OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro: una de cal y otra de arena del fabricante chino

Ya tenemos aquí los nuevos teléfonos de OnePlus que vienen a confirmar una confusa estrategia de la marca. En lugar de lanzar un solo tope de gama lanza dos smartphones donde uno de los dos destaca sobre manera sobre su hermano pequeño. Nos referimos, por supuesto, al OnePlus 7 Pro, cuyas características lo convierten en el mejor móvil chino de 2019 y dejan al OnePlus 7 como una ligera (ligerísima) evolución respecto al OnePlus 6T del año pasado.
De hecho, durante la presentación de los dos teléfonos la marca ha pasado muy por encima del OnePlus 7, smartphone que replica el diseño del anterior buque insignia de la marca, con una pantalla casi idéntica contando con un notch en forma de gota de agua que aloja la misma cámara de 16 Mp con apertura f/2.0 que el OnePlus 7 Pro esconde justo en el rumoreado módulo emergente que cede un mayor protagonismo a su pantalla.


Pero el formato de la pantalla y la forma en la que cada móvil de OnePlus aloja su cámara frontal no son las únicas características que definen a los smartphone y, al mismo tiempo, los diferencian. A continuación vamos a desgranar y comparar las características del OnePlus 7 con las del OnePlus 7 Pro.
Características del OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro
En esta tabla puedes encontrar todas las especificaciones del OnePlus 7 y advertir de un solo vistazo los cambios que presenta el smartphone frente al OnePlus 6T, los cuales pasan por la cámara, el procesador y, a priori, el software. A su lado encuentras la verdadera joya de la corona de OnePlus para este 2019, un OnePlus 7 Pro que, más allá de su novedoso diseño con cámara emergente inspirado en el VIVO V15 Pro, presenta un listado de especificaciones que mete miedo.
– | OnePlus 7 | OnePlus 7 Pro |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED 6,46 pulgadas FullHD+ (2.340 x 1.080 px) /403 ppp / 19,5:9 / Gorilla Glass 6 |
Fluid AMOLED 6,67 pulgadas QHD+ (3120 x 1440 px) / 516 ppp / 19,5:9 / Gorilla Glass 6 |
Tamaño y peso | 157,5 x 74,8 x 8,2 milímetros / 185 gramos | 162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos |
Procesador | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84 GHz con GPU Adreno 640 | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84 GHz con GPU Adreno 640 |
RAM | 6 / 8 GB | 6 / 8 / 12 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB GB | 128 / 256 GB |
Cámara | – Trasera doble de 48 MP (Sony IMX586) con f/1.6 y OIS + 5 MP – Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 |
– Trasera triple de 48 MP (Sony IMX586) con f/1.6 y OIS + 16 MP (gran angular) con f/ 2.2 + 8 MP (teleobjetivo 3x) con f/2.4 y OIS – Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 |
Conectividad y funciones | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, sensor de huellas en pantalla | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, sensor de huellas en pantalla |
OS | Android 9 Pie con OxygenOS 9.5 | Android 9 Pie con OxygenOS 9.5 |
Batería | 3.700 mAh con carga rápida | 4.000 mAh con tecnología de carga rápida Warp Charge 3.0 |
Precio | Desde 599 euros | Desde 709 euros |
A continuación te dejamos la ficha técnica del OnePlus 7 y del OnePlus 7 Pro con toda la información oficial, fotos y detalles de los dos nuevos teléfonos de la firma china.
OnePlus 7, una evolucion a medias
Empezando por el más sencillo de los dos modelos presentados por OnePlus., estamos ante un smartphone que, nada más verlo, recuerda mucho al OnePlus 6T. Y es que las grandes mejoras del móvil las encontramos en su interior, presentando un aspecto externo casi idéntico. A destacar la inclusión de un sensor de 48 MP con lente primaria de la doble cámara del OnePlus 7 y el esperado procesador Snapdragon 855.


