Quién más y quién menos tiene en su poder un smartphone con sensor de huella dactilar. Desde hace tiempo esta particularidad ha dejado de ser una característica exclusiva de la gama alta de Android y aparece en todo tipo de smartphones, desde los que cuestan más de 1000 euros y emplean a alojarlo bajo el cristal, hasta terminales de 200 euros que usan un formato más clásico y alojan el sensor biométrico a la espalda del terminal.
Gracias a este sensor de huellas, podemos desbloquear el dispositivo sin necesidad de hacer uso de un patrón de desbloqueo ni ninguna contraseña numérica. Pero además de ello, podemos hacer uso de aplicaciones que nos permiten proteger el contenido alojado en ellas usando nuestras hullas dactilares. Algunas de las más interesantes, como la que hoy os traemos, permiten ocultar las fotos y vídeos del dispositivo. También podemos proteger y ocultar contenidos en Huawei con una función integrada en EMUI, sin recurrir a extras.
Evidentemente, se pueden proteger nuestras imágenes y clips también mediante patrón o contraseña, pero lo más interesante de toda la app es el soporte para contraseñas biométricas, es decir, nuestras huellas dactilares. A continuación, te dejamos el link de descarga:
Cómo ocultar fotos con tu huella dactilar
Usando esta aplicación tienes la oportunidad de mantener una galería, digamos «compartida». Puedes almacenar todas tus fotos y que queden visibles públicamente,e por si necesitas prestar tu móvil a amigos, familiares o compañeros de trabajo. Sin embargo, la aplicación cuenta con una pestaña denominada «Invisible» donde solo podrás acceder tu con tu huella dactilar. allí podrás alojar todas las fotografías que no quieres que nadie vea.
Para ocultar fotos y vídeos en Android, primero deberás descargar la app desde el enlace que te dejamos unas líneas más arriba y después conceder a la app los permisos necesarios. Evidentemente, el acceso al sensor de huellas es imprescindible. La primera vez que lo uses, al acceder a la pestaña «Invisible» se pedirá permiso para registrar tu huella dactilar. Una vez concedido, cuando cambies entre las dos pestañas, solo podrás acceder a las fotos ocultas poniendo tu dedo sobre el sensor biométrico.
Una vez tengas la huella introducidas y estes en la pestaña invisible, podrás importar fotos a esta carpeta para que desaparezcan de la pestaña de visibilidad pública. Además, puedes alojar contenidos directamente en la pestaña privada desde aplicaciones de terceros mediante el botón «Compartir».
Además cuenta con un modo «Fake» para alojar imágenes falsas y no descubrir tus imágenes ocultas a los más curiosos.