Fiel a su cita, cada seis meses llega el informe de OpenSignal que da un repaso al estado de la cobertura y la velocidad de las redes móviles en todo el mundo y en España en particular. De este modo, en enero de 2018, podemos conocer las operadoras que tienen la mejor cobertura y más velocidad 4G entre las españolas de cara al año que acabamos de empezar.
Aunque algunas como Movistar ya piensan en el 5G, la realidad es que los usuarios seguimos usando las redes 3G y 4G en nuestro día a día. Con el 2018 recién estrenado, llega el «examen» bianual que OpenSignal hace a las operadoras, indicando cuáles son las que tienen mejor cobertura y velocidad en sus redes móviles. Es cierto que la consultora, de momento, sólo analiza Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, pero también es cierto que son las cuatro que tienen red móvil propia en nuestro país. No obstante en muchas ocasiones puede ser un factor clave a los fallos de cobertura que dejan sin servicio a los teléfonos. Algo que ya hemos visto como en el caso de los problemas de cobertura en móviles de OPPO y otros fabricantes, que poco tienen que ver con la calidad de red del operador.
Cabe recordar que las mediciones de OpenSignal se hacen a través de las app iOS y Android que se instalan los propios usuarios, concretamente entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre del año pasado. En total, más de 87.000 dispositivos y cerca de 865 millones de mediciones se han utilizado para elaborar un informe que, a la vista de las cifras, podría ser considerado bastante preciso.
Cuál es la operadora en 2018 con red móvil 4G de más velocidad
Vodafone, que por otra parte es la que se lleva premio en todas las categorías del informe, es la que ha obtenido mejores resultados en lo que se refiere a la velocidad de su red 4G. El LTE de la operadora roja ha alcanzado los 35,3 Mbps de media. Y si se toma en cuenta también el 3G, donde también lidera la clasificación con 6,38 Mbps, la velocidad media de la red móvil de Vodafone es de 26,24 Mbps.
En segundo lugar está Movistar con 33,68 Mbps de velocidad media en 4G, que baja a 5,99 Mbps en 3G, para un total de 23,76 Mbps de velocidad media de su red móvil.
En tercera posición encontramos a Yoigo, que si bien es la que tiene la red 4G menos destacable con 25,61 Mbps de media, mejora con su segunda posición en 3G, con 6,05 Mbps, para una velocidad media total de su red móvil de 20,66 Mbps.
Cerrando la tabla está Orange. Supera a Yoigo en velocidad 4G con 27,98 Mbps pero en 3G cae hasta los 5,73 Mbps. Lo que hace que tenga una media total de 20,06 Mbps.
Cuál es la operadora en 2018 con más cobertura real de 4G
De nuevo, según los datos de OpenSignal, Vodafone es la que se alza con una cobertura 4G más amplia que las demás en España, al menos en enero de 2018. Lo cierto es que las posiciones están muy apretadas porque Vodafone arroja un 86,48% de cobertura 4G en España, seguida por Yoigo, que se aupa al 85,71%, por delante de Orange con un 84,34% y cierra la clasificación Movistar con el 81,03%.
Lo cierto es que la clasificación se hace rara, sobre todo por la posición de Movistar, y es que lo que mide OneSignal no es la cobertura de antenas, sino las veces que los usuarios de esta u otra operadora han podido conectarse a una red 4G.
Cuál es la operadora en 2018 con la red 4G con menos latencia
Este dato se suele pasar por alto, pero es también muy importante. En el informe de OpenSignal nos indican las operadoras con red 3G y 4G con menos latencia. Esto es, para quien no conozca el término, el famoso «lag», el retardo en que la red responda a la petición que hemos hecho y se mide en milisegundos. Cuanto menos sea la cifra, mejor es el resultado ya la respuesta será aún más inmediata.
De nuevo, Vodafone encabeza la clasificación de la latencia de su red 3G con 67,09 ms, seguida muy de cerca, y casi en empate técnico, por Movistar con 64,75 ms. Detrás queda Orange que alcanza los 75,83 ms y finalmente Yoigo que arroja 88,28 ms.
Finalmente, en el caso del 4G se repiten las posiciones, pero Vodafone se destaca más con sus 36,18 ms frente al segundo clasificado, Movistar que obtiene 46,01 ms. Detrás quedan Orange y Yoigo con 51,71 ms y 52,27 ms respectivamente.
Como siempre os invitamos a pasar por las comparativas de tarifas móviles de los compañeros de ADSLZone y a comentar en los foros de operadoras vuestra opinión sobre esta clasificación que, también, podéis dejar en los comentarios ¿creéis que es un fiel reflejo de cómo está el panorama en España?