Fue a finales de agosto cuando Oppo presentó en China los nuevos Oppo Reno2, Oppo Reno2 z y el Oppo Reno2 f. Ahora, la compañía ha anunciado la llegada a España de los dos primeros modelos, que estarán disponibles para comprar en nuestro país a partir del próximo 18 de octubre y que al igual que la primera generación, una vez más vuelve a presumir de sus capacidades fotográficas.
Oppo continúa su paso firme en nuestro país. Este gigante chino está ya presente en 10 países europeos y que tiene como objetivo alcanzar una cuota de mercado del 5% en España durante 2020. Para lograrlo, la firma apoya su estrategia en ofrecer terminales de gran relación calidad/precio, que por lo general no llegan a los 500 euros. Con esta premisa han sido presentados los nuevos Oppo Reno2 y Oppo Reno2 z, que comparten el mismo ADN aunque entre ellos hay alguna diferencia en el apartado de las cámaras o el procesador. Oppo vuelve a ahcer gala de una excelente relación calidad/precio, ya que la nueva serie Oppo Reno2 parte de los 369 euros.
Características técnicas
– | Oppo Reno 2 | Oppo Reno 2Z |
---|---|---|
Pantalla | 6.5 pulgadas AMOLED FullHD+/ 20:9 | 6.5 pulgadas AMOLED FullHD+/ 20:9 |
Tamaño y peso | 160 x 74.3 x 9.5 mm / 189 gramos | 161 x 9 x 75.8 X 8.7 mm/195 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 730 | MediaTek Helio P90 |
RAM | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB | 128 GB |
Cámara | – Trasera cuádruple de 48 MP f/1.7 + 13 MP (teleobjetivo) + 8 (ultra gran angular)+ 2 megapixels (profundidad) – Frontal de 16 MP con f/2.0 | – Trasera cuádruple de 48 MP f/1.7 + 8 MP (teleobjetivo) + 2 (ultra gran angular)+ 2 megapixels (profundidad) – Frontal de 16 MP con f/2.0 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, LTE, Bluetooth 5.0, GPS A-GPS, GLONASS, Radio FM, USB Tipo C, Lector de huellas en pantalla | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, LTE, Bluetooth 5.0, GPS A-GPS, GLONASS, Radio FM, USB Tipo C, Lector de huellas en pantalla |
OS | Android 9 Pie con ColorsOS 6.1 | Android 9 Pie con ColorsOS 6.1 |
Batería | 4.000 mAh con VOOC Flash Charge 3.0 | 4.000 mAh con VOOC Flash Charge 3.0 |
Precio | 499 euros | 369 euros |
Principales diferencias
Como vemos en las especificaciones técnicas y detallaremos más adelante, las principales diferencias entre el Oppo Reno2 y el Oppo Reno2 z se encuentran en el apartado de procesador y las opciones de memoria interna. Además, el Oppo Reno2 cuenta con una cámara teleobjetivo de mayor capacidad y la cámara frontal emergente muestran dos estilos diferentes. No obstante Oppo vuelve a hacer gala de un diseño de todo-pantalla, ya que de nuevo, la familia Reno prescinde de «notch» o agujeros en la pantalla.
Cuatro cámaras y potente zoom
La compañía china ha vuelto a introducir una serie de innovaciones en fotografía y video móvil en la serie Reno2. El Reno2 incorpora cuatro cámaras; con un sensor principal de 48MP; un teleobjetivo de 13MP; una lente monocromo de 2MP y un gran angular de 8MP, que permiten un zoom híbrido de 5x y un zoom digital de 20x, usando la tecnología Fusion Imaging que permite cambiar entre distancias focales. Por su parte, el Reno2 Z trae una cámara principal de 48MP, un objetivo gran angular de 8MP, una monolente de 2MP y un objetivo vertical de 2MP. Ambos terminales cuentan con un porcentaje de pantalla del 93.1 %, gracias en parte a que la cámara frontal de 16 megapixels que vuelve a ser del tipo emergente, con el estilo aleta de tiburón en el Oppo Reno2, que caracterizó los primeros Oppo Reno. En el Oppo Reno2 z la cámara frontal emerge en un módulo estilo pop-up.

Estabilizador de vídeo
Uno de las mayores novedades, es el nuevo Modo Ultra Estabilizador de vídeo, que aprovecha la tecnología de estabilización de imagen híbrida (una combinación de estabilización de imagen electrónica y óptica) para mejorar la precisión y conseguir un efecto anti-vibración. También incluye un sensor giroscópico muy similar a los que se utilizan en las cámaras de acción.
Modos de cámara
Ninguno de los dos móviles carece del Modo Fotografía Nocturna, que capturar escenas nocturnas claras aunque el brillo ambiental es inferior a 1 lux. Oppo asegura que los nuevos Reno solo tardan de 2 a 2,5 segundos en capturar toda una escena oscura, lo que la convierte en uno de los disparadores nocturnos más rápidos del mercado. También cuentan con un Modo ultra amplio, que proporciona un campo de visión de 119º pensado para capturar extensas tomas o vídeos de paisajes, muy parecido a las cámaras de acción. En el caso del Reno2, encontramos también el Modo Ultra Macro, que permite disparar hasta 2,5 cm capturando detalles cercanos de objetos, tanto en imágenes como en vídeos. Los dos equipos incluyen además un Modo Retrato actualizado, con dos nuevos efectos de retrato, dando y ofreciendo hasta 7 tomas de retrato diferentes con el modo Bokeh.
Procesador y memoria
Los dos terminales están equipados con un panel FullHD+ de 6.5 pulgadas y ambos cuentan con 8 GB de memoria RAM. No obstante, el Reno2 alcanza los 256 GB de almacenamiento interno y monta el Snapdragon 730, mientras que el Reno2 z llega solo a los 128 GB de memoria interna. Los bueno es que ambos pueden ampliar esta memoria para poder pasar fotos a la tarjeta sd u otro tipo de archivos. Integra un MediaTek Helio P90. Ambos terminales cuentan con una batería de 4.000 mAh compatibles con la carga Super VOOC de Oppo. Esto significa que los nuevos Oppo Reno2 pueden alcanzar el 51% de la carga en tan solo 30 minutos, contando además con detección automática de problemas.
Precios y lanzamiento
Oppo ha confirmado que ambos dispositivos estarán disponibles para comprar el próximo 18 de octubre en los puntos de venta físicos habituales como Phone House o tiendas online como Amazon. El Oppo Reno2 llega en colores Luminous Black y Ocean Blue y su precio es de 499 euros, mientras que el Oppo Reno2 z llega en colores Luminous Black y Sky White a un precio de 369 euros.