¿Hackeo en Glovo? Usuarios se quejan de cargos en sus tarjetas desde Egipto

¿Usas Glovo a menudo? Si en tu ciudad tienes la oportunidad de hacerte con los servicios de la aplicación que permite disfrutar de una rica cena en casa sin moverte del sofá, deberías estar muy atento a los movimientos de tu tarjeta de crédito, pues este fin de semana ha aumentado considerablemente el número de usuarios que se quejan de un posible hackeo en Glovo.
La noticia saltaba a finales del mes pasado cuando usuarios latinoamericanos denunciaban que gracias a tener activada la app de BBVA Wallet para estar al tanto de las alertas de consumos con su tarjeta, descubrió como se le habían cargado pagos en su tarjeta de compras en Burger King. Hasta ahí todo normal de no ser porque los datos de cargo tenían su origen a miles de kilómetros de distancia, concretamente en Egipto.
Ahora el problema del hackeo de Glovo salta el charco y ya hay usuarios españoles quejándose exactamente por lo mismo, de cargo de compras realizadas en Egipto cuando, por supuesto, la víctima no ha estado en mencionado país ni ha realizado ninguna transacción en la nación africana.
Luis Herreras@yuiso⚠️ MÁXIMA DIFUSIÓN ⚠️Ayer pedí unas hamburguesas de @GoikoGrill para cenar con @Glovo_ES. Me acabo de dar cuenta de que me han hackeado y han hecho 11 pedidos de tabaco en Egipto.
Borrar vuestras tarjetas de la app y no la uséis, tienen una brecha de seguridad masiva mundial. https://t.co/WfkTtLgwFD
10 de febrero, 2019 • 21:44
315
235
¿Hackeo de Glovo?
El problema parece tener su origen en la alteración de los datos de pago en Glovo. Usuarios alertan que han comenzado a advertir cargos desde Egipto después de que un mensaje alertara de la necesidad de cambiar de contraseña. Al restaurar el password se descubrieron cargos realizados en el país después de que el nombre y la ubicación de la cuenta hubieran cambiado, es decir, al cambiar la contraseña alguien se ha hecho con sus datos, alterándolos y usando la tarjeta de crédito de la víctima para realizar sus compras a través de la app.
A finales del año pasado la compañía alertaba de una fuga de datos producida tras un ataque informático a sus servidores pero en esta ocasión la compañía no se ha pronunciado al respecto. Algunos usuarios alegan haber sufrido el mismo problema y haber tenido que bloquear su cuenta sin mayor explicación de los responsables de la app.
Por el momento Glovo, como decimos, no se ha pronunciado al respecto y su perfil de Twitter, donde ha sido mencionado en numerosas ocasiones respecto a este posible hackeo, lleva sin actualizar contenido desde hace meses. Si usas la aplicación con asiduidad, te recomendamos eliminar tu tarjeta de Glovo, evitar hacer compras hasta que se aclare la situación o, en caso de serte imprescindible, hacer uso de una tarjeta virtual o una tarjeta monedero que recargar con el dinero de tus compras y evitar posibles ataques.
Actualización: Glovo ha emitido un comunicado subrayando que no existe ninguna brecha de seguridad y que «en todos los casos analizados se trata de cuentas que utilizan el mismo usuario y contraseña en otras plataformas (como Facebook) y cuyas credenciales han podido ser obtenidas por terceros vulnerando la seguridad de otras plataformas».