Desde que a principios de octubre fuera detectado el mecanismo por el cual OnePlus recopila datos técnicos y los envía a sus servidores se han descubierto otras tantas aplicaciones con fines similares. La más llamativa por su capacidad fue la denominada OnePlusLogKit. Ahora, poco después de la promesa del fabricante de subsanar algunos puntos muy controvertidos de la funcionalidad de la misma, se ha descubierto otra app espía denominada OPBugReportLite que envía un buen puñado de datos a un servidor fijado en Hong Kong cada seis horas.
Semana intensa en lo que a la privacidad del usuario se refiere. Si ayer mismo Google, forzada por los últimos acontecimientos –informes-, confirmaba que “controlaba” en todo momento la ubicación de los smartphones Android, hoy es OnePlus la firma que nuevamente desata la polémica. Y es que el fabricante asiático vuelve a colocarse en el ojo del huracán al descubrirse una nueva aplicación espía integrada el software OxygenOS de sus smartphones OnePlus que recopila y envía de forma silenciosa información a servidores afincados en Hong Kong.
OPBugReportLite, otra app espía en smartphones OnePlus
El usuario con alias Elliot Alderson en Twitter vuelve a la carga. El que descubriera inicialmente las tácticas de OnePlus para recopilar datos técnicos de sus smartphones e información íntimamente ligada con la actividad del usuario ha encontrado otra app espía con fines similares.
Según ha detallado el mismo en su cuenta de Twitter, los smartphones de OnePlus disponen de la app OPBugReportLite. La misma puede ser detectada entre las apps del sistema por el propio usuario desde el apartado Aplicaciones, Mostrar aplicaciones del sistema, en ajustes.
Baptiste Robert@fs0c131yHi @OnePlus 👋! How are you today? Let’s talk about the OPBugReportLite found in your phone.
This app is a pre-installed system app which sends silently, every 6 hours, the battery stats, kernel panics, watchdogs, ANRs and all crashes of your device to Singapore.21 de noviembre, 2017 • 19:20
251
32
La funcionalidad de OPBugReportLite
¿Y cuál es la actividad de esta app OPBugReportLite en los smartphones de OnePlus? Pues del mismo modo que sucedía con otras apps descubiertas con anterioridad (EngeneerMode y OnePlusLogKit), esta misma recopila datos tales como las estadísticas de la batería, errores en apps, número de bloqueos y todo tipo de fallos que se pueden producir. De hecho, por medio del comando dumpsys batterystats el fabricante tiene acceso al listado al completo de las aplicaciones instaladas por el usuario y cuáles de éstas son las más usadas.
Envío de información de forma silenciosa cada 6 horas
Todas estas estadísticas, además de las anteriores ya detectadas con anterioridad –IMEI, direcciones MAC y datos relacionados con el usuario- se guardan sin cifrar en una carpeta en la memoria del terminal como archivo comprimido (/sdcard/oem_log/OPBRLite.zip) y es enviado periódicamente y en silencio cada seis horas a un servidor localizado en Hong Kong.
Sin embargo, lo que más polémica ha generado es que esta app tiene la capacidad de acceso remoto al equipo que permite al fabricante modificar su función acorde a lo que crea conveniente. Pero aquí no queda todo, puesto que entre los múltiples permisos que esta app OnePlusLogKit goza, (13 concretamente) sin consentimiento del usuario, se encuentra el acceso de lectura al almacenamiento del dispositivo. Tal y como detalla el desarrollador que ha destapado esta app espía de OnePlus, el fabricante podría, si quisiera, acceder a todo tipo de información personal del usuario.
Esta información deja a OnePlus en una situación comprometida dado que anteriormente se comprometió a subsanar uno de los inconvenientes de otra de sus apps que controlan las estadísticas de sus smartphones y permitía lograr el root. Así pues, será interesante conocer la postura de la compañía ante este nuevo descubrimiento, que denota cada vez un mayor nivel de intrusismo.