WhatsApp banea 2 millones de cuentas al mes: qué hacer para no ser una de ellas
La aplicación de mensajería WhatsApp es una herramienta útil en muchos sentidos. Ha revolucionado la comunicación instantánea a todos los niveles y se usa en muchos ámbitos de nuestra vida incluyendo la relación con amigos, familia o lo profesional. Una herramienta tan útil, de tanta fama y usada por más de 1.500 millones de personas, puede ser peligrosa usada en malas manos. WhatsApp elimina en torno a 2 millones de cuentas al mes. ¿Podemos ser los siguientes? No, si seguimos unas sencillas normas.
WhatsApp ha depurado tanto su algoritmo (puede que uniendo fuerzas con Facebook) que es capaz de detectar cuentas que violan las normas de WhatsApp en el mismo momento de crearse el perfil. La compañía es muy restrictiva en cuanto a los usos de la App más allá de para lo que fue concebida. Es decir, si ellos mismos no han explotado un negocio de publicidad visible, no permiten que ningún usuario pueda usar la aplicación para dicho fin.
¿Cómo puede banearme WhatsApp?
Es muy probable (casi seguro) que ninguno de nosotros queramos ser uno de los 2 millones de usuarios baneados al mes, por WhatsApp. Esto significa que nuestro número de teléfono entre en una lista negra que impida la autentificación en la App. La compañía no oculta en sus términos qué es lo que no debemos hacer, pero ahora conocemos más detalles sobre cómo piensa WhatsApp. Eso puede servir a más de uno para prevenir, o para buscar la forma de saltarse el baneo, algo más difícil.
- Dirección IP y número en el mismo país: Si WhatsApp detecta una incongruencia entre estos dos aspectos, procederá a banear la cuenta.
- Número de mensajes: WhatsApp no impedirá que digas a tu pareja que le quieres 10 o 100 veces al día. Pero su algoritmo se pondrá en alerta como sospechosamente envíes demasiados mensajes. Cuando hablamos de “muchos” nos referimos a miles de mensajes, que es lo que suelen hacer los Spamers que hacen uso de WhatsApp.
- Registro: WhatsApp analiza la relación entre el registro y un alto número de mensajes. Un usuario nuevo de WhatsApp que de pronto envíe mensajes sin cesar será motivo casi seguro de baneo por motivos de seguridad y anti-spam.
Ojo con los envíos en masa
Si usamos WhatsApp para lo que ha sido creado no deberíamos tener ningún problema. La App se encuentra a la caza de spammers potenciales, que utilizan hardware y software creado específicamente para utilizar varias decenas de cuentas la mismo tiempo. Por tanto la batalla de WhatsApp no es contigo.. ¿o si?
El sistema de reporte de usuarios “molestos” de WhatsApp permite que seas baneado hoy mismo si te pasas. Prueba a enviar un mensaje, una invitación un saludo, una retahíla larga de emojis o “feliz año nuevo chino” a toda tu lista de contactos en WhatsApp. Si 20 de ellos consideran inoportuno tu mensaje, WhatsApp tendrá en cuenta esos 20 reportes y baneará tu cuenta.
A WhatsApp tampoco le gusta el uso de aplicaciones no oficiales como WhatsApp+ o similares. Estas Apps cuentan con más funciones y extras respecto al WhatsApp original, pero muchos usuarios se han encontrado la cuenta baneada por hacer uso de ellas.