Estudio afirma que la carga inalámbrica puede «destrozar» la batería del móvil

Las baterías son el principal lastre de los teléfonos de hoy en día. Nos pongamos como nos pongamos, que los móviles que usamos a diario superen a duras penas las 24 horas de uso es uno de los problemas del mercado de teléfonos móviles que, en 10 años, ha innovado de forma increíble en el terreno de las cámaras, los sensores biométricos o el diseño.
Sin embargo, a nivel de batería nos hemos encontrado con importantes avances a nivel de carga, permitiendo rellenar por completo la energía de un smartphone en tan solo 13 minutos, como promete Vivo, o con interesantes sistemas de carga inalámbrica e, incluso, reversible, como sucede con el Huawei P30 Pro o el Samsung Galaxy S10+. En el caso de los móviles Samsung con carga inalámbrica tenemos trucos y consejos que pueden ser muy importantes para no tener problemas.
No obstante, la duración y vida útil de nuestras baterías sigue siendo la misma que a principios de década y, es más, un nuevo estudio sugiere que algunas de estas nuevas tecnologías, como sucede con la carga inalámbrica, podría dañar de forma grave la batería de nuestro móvil.
A vueltas con la carga inalámbrica
Y es que una investigación científica de la Universidad de Warwick ha descubierto que un teléfono que haga uso de la carga por inducción podría dañar la vida útil de su batería. Los investigadores explicaron que este tipo de carga inalámbrica requiere un cierto nivel de energía para ser transmitido a través del aire, un proceso que necesariamente genera algo de calor. El hecho de que las superficies de los teléfono y la base de carga deben estar próximos entre sí significa que la elevada exposición al calor dañará la batería de iones de litio de nuestro teléfono con el paso tiempo, ya que son sensibles a ser almacenados por encima de 30 grados.
El estudio propone un ejemplo en el que un smartphone alcanza los 27.5ºC durante la carga por cable estándar, pero superaba los 30 ºC durante la carga inalámbrica, sobrepasando la temperatura máxima ideal para baterías de iones de litio y, a la larga, reduciendo la vida útil de la batería.
A día de hoy, tanto en Android como en Apple existen numerosos smartphones con carga inalámbrica, aunque esta tecnología no se use al requerir la compra de una base aparte. Quién sabe si motivados por este problema o no, aún hay fabricantes que se niegan a incorporar esta tecnología a sus topes de gama, como OnePlus o Sony.