Poco a poco los grandes smartphones que van a definir este nuevo año van tomando forma. Ya hemos visto imágenes y filtraciones de características de dos de los móviles que, aparentemente, deberían ver la luz el mes que viene como son el Samsung Galaxy S11/S20 y el Xiaomi Mi 10. Ahora le toca el turno al tope de gama de LG, quien también estará presente en el MWC de Barcelona.
Hasta ahora poco conocíamos del que será el nuevo buque insignia del fabricante coreano, aunque es lógico pensar que el mismo llegará a las tiendas presumiendo de un Snapdragon 865 así como de mejoras presentes en un diseño que sigue la línea de lo visto en los anteriores teléfonos de la firma. Precisamente este diseño es el que se acaba de filtrar gracias a la publicación de una serie de renders de las fundas del LG G9 ThinQ con grandes aspiraciones y que esperamos no tenga que pasar jamás por el servicio de reparación de LG.
Rediseñando el LG G9 ThinQ
Cómo podemos ver en las imágenes que acompañan a estas líneas, parece que este año la cámara principal del teléfono móvil estará dotada de hasta 4 sensores, acompañada de un flash LED doble, que se disponen en el centro de la parte superior de la carcasa trasera en formato horizontal. Puesto que no hay lector de huellas en este perfil lo lógico es pensar que, una vez más, se situaría bajo el cristal delantero.



Un cristal de pantalla que volverá a estar protagonizado por un pequeño notch en forma de gota de agua «extrema» pues le queda poco para convertirse en un agujero completo. De nuevo la práctica desaparición de los bordes del teléfono vuelve a ser la seña de identidad de un modelo de la marca como parece que sucederá en este LG G9 ThinQ.
Respecto a los botones físicos, a un lado tenemos los clásicos pulsadores de volumen y bloqueo del teléfono mientras que al lado contrario permanece un pequeño botón que nos serviría para habilitar Google Assistant. Las imágenes nos impiden comprobar si tendremos un puerto minijack de 3,5 mm para auriculares y el tipo de conector de carga aunque es de imaginar que será un USB tipo C y también tendríamos la bandeja que no debe provocarnos problemas con la SIM en LG.
En cuanto a las características del hardware y el software del nuevo teléfono de LG, por el momento no tenemos detalles pero estamos seguros de que el uso del smartphone sin necesidad de tocarlo volverá a ser una de las claves del teléfono. El resto de detalles esperamos poder conocerlos durante el MWC de 2020 que se celebrará en Barcelona el mes que viene.