Editar documentos PDF en condiciones y de manera profesional es una de las actividades más complicadas de encontrar, incluso en ordenadores. El formato PDF fue creado por Adobe y, aunque existen un gran número de herramientas para abrirlos y visualizarlos, a la hora de editarlos la cosa se complica, salvo que utilicemos aplicaciones profesionales como el propio Adobe Acrobat, que es de pago. Sin embargo, poco a poco los dispositivos móviles están sustituyendo a los ordenadores, hasta el punto de que es posible editar documentos PDF con un toque profesional incluso desde la nube y utilizando aplicaciones gratuitas.
Como no podía ser menos, en la red existen varias alternativas gratuitas para editar PDF en un ordenador, para todo tipo de sistemas operativos, sin embargo, estas no suelen dar un resultado tan profesional ni ser tan precisas como la propia de Adobe, u otras herramientas profesionales similares, además de carecer de ciertas funciones.
Debido a la potencia de los smartphones y tablets modernos, y a los sistemas como Android, hoy en día también es posible utilizar nuestro smartphone para editar este tipo de documentos. Además, actualmente existen una gran variedad de herramientas, incluso gratuitas, que nos permiten editarlos con una gran precisión, incluso si los tenemos subidos en la nube, por ejemplo, en Google Drive.
Si solemos trabajar a menudo con ficheros PDF, En el siguiente manual os explicamos cómo podemos editar o abrir cualquier documento PDF subido a Google Drive desde nuestro smartphone Android.
Nuestro Android como una completa suite ofimática
Hoy en día podemos encontrarnos una gran variedad de aplicaciones ofimáticas para nuestro sistema operativo móvil. Además de Google Drive, y toda la suite de herramientas de Google Docs, ideales para trabajar con documentos en la nube, también podemos encontrar distintas suites ofimáticas que nos permiten tanto crear documentos PDF como firmarlos.
Sin ir más lejos, si estamos acostumbrados a trabajar con Microsoft Office en un ordenador, vamos a poder descargar desde la Play Store las aplicaciones Word, Excel, etc, que nos permiten trabajar con la suite ofimática de Microsoft. También vamos a encontrar otras muchas alternativas, como los visores de LibreOffice (en desarrollo un editor), o suites un poco menos conocidas, como la de WPS u OfficeSuite, que también esconden un gran potencial y que nos permiten convertir nuestros teléfonos en completas suites multimedia para visualizar, crear y editar prácticamente cualquier tipo de documento.
¿Sueles utilizar a menudo aplicaciones ofimáticas?