Aunque un móvil es una especie de navaja suiza que sirve para casi todo, no hay que olvidar que su ADN y para lo que fue concebido el invento, es para realizar y recibir llamadas. Por este motivo, cuando tenemos problemas de cobertura será imposible usar el móvil para tal fin. Los teléfonos de OPPO tampoco se libran de los errores con los datos móviles, pero por suerte la solución suele estar en nuestra mano.
Cuando un móvil OPPO tiene problemas de cobertura, como hemos comentado más arriba, la posibilidad de hacer llamadas se reduce, hasta el punto de no poder conectarnos a la red de nuestro operador. Ni para llamar ni para navegar.
Y es que, la cobertura no solo afecta a nuestras conversaciones telefónicas sino que las capacidades de nuestros datos móviles también se ven limitadas, ya que están supeditados a la cobertura disponible. Esto es incluso más grave, pues puede incomunicarnos totalmente al no poder recibir o enviar información en el resto de las aplicaciones.
Qué tengo que comprobar para saber si la cobertura falla por culpa de mi OPPO
Lo primero es pensar que si estamos en una zona donde antes teníamos cobertura y ahora no, se deba a un problema relacionado con nuestro operador, o incluso con la propia tarjeta SIM. Por este motivo y antes de creer en otras causas, debemos mirar algunos apartados del terminal.
Habla con el operador
Lo primero que debes hacer es moverte para que no haya obstrucciones entre tu teléfono y cualquier torre de telefonía móvil del exterior. Pero eso es algo de lo que vamos a hablar más adelante, cuando expliquemos como afectan los materiales de construcción a la intensidad de señal recibida. Lo importante es que consigas señal para poder llamar al operador o, si te es imposible, coger otro teléfono para ponerte en contacto con la compañía encargada de suministrarte el servicio telefónico.
Y es que, a veces, solemos estrujarnos la cabeza para ver qué es lo que pasa a nuestro teléfono móvil y se nos olvida que el primer responsable en ofrecernos una buena cobertura es la operadora de telefonía. Es cierto que, en la mayoría de ocasiones, es el lugar o el teléfono del que falla, pero antes de asumir esto y pasar a arreglar el teléfono o tirar los muros de nuestra casa, es importante llamar a Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo o la compañía que te da el servicio para preguntarle si hay alguna incidencia en la zona, como por ejemplo algún trabajo en las torres de telefonía, que ese haciendo que nuestro teléfono tenga menos cobertura.
Reinicia el teléfono
Que no podamos hacer llamadas o no podamos navegar por la Red es uno de los clásicos ejemplos en que un apagado y encendido del teléfono puede poner fin al fallo.
Al hacerlo, estamos eliminando cualquier error heredado que esté impidiendo que el móvil funcione bien como es el caso de que la cobertura no esté provocando estos dolores de cabeza. Deja el smartphone apagado unos minutos para liberar toda carga estática presente en la placa base del teléfono y prueba si, al encenderlo de nuevo, todo marcha bien otra vez.
Carga el teléfono por completo
Si no sabes si tu smartphone tiene configurado o no un modo para ahorrar energía, el cual puede impedir que te conectes a las redes móviles o generar otros problemas con la cobertura del dispositivo, no te preocupes. La forma más sencilla de salir de este modo sin que tengas que tocar la configuración del smartphone es poner el teléfono a cargar.
Cuando los dispositivos móviles bajan de un determinado umbral de batería, suelen activarse, por defecto, los modos de ahorro de batería. Pero, al igual que se activan solos, también pueden deshabilitarse al superar un determinado porcentaje de energía, como puedes ser el 15 o el 20%. Por ello, la mejor forma de salir de dudas es enchufar el cable a la corriente para ver si así puedes navegar y hacer llamadas con normalidad.
Saca la SIM y vuelve a introducirla
Es el primer paso lógico que debemos dar y el que, en general, mejor resultado puede dar. Cualquier pequeño golpe puede desestabilizar la tarjeta SIM dentro de nuestro teléfono causando que nos quedemos sin cobertura.
Por tanto, para arreglar este problema debemos sacarla de su bandeja y volver a introducirla. Es muy importante que este proceso lo hagamos con el móvil apagado. Una vez hecho encendemos de nuevo el terminal para ver si la cobertura vuelve a la normalidad.
Prueba otra tarjeta
Ya sea de un amigo o de nuestra pareja, probar otra tarjeta SIM en nuestro móvil es la mejor forma de averiguar el origen del problema. Si al introducir otra nuestro móvil tiene cobertura, debemos ir pensando que el error se encuentra en nuestra propia tarjeta, por lo que podría ser conveniente ir pensando en pedir un duplicado a nuestro operador.
