Pokémon GO para iOS mejorará su realidad aumentada gracias a ARKit

Pokémon GO para iOS mejorará su realidad aumentada gracias a ARKit

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Pokémon Go fue una de las revoluciones del año pasado, y aunque tuvo un bajón en el número de usuarios unos meses después de su lanzamiento, ha podido volver a crecer en el verano de este año. Niantic tiene preparados algunos grandes avances para Pokémon GO en iOS, y el primero de ello será la nueva realidad aumentada basada en ARKit para mejorar la experiencia de uso.

La realidad aumentada es un tema en el cual Apple quiere apostar de lleno. En este año, vimos que Google apostó por un proyecto -ya abandonado- llamado Project Tango, para conseguir hacer funcionar la realidad aumentada gracias a hardware. Apple, poco después mostró al mundo ARKit, un sistema de realidad aumentada basado en software que llegó a todos los iPhone gracias a iOS 11.

Este sistema es de los que mejor funciona en el mundo de los móviles, incluso mejor que ARCore de Google, y por ello, las compañías saben dónde tienen que apostar. Le ven mucho futuro al tema de la realidad aumentada, al igual que también lo ve Apple, y Niantic, una de las desarrolladoras más importantes del mundo, se aprovechará de este sistema para dotar al Pokémon Go de AR+, una realidad aumentada mejor de la que tienen ahora.

AR+ llegará a Pokémon GO dentro de muy poco gracias a ARKit

Niantic ha anunciado que AR+ es un sistema mejorado de su realidad aumentada incorporada en la aplicación, que permitirá que los pokémon estén fijos en un punto del espacio, pudiendo acercarnos y alejarnos para ver su tamaño real. Podremos ver a pokémon de gran tamaño, a escala real, en el mundo real.

Pokémon Go

Lo mejor de todo es que esta tecnología viene acompañada también de un sistema de inteligencia artificial bastante básico. Los pokémon interactuarán entre ellos, y por ejemplo, pueden asustarse de ti si te acercas mucho a ellos y huir, por lo que hay que tener en cuenta la distancia a la que estamos de ellos. Este medidor se llamará Conciencia, y variará según diferentes parámetros.

Todo este trabajo ha sido gracias a la colaboración que han hecho la gente de Niantic con Apple para optimizar al máximo su aplicación. No han contestado a las preguntas de si llegará también esta función para Android al tener Google su propia plataforma de realidad aumentada, ARCore, pero quizá sea porque todavía el sistema de Google esté en una fase temprana de desarrollo.

Todavía no tenemos fecha para que veamos la nueva AR de Niantic en Pokémon Go, dado que afirman que será en los próximos meses, por lo que estaremos atentos para ver si llega en el primer trimestre del año. Lo podrán soportar todos los iPhone 6s para adelante, ya que necesita también de bastante hardware para sobrevivir.