Análisis de los Realme Buds Air, los auriculares inalámbricos baratos de moda
No cabe duda que, de un tiempo a esta parte, los auriculares inalámbricos se han convertido en el mejor accesorio para nuestro teléfono móvil. Desde que Apple lanzará al mercado hace un par de años sus famosos AirPods, son muchas marcas las que se han lanzado a este inexplorado terreno con mayor o menor fortuna. En el caso de los realme Buds Air, su principal baza es el precio y la calidad de sonido.
Antes de meternos en la review completa de estos cascos que se pondrán a la venta este mismo mes en nuestro país, es oportuno repasar cuáles son sus principales características para saber qué es lo que nos ofrece la marca frente a otros modelos de la competencia:
- Dimensiones y peso (funda): 51,3 x 45,3 x 25,3 mm / 42 gr
- Peso de cada auricular: 4,2 gr
- Chip: R1
- Batería: 400 mAH (5 cargas) con carga inlámbrica + USB Tipo C
- Colores: Blanco, negro y amarillo
- Conectividad: Bluetooth 5.0
A la hora de analizar los auriculares inalámbricos de cualquier fabricante hay 3 aspectos clave a tener en cuenta: calidad de sonido, ergonomía y precio. Precisamente estas 3 variables con las que la nueva apuesta de realme cumple con nota, pues están bastante por encima de la competencia, siempre que nos quedemos en un rango de precio inferior a los 100 euros.
Calidad de sonido
La sensibilidad y calidad de los altavoces y micrófonos en los auriculares no demasiado caros suele ser justita, más bien testimonial. Pero en estos Buds Air de realme la verdad es que nos hemos encontrado algo más que decente, pues no podemos perder de vista que estamos ante un dispositivo que se pone a la venta en España por 69,90 euros. Como vale más una imagen (en este caso un audio) que mil palabras, nada mejor que comprobarlo por tí mismo en el siguiente clip donde encontrarás el análisis de los realme Buds Air en vídeo.
A nivel técnico estamos ante unos auriculares inalámbricos que ofrecen audio 44.1kHz / 16-bit, SBC, AAC pero no aPTX o aPTX HD. Esto, trasladado al común de los mortales, significa que la calidad de audio es, como hemos avanzado, no excelente pero sí más que buena. Los auriculares tienen un tono bastante cálido y se nota como la marca ha hecho bastante énfasis en los graves y los medios bajos.
Por otra parte, los agudos se escuchan con matices y no se suele escapar alguna nota o detalle. Se nota la apuesta de la marca por su propia solución personalizada denominada DBB (Dynamic Bass Boost) que mejora el sonido de fondo con la finalidad de ofrecer al usuario una experiencia más inversiva. Eso sí, no estaría de más algún sistema más competente para filtrar el sonido externo (cosa que si sucede durante las llamadas gracias a la cancelación de ruido).
Se nota la apuesta de la marca por su propia solución personalizada denominada DBB (Dynamic Bass Boost).
En definitiva, sin perder de perspectiva su precio, hablamos pues de unos auriculares inalámbricos bastante equilibrados a nivel de calidad auditiva y reproducción de música.
Diseño
Por muy buenos que sean unos auriculares, si nos hacen daño al insertarlos en nuestra oreja o cuentan con muescas que hacen incómodo su uso, poco vamos a poder disfrutarlos. En este sentido pocas pegas podemos poner a los auriculares pues, al basarse en un diseño tan contrastado como el de los AirPods de Apple, tenemos la seguridad de que se van a adaptar a la perfección en nuestra oreja.
A este diseño se les une un peso de 4,6 gramos, lo que convierte a los realme Buds Air en uno de los auriculares sin cable más ligeros que podemos probar para disfrutar de nuestras canciones o películas de forma más que cómoda.
Algo que afecta a la comodidad del dispositivo es también la latencia respecto a lo que reproducimos en el smartphone (sincronizado por Bluetooth 5.0). Los Buds Air tienen control por gestos que funcionan perfectamente una vez que te acostumbras a ellos. Pero hay un retraso distintivo entre el doble toque en los auriculares y la música que se enciende / apaga en el móvil. No obstante la misma queda reducida a 120 milisegundos en el modo gaming que se activa pulsando los dos lados del auricular y es casi imperceptible.