Con el paso del tiempo, como cualquier componente de nuestro teléfono móvil, la tarta SIM también termina por dañarse, por lo que este caso, sería lo mejor que nos podría pasar. Porque si el fallo es por culpa de nuestro móvil, el problema podría no ser solo de software, sino del propio hardware del terminal.
Comprueba cuál es su estado
Otra de las maneras que podemos encontrar en los teléfonos para ver cuál es el estado de la SIM será gracias a sus propios ajustes. En los móviles OPPO, deberemos hacer lo siguiente:
- Accede a la app de Ajustes
- Entra en el menú de Información del dispositivo
- Pulsa sobre Estado
Una vez dentro de este apartado de la configuración del smartphone, podremos comprobar si la tarjeta que tenemos en el smartphone funciona o no. Para ello, deberemos acceder a la sección de Estado de la tarjeta SIM. Ahí, nos aparecerá la red, además de la intensidad de la señal. Incluso, si el servicio funciona o no.
¿Modo Avión activado?
Ya sabemos que puede parecer obvio, pero una de las muchas causas que suelen provocar problemas de cobertura suele ser el Modo Avión. Al ser una función que se activa con mucha facilidad en nuestro teléfono siendo a veces, de manera involuntaria, es fácil que esté activa sin darnos cuenta, lo que estaría inhabilitando la cobertura de nuestro OPPO.
Para comprobar si está o no activo este modo, basta con mirar en los iconos de la parte superior de la pantalla y comprobar si aparece el ‘avión’ que indica que el modo está activado. De ser así, debemos deslizar la barra de tareas y buscar el acceso al Modo Avión para poder tocarlo y así desactivarlo.
Haz un diagnóstico con ColorOS
Dentro de los móviles de OPPO nos encontramos con una herramienta nativa con la que podremos realizar un test al terminal, una opción que cada vez más marcas van añadiendo a sus capas de personalización. Por lo tanto, para poder acceder a esta función de software, tendremos que entrar en el Administrador/Gestor del teléfono y seleccionar Diagnóstico. Después, pulsamos sobre Continuar y seleccionamos la opción Ejecutar diagnóstico y esperamos a que el proceso termine.
Al terminar, el smartphone chino nos indicará si se han encontrado algún problema, que en nuestro caso sería por la SIM, y los pasos que deberemos seguir para intentar recuperar la cobertura en el teléfono.
Cambia de ubicación
Muchos de los fallos de cobertura se dan por el sitio en el que estamos usando nuestro teléfono móvil, por el entorno o por la cantidad de gente que hay en un mismo sitio. Es por ello, que el fallo de cobertura puede no ser culpa ni de nuestro terminal ni de nuestra tarjeta. Es algo que nos puede pasar mientras viajamos en tren, en la playa o en el campo entre otros muchos sitios, por lo que nunca lo des por descartado.
En un mundo ideal, la señal móvil de la torre de telefonía más cercana viaja ininterrumpidamente a nuestro teléfono y le da una recepción nítida. Pero la realidad es que las estructuras artificiales que nos rodean a menudo actúan como barreras. Por ello la señal tiene problemas para atravesar estos materiales:
- Hormigón
- Cerámica
- Paneles de yeso
- Aislamiento
- Cableado eléctrico
- Vidrio recubierto
- Revestimiento de vinilo
- Estuco
Si tienes una señal fuerte cuando sales, pero una señal débil cuñado entras en casa, entonces los materiales del edificio pueden estar interfiriendo con tu cobertura
En el caso de que así sea, lo mejor que puedes hacer es moverte hasta encontrar una mejor recepción, manteniendo el móvil siempre apuntando a las antenas de telefonía e intentar conseguir que la señal llegue a tu teléfono.
No se consigue una conexión de datos que problema tiene mi OPPO
En muchas otras ocasiones, el problema puede estar en los propios ajustes de nuestro móvil. Es posible que dicha configuración pueda haberse modificado por alguna app de terceros o por nosotros mismos. En cualquier caso, debemos probar varias soluciones para volver a tener cobertura en nuestro móvil OPPO.
Parámetros de red
Para intentar que volvamos a tener cobertura, debemos acudir a los ajustes del teléfono para actualizar el APN. Se hace así:
- App de Ajustes
- SIM dual y red móvil
- Tipo de red preferida
- Una vez dentro ajustamos el tipo de red preferido a 5G/4G / 3G / 2G (Automático)
- Después pulsamos en ‘Actualizar APN con red activada’.
No todos los modelos tienen esta opción, ya que está presente solo en las últimas versiones de ColorOS, por lo que se actualiza automáticamente con la red activada.
