La brutal diferencia de beneficios entre Apple y el resto de marcas móviles

La brutal diferencia de beneficios entre Apple y el resto de marcas móviles

Miguel Martínez

Cada año el mercado de telefonía móvil recibe a nuevos participantes al mismo tiempo que el protagonismo de algunos agentes clásicos comienza a disminuir. Sin embargo, si hay un denominador común en la industria es que, aunque sus móviles se vendan más o menos, Apple es la marca que más beneficios obtiene vendiendo sus iPhone.

Como de costumbre, Apple acumula un elevado beneficio este año 2019 que ahora toca a su fin, muy por encima del segundo y tercer vendedor que más rentas obtiene por sus teléfonos, Samsung y Huawei. Curiosamente ambos fabricantes son los que más teléfonos venden a nivel global, siendo Apple la tercera marca en liza. Pero vender más teléfonos no significa obtener más beneficios ya que si el margen por unidad es mayor, aunque los usuarios compren menos móviles de Apple, las ganancias serán mayores.

De esta forma, según el estudio anual de Counter Point Research, Los de Cupertino obtienen un 66% de beneficios totales de la industria a lo largo del tercer trimestre del año a pesar de sólo genera el 32% de todos los ingresos de teléfonos móviles durante este periodo a nivel mundial. En otras palabras, 2/3 de los beneficios de la industria móvil en este periodo fue a parar a los bolsillos de Apple.

ventas telefonos

Aún con todo, esta cifra está ligerisimamente por debajo del mismo periodo del año pasado, siendo el cuarto trimestre de 2018 el momento en que se han contabilizado los beneficios de Apple más altos de los últimos meses.

¿Y les resto de marcas?

Samsung es la segunda marca que más beneficios obtiene en el periodo que va desde junio a septiembre, acumulando un  17% de los beneficios totales, mejor cifra que la que registraba la compañía hace un año. A pesar de ser una diferencia abrumadora con Apple, se tratan de unas grandes cifras impulsada por las buenas ventas de su nueva gama a y el Galaxy Note 10.

En tercer lugar nos topamos con Huawei quien, a pesar de la guerra abierta con el gobierno estadounidense, logra obtener mayores beneficios que durante el Q3 de 2018.  Tras ellos aparecen reconocidas marcas chinas como Oppo, Vivo y Xiaomi.

El problema de los 4 fabricantes chinos de teléfonos móviles es que operan en márgenes de baja rentabilidad, l que significa que ajustan al máximo el precio de sus productos con el fin de hacerse con un hueco en el mercado, lo que les deja un menor beneficio total por unidad vendida. Así con todo ,se sitúan en cifras mejores que las de años anteriores y su expansión fuera del país oriental así como la penetración en el mercado de smartphones de gama premium puedes mejorar aún más estos datos de cara a 2020.