Los realme Buds Air son uno de los auriculares sin cable más ligeros que podemos probar en la actualidad.
Batería y autonomía
Además del precio, calidad de sonido y diseño, un aspecto clave que determina la elección de un accesorio u otro es su batería. Como en todo dispositivo digital, la duración dependerá del uso, pero de media hemos podido disfrutar de música en estos auriculares durante alrededor de 3 horas y 20 minutos / 3 horas y 30 minutos con una carga completa.
La propia caja de los auriculares cuenta con una batería de 400 mAh que te dará para unas 5 cargas aproximadamente (haciendo un total de unas 17 horas) y los auriculares se cargan en unos 30 minutos, simplemente introduciéndolos dentro. Por otro lado, la mencionada caja recarga por completo su batería en alrededor de unas dos horas y cuarto y lo hace conectándoselos a la corriente a través de su puerto USB Tipo C. En este punto hay que destacar el buen hacer de la carga inalámbrica que tarda algo menos al incorporar el protocolo Qi de 10W presente ya en casi todos los smartphones.
Extras que suman
Cuando analizamos productos tan parecidos entre sí, es en los pequeños detalles donde una marca debe imponer su buen hacer. En el caso de estos realme Buds Air estos detalles llegan en forma de un sistema óptico que permite ahorrar batería al detectar cuando nos quitamos el auricular de la oreja, deteniendo de forma automática la reproducción de música.
Permiten ahorrar batería al detectar cuando nos quitamos el auricular de la oreja, deteniendo de forma automática la reproducción de música.
Pero es que además se añade un control por gestos que, en cuanto te acostumbras a usarlo, resulta de lo más cómodo y reduce la necesidad de estar mirando el móvil de forma continua.
- Dos pulsaciones: pausar/reproducir canción o descolgar llamadas.
- Tres Pulsaciones: pasar de canción.
- Pulsación larga en un lado: Iniciar asistente de voz del móvil o rechazar llamadas.
- Pulsación larga en dos lados: activar o desactivar el modo de juego que reduce la latencia de los auriculares hasta en un 51%.
Buds Air vs AirPods
Con un diseño muy similar, tan minimalista como práctico, los realme Buds Air y los AirPods son compatibles con Bluetooth 5.0, lo que garantiza una conexión estable y sin problemas. Los dos cuentan con cancelación de ruido mediante un doble micrófono para mantener a raya los ruidos externos y, como hemos visto, están equipados con graves profundos y audio AAC. A ello hay que sumarle la opción de carga inalámbrica.
Mientras que los AirPods funcionan con el chip H1 que permite acceder a Siri usando solo tu voz, los auriculares de realme requieren una pulsación para acceder al asistente de voz. A cambio, los Buds Air ofrecen el mencionado modo de juego de baja latencia de 120 ms que te garantiza una experiencia de juego estable y mucho más cómoda.
A nivel de batería, la autonomía ofrecida por Apple está un pequeño peldaño por encima pues ofrece unas 24 horas totales sin necesidad de cargar la caja, frente a las 17 horas de realme.
Sobre el papel estamos antes dos dispositivos muy parecidos, con la salvedad de que la opción de realme cuesta casi 3 veces menos que los auriculares inalámbricos de Apple. Además de ser más baratos, los realme Buds Air también se pueden comprar en diferentes colores (negro, amarillo y blanco), mientras que la opción de Apple no pasa del clásico tono claro.
Además de ser más baratos, los realme Buds Air también se pueden comprar en diferentes colores (negro, amarillo y blanco).
Precio y disponibilidad
Los auriculares inalámbricos baratos de realme llegan a España este mismo mes. Desde el 21 de febrero los podrás comprar en blanco, amarillo o negro por un precio de 69,90 € , de lo más ajustado para todo lo que ofrecen. Los podrás comprar en la tienda online de realme así como en otros distribuidores clásicos de la compañía como Amazon, PcComponentes o MediaMarkt.