La app de cámara de Google añadirá el soporte a RAW

La app de cámara de Google añadirá el soporte a RAW

Miguel Martínez

El disparo en RAW aporta numerosos beneficios a la hora de editar fotografías y eso es algo que conocen todos los profesionales del campo de la imagen así como el aficionado que se acerca poco al campo de la fotografía. Es por ello que es tan importante contar con la opción de disparar en formato RAW, además de en JPG, y muchas aplicaciones de cámara ya lo permiten.

Sin embargo, la app de cámara de Google, nunca ha llegado a incorporar esta posibilidad, más allá de rumores que acercaban esta función hace tiempo… hasta ahora. La última actualización de la cámara de Google no parece incluir ningún cambio reseñable relacionado con Android P Dev Preview 4, pero si que da pistas sobre nuevas características nuevas por venir, incluido el muy esperado soporte RAW, una manera de arreglar caras distorsionadas por la lente gran angular de la cámara del teléfono o una configuración automática de fps.

Las dos últimas opciones hacen referencia a una mejora de los rostros cuando han sido capturados con una lente gran angular. Generalmente este tipo de capturas permiten ampliar el campo de información de una imagen, pero los rostros más cercanos al objetivo tienden a deformarse. Por este motivo, y según el código escondido en la APK de la cámara de Google, la aplicación incorporará un sistema con el que se podrán corregir las distorsiones que sufran las caras.

Cámara del Google Pixel 2 con chip dedicado

La otra posibilidad, antes de meternos de lleno en el soporte RAW de la cámara de Google, es la de configurar automáticamente el framerate del modo de vídeo con la finalidad de generar vídeos de mayor calidad donde la luz no sea un problema. La grabación se ajusta a la intensidad de la fuente lumínica de cada escena para acabar con «saltos» durante la captura.

Disparo en RAW

Tiempo atrás la versión v3.2 de la cámara de Google hacía intuir la llegada del soporte RAW, pero nunca se materializó. En aquel entonces esta novedad estaba en pruebas, y así se descubría en el código de la app. Sin embargo ahora no hay rastro del término «experimental» por ningún lado, e incluso hay un texto que explica cómo se guardan las capturas en RAW como un archivo DNG. A esto le tenemos que sumar los modelos compatibles con perfiles RAW en Adobe que nos permite sacar más partido a las cámaras.

codigo app google

¿Por qué ahora? Es evidente que un archivo RAW contiene mucha más información que un archivo comprimido como el JPG. El aumento de la capacidad interna de nuestros móviles podría haber llevado a Google a pensar que ahora si estamos preparados para gestionar estos archivos desde nuestro móvil. Esperamos poder echar el guante a estas novedades de la cámara de Google lo antes posible.