Así es Fast Share, la nueva función de Android que sustituye a Beam

Así es Fast Share, la nueva función de Android que sustituye a Beam

Miguel Ángel Muñoz

Hace unas semanas conocíamos que Android dejaría de contar con la función Android Beam, que nos había acompañado desde hace muchos años en el sistema operativo de Google. Ahora entendemos este fin repentino a esta nueva función, ya que Google está preparando Fast Share, una nueva característica similar al AirDrop de iOS.

Ahora que sabemos que Trump ha levantado el veto a Huawei, parece que se hará realidad la actualización a Android Q para estos móviles de la marca, independientemente de la fecha en que lleguen.

Fast Share se deja ver en la beta de Android Q

Durante muchos años hemos disfrutado en Android de Android Beam, un sistema de envío de archivos entre dos smartphones con el sistema de Google que no dio los resultados esperados. No se vuestra experiencia, pero con el paso de los años y archivos cada vez más grandes las esperas enviando y recibiendo archivos cada vez eran más largas, lo que sin duda nos ha llevado a muchos a dejar de utilizar este tipo de proceso para transferir archivos. Parece que Google ha tomado buena nota de una de las mejores funciones de iOS, como es AirDrop, y busca hacer algo similar en su sistema operativo, comenzando en Android Q.

Fast Share

El objetivo de esta nueva función es la de compartir contenidos con otros móviles sin necesidad de Internet, por lo tanto, podríamos compartir esos archivos sin tener que contar con una conexión de datos activa. De esta manera, podemos compartir imágenes y archivos alojados en el teléfono, también URL o texto plano. Para estos contenidos Fast Share es perfecto, y permite compartir los contenidos de manera sencilla, solo tenemos que elegir el contenido a compartir desde cualquier app, y en el diálogo de compartir contenido de Android, podemos seleccionar el icono de Fast Share para comenzar el proceso.

Fast Share

Una vez comenzado debemos seleccionar alguno de los dispositivos cercanos al nuestro, de la lista que aparece. Lo mejor de todo es que no se limita a dispositivos con Android, sino que en podemos compartirlos también con iPhone o Chromebook por poner un ejemplo. En el caso de recibir un archivo mediante este sistema, veremos en la barra de notificaciones una notificación de que quieren enviarnos un contenido, si queremos aceptarlo o denegarlo.

Fast Share

En el caso de aceptarlo, veremos la evolución del envío en la barra de notificaciones. Así mismo en la pantalla donde activamos Fast Share podemos seleccionar los dispositivos de «confianza» de los que podemos recibir contenidos, para evitar precisamente el ataque de los hackers mediante este sistema. Este nuevo sistema de Google necesita tanto de la conectividad bluetooth como de la ubicación activada para poder funcionar.