Restablecer ajustes de red
Esta puede ser la mejor solución cuando todo lo anterior ha fallado. De esta forma, se restablecerá la configuración de red del operador y la cobertura regresar a su calidad original. Para ello acudimos a:
- App de Ajustes
- Menú de Configuración adicional
- Seleccionamos hacer copia de seguridad y restablecer
- Pulsamos sobre Restablecer ajustes de Red
Eso no eliminará los datos de tu smartphone, pero si hará que el teléfono olvide las conexiones Wi-Fi, además de los dispositivos Bluetooth que teníamos emparejados.
También podemos optar por restablecer la configuración de la red del operador. Para ello, el proceso se lleva a cabo desde otro lugar:
- Abre la app de Ajustes
- Entra en el menú de Tarjeta SIM y datos móviles
- Pulsa sobre Información de la tarjeta
- Entra en el Nombre del punto de acceso y cambia a otro
Si el problema continúa, tendrás que entrar en Restablecer puntos de acceso. Por último, haz clic en Operador y activa la opción Elegir automáticamente.
¿Qué puedo hacer si tengo señal pero mi conexión es lenta?
Al igual que las anteriores acciones nos pueden haber ayudado a recuperar la señal del móvil, lo cierto es que también nos ayudarán a mejorar la cobertura en un móvil OPPO. Básicamente, porque si teníamos una mala señal, sería porque la configuración de la SIM o la red del terminal no era la mejor. Pero, si aun así sigue siendo mala, puedes probar lo siguiente.
Quita la carcasa o la funda
Muchas carcasas o fundas de terceros influyen negativamente en la cobertura de los móviles. Además, pueden contener elementos metálicos que acentúen el problema y hagan que la cobertura se evapore. En este caso, tendremos que quitar toda funda o carcasa que tengamos y estar atentos para ver si las rayas de la cobertura vuelven a crecer.
Este es uno de los motivos por los que siempre recomendamos hacer uso de las fundas y carcasas oficiales que vende la marca en su página web, ya que han sido probadas para que los móviles no presenten este tipo de fallos.
Problema del sitio en el que estás
Una de las posibilidades que existe es que no sea ni siquiera un problema relacionado con el teléfono móvil, sino que sea un error provocado por el sitio en el que estás actualmente, ya que realmente el tipo de lugar en el que te encuentras puede afectar a la cobertura, pero no eliminarla por completo. Esto ocurre sobre todo cuando te encuentras ante un lugar en el que no hay señal cerca, por que no hay antenas, como puede ser el campo, la playa o un sitio muy abierto. De igual manera, también puede deberse a que estés en una casa en la que las paredes son muy gruesas y no llegue bien la conexión.
Por lo tanto, tienes que tener en cuenta que hablamos de que la conexión va a ir mucho más lenta de lo habitual. También en esta clase de sitios, en el caso de que te encuentres completamente aislado, la conexión directamente no va a existir de ninguna manera, como ya te hemos explicado anteriormente. Sin embargo, lo más normal es que la conexión en estos sitios, tal y como te hemos explicado, penda de un hilo y sea muy corta y no puedas.
Factores ambientales que afectan la cobertura
La cobertura de los móviles puede verse afectada por numerosos elementos ambientales, incluso más de los que solemos pensar. Además de las estructuras físicas que bloquean la señal, como hormigón o vidrio de gran grosor, los fenómenos atmosféricos también pueden intervenir en ese sentido. Lluvia intensa, tormentas eléctricas o incluso niebla densa pueden debilitar las señales de radiofrecuencia. Si bien estos factores no son controlables, ser consciente de ellos puede ayudarte a entender por qué la cobertura fluctúa en ciertas situaciones climáticas, sobre todo si tu cobertura llega al límite.
Además, si te encuentras en una zona rural o montañosa, la geografía juega un papel crucial. Las montañas y los bosques actúan como barreras naturales que dificultan que las señales lleguen hasta tu dispositivo. En estos casos, buscar ubicaciones elevadas puede ser una solución provisional para mejorar la recepción. Pero lo que suele funcionar mejor, es que puedas ver las torretas de comunicación, o sino las ves que al menos las elevaciones y la frondosidad no imposibiliten totalmente que sus ondas puedan llegar hasta ti.
Al igual que lo anterior, también podemos entender como factor ambiental las áreas densamente pobladas. Cuando estás en una zona urbana con una alta concentración de personas, como conciertos, estadios o eventos masivos, las torres de telefonía pueden saturarse debido al volumen de usuarios conectados al mismo tiempo. Esto se traduce en llamadas que se desconectan, datos lentos o incluso la imposibilidad de conectar a la red. Aunque es cierto, que las nuevas tecnologías de redes 4G y 5G hace casi imposible que esto ocurra, es posible que tampoco funcione igual de bien que en contextos donde no existan estos fenómenos ambientales.
