Cómo medir la velocidad de lectura y escritura de una tarjeta micro SD

Cómo medir la velocidad de lectura y escritura de una tarjeta micro SD

Víctor Rodríguez

Muy seguramente te has percatado de que el precio de las tarjetas micro SD no van del todo en consonancia de la capacidad de almacenamiento. Uno de los factores que condicionan su coste es la velocidad de las mismas. Para ello hay una serie de enumeraciones y referencias que determinan y acotan su rendimiento. Sin embargo, ¿cuál es la verdadera velocidad de lectura y escritura de una tarjeta micro SD?

Tal vez te preguntes… ¿para qué quiero saber cuán rápida es una tarjeta micro SD? Cada vez es más importante conocer las velocidades de escritura y lectura precisas, especialmente el primer valor si recurres con asiduidad a la cámara y te gusta grabar vídeo en 4K. Para tal resolución, es preciso contar con una micro SD con prestaciones concretas, un mínimo para garantizar el correcto funcionamiento. Algo parecido sucede con la transferencia de grandes archivos o un importante volumen de fotos, por ejemplo. Cuanto más rápida sea la micro SD, menos tiempo tendremos que esperar a que finalice la tarea. Pero, si nos parece muy lenta, siempre podremos comprar otro modelo y clonar los datos de una microSD a otra.

Cómo medir la velocidad de una tarjeta micro SD

Dicho esto, ¿cómo podemos comprobar la velocidad de escritura y lectura de una tarjeta micro SD de forma exacta? Como en la mayor parte de las ocasiones, Google Play tiene la respuesta y viene dada en forma de aplicación.

En nuestro caso, os proponemos la app A1 SD Bench, la cual nos mostrará con precisión la velocidad de lectura y escritura de una tarjeta micro SD.App para medir la velocidad de una tarjeta micro SD

La interfaz es sencilla y está dividida en tres pestañas. La más destacada es la primera en la que aparece una serie de filas en las que se muestran las distintas memorias del teléfono. En nuestro caso, listamos la memoria de la micro SD, la memoria interna del smartphone y la memoria RAM.

Si pulsamos en cualquier de estos iconos, la app iniciará un test de varios minutos para comprobar la velocidad de lectura y de escritura de la memoria seleccionada. Una vez finalizado el test, la app deja ver claramente en su interfaz la velocidad en MB/s marcada en color verde.

A este respecto, cabe indicar que el primer valor nos va a indicar cómo de rápida es la tarjeta a la hora de copiar archivos en ésta. En cuanto al segundo valor, precisamente nos permite comprobar qué tan efectiva y rápida va a ser esa tarjeta a la hora de, por ejemplo, copiar fotos de la micro SD al PC o incluso a la memoria interna del smartphone.

Y no olvides que si lo que quieres es realizar un test de velocidad de tu conexión a Internet, ya sea por 4G o WiFi, también tienes a tu disposición la app del Test de Velocidad del Grupo ADSLZone.

3 Comentarios