Más allá de estas novedades volvemos a encontrarnos con opciones de 6 u 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. De igual forma tenemos una batería de 3.700 mAh, suficiente para soportar un panel FullHD+ con notch en forma de gota de agua que alcanza unas dimensiones de 6,4 pulgadas.
Una vez repasadas las características y viendo que el OnePlus 7 podría denominarse como un OnePlus 6.5T, toca repasar la apuesta de la marca para dominar el mercado de telefonía móvil en los próximos meses.
El OnePlus 7 podría denominarse como un OnePlus 6.5T, por la poca evolución que presenta frente al anterior modelo.
OnePlus 7 Pro, el rey de la fiesta
Este sí. El OnePlus 7 Pro es el primer modelo que hereda este apellido y lo hace presumiendo de un nuevo diseño con módulo de cámara emergente que permite centrar toda la atención del frontal en su pantalla de 6,67 pulgadas, con resolución QHD+ y una tasa de refresco de 90Hz que permite una mejor visualización del contenido y que convierte al smartphone en uno de los mejores teléfonos para jugar. Con una calificación de A + otorgada por DisplayMatey, la pantalla cuenta con soporte HDR10 +.
El teléfono es alimentado por el procesador de gama alta de Qualcomm, un Snapdragon 855 (1 x Cortex-A76 a 2,84 GHz + 3 núcleos Cortex-A76 a 2,42 GHz + 4 núcleos Cortex-A55 a 1.8 GHz), con una GPU Adreno GPU 640. Junto a este corazón del OnePlus 7 Pro encontramos tres versiones en función de la memoria RAM y el almacenamiento: 6 + 128 GB, 8 + 256 GB o 12 + 256 GB (UFS 3.0). Configuraciones más que similares a las vistas en su gran rival, el Xiaomi Mi 9. A ello se le acompaña un sistema de refrigeración líquida.
Sin ranura para tarjetas MicroSD, lo que sí encontramos en el móvil de OnePlus es una batería de 4. 000mAh con soporte para carga rápida Warp Charge de 30W (5V/6A), capaz de recargar un 48% de energía en 20 minutos, así como un completo de sensores que incluyen acelerómetro, sensor de luz ambiental, giroscopio, sensor de huellas dactilares en pantalla, magnetómetro y sensor de proximidad, además de un sensor gestual para navegar por OxygenOS.
El smartphone se completa con un USB Tipo C que, además de para cargar el smartphone, también sirve para conectar los auriculares,s pues el teléfono vuelve a prescindir del conector minijack de 3,5 mm para auriculares. Eso sí, a cambio tenemos altavoces estéreo.
El OnePlus 7 Pro es el primer modelo que hereda este apellido y lo hace presumiendo de un nuevo diseño con módulo de cámara emergente que permite centrar toda la atención del frontal en su pantalla de 6,67 pulgadas.
Por último tenemos OxygenOS 9.5, basado en Android 9 Pie, con novedades como Gaming Mode y Fnatic Mode, centrados en mejorar el rendimiento del móvil durante largas sesiones de juego. Además la marca ya promete la pronta llegada de Android Q.
¿Y la cámara?
OnePlus quiere competir con el Huawei P30 Pro, el Samsung Galaxy S10 Plus y, por qué no, con el Xiaomi Mi 9, estrenando una triple cámara trasera, la actual tendencia del mercado.
En el caso del OnePlus 7 Pro nos encontramos con un sensor primario Sony IMX586 de 48 megapíxeles con apertura f/1.6 y OIS. Hay un sensor secundario de16 megapíxeles gran angular de 7 elementos con aperturaf/2.2 y un ángulo de visión de 117º que se complementa con un teleobjetivo de 8 MP con f/2.4, 78 mm y zoom óptico 3x.
Las cámaras traseras se acompañan por un flash LED dual, PDAF, autoenfoque láser y la posibilidad de grabar vídeo en 4K a 30fps / 60fps.
Estas características le han valido al smartphone para colocarse como el tercer móvil con mejor cámara del mercado, sólo superado por el Galaxy S10 5G y el Huawei P30 Pro.
OnePlus España@OnePlus_ESAgradecidos y emocionados de anunciar que la cámara del #oneplus7pro ha conseguido la increíble nota de 111 puntos por @DxOMark ¿Qué será lo primero que inmortalizarás? https://t.co/19V4fVvF1d14 de mayo, 2019 • 17:26
30
0
En cuanto a la cámara frontal, escondida en el mencionado módulo mecanizado (probado más de 300.000 veces, aseguran desde el seno de la compañía), tenemos un sensor de 16 megapíxeles Sony IMX471 con una apertura f/2.0, EIS y soporte de grabación de vídeo 1080p a 30 fps.
Este módulo se oculta de manera ultra rápida si el smartphone se cae, llegando a esconderse antes de tocar el suelo. Un apunte de seguridad que nunca viene mal.















Precio y disponibilidad
OnePlus 7
No hay grandes revoluciones dentro del smartphone de la firma china, pero sí que encontramos una ligera subida de precio en el OnePlus 7. El teléfono pone a la venta en color gris y negro por 559 euros en España.
- OnePlus 7 con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 559 euros
- OnePlus 7 con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 609 euros
OnePlus 7 Pro
El modelo de mejores características es, como cabía esperar, también el más caro, sufriendo su precio un incremento de hasta un 25% respecto al OnePlus 6T. El smartphone se podrá comprar en la tienda de la marca en color gris, perlado o azul a partir del 21 de mayo.
- OnePlus 7 Pro con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 709 euros
- OnePlus 7 Pro con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 759 euros
- OnePlus 7 Pro con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 829 euros



P.D: No nos hemos olvidado del modelo 5G. Simplemente OnePlus nos ha confirmado que no llegará a nuestro país. Más allá de la compatibilidad con estas redes, es idéntico al OnePlus 7 Pro.