Culpa de la batería
Cuando los móviles tienen la batería al mínimo, la mayoría de los fabricantes intentan utilizar al máximo los minutos restantes, por lo que se disminuye la potencia del smartphone en cuanto al uso de los datos. Por lo tanto, es probable que si tienes poca energía en el terminal, vaya más lento.
Es oportuno cargar siempre el smartphone cuando nos enfrentamos a un problema de este tipo para salir de dudas y comprobar que la gestión que el móvil hace de la energía no sea la culpable de estos problemas de cobertura. Esto no es habitual y puede deberse incluso a la posibilidad de que nos encontremos con un problema en su interior, por lo que obviamente, es el momento de cambiar la batería.
Te has quedado sin GB
Otro de los principales motivos que muchos olvidan es que, si hemos consumido todos los datos que vienen en la tarifa que tenemos contratada, la conexión a través de estos será mucho más lenta o directamente no podrás navegar por la Red.
En ese caso, será mejor que lo compruebes desde el apartado de clientes de tu compañía. Y si ese es tu problema, a lo mejor te interesará cambiar a una con ilimitados.
Desactiva el ahorro
Dentro de los teléfonos de OPPO que funcionan con ColorOS también nos encontramos con la función que se encarga de ahorrar datos en el móvil. Y, aunque esté diseñada para que las apps en segundo plano no puedan usarlos, lo cierto es que puede llegar a afectar también a las aplicaciones que estemos utilizando. Por lo tanto, ve a:
- App de Ajustes
- Selecciona Tarjeta SIM y datos móviles
- Entra en Uso de datos
- Configura el Ahorro de datos y desactiva esta función.
Cierra todas las apps en segundo plano
En muchas ocasiones, todas las apps que se encuentran en segundo plano pueden consumir recursos de red, incluyendo si estamos realizando descargas. Esto limita el ancho de nuestra red de datos móvil y limita mucho su velocidad.
Esto nos puede llevar a confusión y que pensemos que el teléfono atraviesa problemas de cobertura cuando en realidad no es así. La solución es tan sencilla como tocar sobre el botón de multitarea y cerrar todas las apps en segundo plano. Es muy posible que tras hacerlo los datos vuelvan a ir como al principio.
Si todo lo anterior falla, que puedo hacer para recuperar la cobertura
En el caso de que nada de lo anterior funcione, siempre y cuando sea un fallo del teléfono y no de la SIM, solo hay un par de cosas que puedes hacer para poder volver a recuperar la señal en tu teléfono chino.
Formatea el teléfono
Es el último recurso, pero puede resolver estos problemas que estás teniendo con la cobertura. Para poder restablecer nuestro teléfono OPPO a su versión de fábrica debemos acudir a Ajustes > Configuración adicional > Hacer copia de seguridad y restablecer > Borrar todos los datos.
Una vez dentro, pulsaremos sobre esta última opción para que nuestro terminal vuelva a su estado y configuración iniciales. Tras un proceso de nueva configuración, nuestro dispositivo estará listo para que podamos volver a tener cobertura en el smartphone.
Ve al servicio técnico
Sin embargo, por mucho que hayamos estado intentando pasar a esta solución, si después de probar todos los métodos anteriores, el teléfono sigue con fallos de cobertura, no nos quedará otra que visitar a un soporte técnico. Podremos hacerlo a través del servicio oficial de la marca de nuestro móvil o en la propia tienda donde adquirimos el smartphone en su momento, pues serán ellos los que se encargarían de la posible reparación.
Posiblemente lo que hagan, para tu tranquilidad, en esta reparación, sea comprobar la antena de tu teléfono móvil para ver que todo funciona con absoluta normalidad y no hay de qué preocuparse.
Llamadas WiFi
Recuerda que no tener señal ni cobertura es algo muy diferente a no tener acceso a una conexión de Red. Si no puedes realizar llamadas de forma normal, siempre puedes probar a realizar llamadas WiFi con alguna de las aplicaciones que trenzas instalada en tu smartphone.
Si la situación lo permite y tienes accedo a una red inalámbrica, puedes realizar las llamadas WiFi mediante Hangouts, WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram, por citar solo algunas de las mas famosas.
Usa un potenciador de señal
Este truco no es exclusivo de los móviles de OPPO pues se trata de un accesorio independiente del smartphone que nos va a ayudar a mejorar la intensidad de la señal que tenemos en nuestra casa, oficina, o lugar donde decidamos colocar el aparato. Cuenta con tres componentes encargados de mejorar la recepción:
- Una antena exterior montada en el techo o en el lateral de tu casa.
- Una unidad de refuerzo conectada dentro de la casa.
- Una antena instalada dentro de tu casa.
Los amplificadores de señal de teléfono móvil son seguros pueden mejorar tu señal móvil 32 veces, pero no son nada baratos. En Amazon tienes opciones que parten de los 200 euros.