en muy poco tiempo con hasta 810 millones de smartphones de segunda mano listos para venderse. Eso supondría un aumento enorme respecto de los 206,7 millones de móviles de segunda mano vendidos durante 2019, prácticamente cuadruplicando esa cifra. Por tanto es de esperar que el negocio de la renovación de teléfonos inteligentes se dispare durante este 2020. Y no solo hablamos del mercado de teléfonos de segunda mano entre particulares, sino que también es de esperar que los fabricantes y operadores en todo el mundo inicien agresivos programas «renove» para animar a los usuarios a cambiar sus equipos por otros compatibles con la nueva conectividad 5G.