Optimizador y limpiador móvil: pon en forma a tu Android de forma sencilla

Mantener en plena forma un terminal Android es algo que se puede conseguir sin muchas complicaciones, pero generalmente se tienen que realizar diferentes acciones -muchas de ellas periódicas- que pueden resultar tediosas para muchos. Pues bien, si deseas utilizar un desarrollo que las haga por ti con bastante eficiencia y sin peligro alguno, nosotros proponemos Optimizador y limpiador de móvil.
Este trabajo tiene detrás a la compañía McAfee, por lo que se tiene seguridad en que no es una idea de un desarrollador que no tiene medios para dar con la clave a la hora de optimizar el uso que se realiza de un teléfono o tablet con sistema operativo de Google. Además, con el paso del tiempo este optimizador y limpiador de móvil se ha convertido en una herramienta más útil, ya que se incluyen opciones adicionales que son de agradecer y que a más de uno de será de ayuda.


Uno de los grandes aciertos que tiene el desarrollo es el ofrecer una interfaz que es de lo más sencilla de utilizar que hemos visto hasta la fecha y gestionar, lo que se debe a una estructura muy visual y que se da uso mediante la pantalla táctil integrada en cada terminal con Android. No hay menú lateral, pero lo cierto es que no hace falta alguna para sacar partido a Optimizador y limpiador móvil. Además, como está completa ente traducido el trabajo, saber qué se hace en cada uno de los apartados es sencillo.
Cuatro son als “patas” en als que se basa Optimizador y limpiador móvil. A enumerar: Batería; Memoria; Almacenamiento; y, también, Datos. Y, cada una de ellas, es na muestra cara de lo que se puede conseguir con la aplicación en varios de los apartados que son esenciales en el funcionamiento de un terminal móvil actual. Y, como ejemplo de lo sencillo que es todo, hay que decir que, pulsando encima de cada icono representativo, se accede al trabajo particular que se hace en cada uno de ellos, que ya os decimos que es bastante eficiente. Y, además, no aporta peligro alguno al funcionamiento del teléfono o tablet, ya que no trabaja con archivos esenciales o procesos que son vitales Optimizador y limpiador móvil.


Mejoras con Optimizador y limpiador móvil
Si se desea aprovechar al máximo las facilidades que ofrece Optimizador y limpiador móvil a la hora de ser utilizado, lo más recomendable es que se de uso a la opción general que escanea el estado del terminal en cuestión y toma las medidas correspondientes para dejarlo en la mejor forma posible. Esto es tan sencillo como pulsar en el icono con forma de rayo que hay en la pantalla principal de Optimizador y limpiador móvil. En este caso, se debe tener algo de paciencia y esperar -no más de un par de minutos- para que todo finalices la ganancia, en general, se sitúa en una media de un 5-10% en casi todos los apartados, lo que no está mal para un desarrollo que no requiere de root (desprotección), pero sí de conceder permisos, que se piden de uno en uno para que el usuario tenga todas las posibilidades bajo su control.


Luego, y como hemos indicado, existen opciones particulares para cada apartado disponibles. A nosotros nos han llamado la atención las propias de la Batería, donde se automatizan procesos o establecen configuraciones que no son complejas ni extrañas, pero que sí permiten que se ahorre carga lo que aumenta la autonomía. Ojo, no hay que esperar la gestión de procesos internos del sistema operativo. Luego también hay que destacar que es posible tanto gestionar las aplicaciones que se tiene almacenadas (así como ficheros específicos como por ejemplo las fotos) y la ejecución de estas y su impacto en la RAM. En este último caso hay que destacar que de forma automática no se cierran procesos que son necesarios para el uso efectivo del dispositivo ni que evitan comunicaciones. Buen aquí Optimizador y limpiador móvil.


En los datos se realizan acciones de seguimiento más que otra cosa, por lo que es positivo el uso de este desarrollo para tener un histórico de lo que se hace y, además, también para recibir avisos en el terminal por si se está cerca de acabar con la tarifa que se tiene. Esto, especialmente, es interesante para teléfonos y tablets que tiene versiones de Android algo antiguas.
Conseguir Optimizador y limpiador móvil
Esto es de lo más sencillo, ya que hay que recurrir a las tiendas de aplicaciones Galaxy Apps o, en su defecto, a Play Store. En ninguno de los dos casos hay que pagar nada para poder disfrutar de la gestión de Optimizador y limpiador móvil, y por ello darle una oportunidad merece la pena. Cierto es que hay desarrollo más potentes, pero que su uso es mucho más complicado. Una buena opción que no se debe dejar de probar para sacar siempre el mejor partido a los terminales con Android.