Un año más Google nos había citado para conocer todo lo que su gran evento mundial nos tiene que ofrecer, una puesta en escena que año tras año ha ido ganando relevancia. Esta vez es el turno de Android 15, aunque este ha pasado sin hacer mucho ruido por la cita, pues como se venía rumoreando hemos visto en escena mucha inteligencia artificial aplicada a través de Gemini.
Hace apenas unos días Google lanzó por sorpresa su renovado Pixel 8a y trajo a España la Pixel tablet, por lo tanto, tras esos lanzamientos, llega el momento de pensar en la nueva temporada y puramente en software. La inteligencia artificial, el asistente de Google y Gemini se han llevado todo el protagonismo, prometiéndonos una revolución digital difícil de imaginar, aún nos estamos adaptando a los continuos cambios que estos sistemas inteligentes pueden conseguir en la edición de fotos, entre otras muchas cosas.
Gemini
Sundar Pichai, el director ejecutivo de Google, comenzó la presentación hablando de la era Gemini, hablando sobre texto, imágenes, voces; prometiendo con todo ello una revolución digital.
El primer aspecto que nos han presentado en el evento de la integración avanzada de Gemini en los servicios de Google tiene que ver con la app Google Fotos. Entre las posibilidades que ofrece está la de buscar de forma concreta un resultado exacto, ahorrándonos mucho tiempo para, por ejemplo, localizar imágenes de un coche o de un paisaje muy concreto. Esta función se llama Ask Photos y por el momento no han revelado cuando será una realidad.
También se ha presentado sobre el escenario Gemini 1.5, una versión más avanzada que admite más tokens, es decir, comprende más información para devolvernos un resultado más concreto y exacto. Esto, fusionado con el contexto prolongado en Gémini supone una evolución notable en diferentes ámbitos, destacando además que llega en su modalidad Pro en más de 30 idiomas, entre los cuales está el español.
Buscando ahorrándonos mucho tiempo de trabajo, Google ha presentado Gemini 1.5 Pro en Workspace, una herramienta que quiere reducir el tiempo que nos pasamos buscando información, resumiéndola o en definitiva navegando entre archivos, imágenes e incluso videollamadas. Teniendo acceso a nuestra bandeja de correo, podrá ayudarnos mucho en todas las tareas que hacíamos hasta ahora manualmente.
En este evento, Google también ha lanzado Gemini 1.5 Flash, una inteligencia más liviana para procesos más sencillos y menos complejos que permite una respuesta inmediata. Un avance que funciona dentro del denominado Google Deep Mind, un avanzado desarrollo de la IA de Gemini que nos ofrece a través de la cámara del móvil una respuesta inmediata a lo que le estamos enseñando.
Entre los ejemplos que se han mostrado en la presentación nos encontramos con estos:
- Le han preguntado en qué lugar me encuentro y ha respondido que está en un lugar de Londres.
- Le han preguntado por un código sobre el ordenador y le ha explicado en qué consiste.
- También ha respondido al preguntarlo pro una fórmula en una pizarra.
Imagen 3 y Veo, son los encargados de hacer realidad imágenes y vídeos que le pedimos a Gemini, es decir, un generador de contenido en imágenes o en vídeo. Es capaz de hacer realidad con solo una frase, un vídeo en alta calidad en el que nos muestre con diferentes estilos visuales una imagen totalmente real, alcanzando los 60 segundos en clips de vídeo.
El buscador de Google, el que usamos prácticamente a diario, va a recibir de forma inmediata la IA de Gemini en determinados países. Toda la información que tiene Google sobre noticias, información, tutoriales, consejos e incluso imágenes va a ser más concisa, ahorrándonos tiempo y la selección manual a la que ahora estamos acostumbrados. A través del apartado AI Overviews nos mostrará esa respuesta inmediata que todos queremos, ay sea con una imagen, con un texto o con una selección de lugares.
La inteligencia de Gemini también nos ayudará en el buscador de Google para añadir información en forma de foto o de vídeo, tratando de dar siempre con el resultado más concreto.
Google Workspace también avanza, con el modelo Gemini 1.5 Pro podrá responder preguntas basadas en información que se encuentra en nuestro Gmail. Durante todo el proceso de uso en la app de correo, Gemini estará a nuestro lado para sugerirnos ayuda, por ejemplo, crear carpetas o documentos con notas que podríamos necesitar en función de lo que nos han enviado al mail.
Para este verano han mencionado una de sus mayores promesas, Gemini Live lo que será el siguiente paso en el mundo de la inteligencia artificial. Esta evolución supondrá la llegada a la app de Gemini de todo el poder del asistente a través de la cámara de los smartphones, pero no ha quedado claro hasta qué punto, tendremos que esperar para descubrirlo.
En definitiva, las posibilidades que hemos mencionado antes a través de la cámara, pero en una única aplicación, confiamos en que se haga realidad al mismo tiempo que llega a España, donde aún no está disponible de manera oficial.
Entre las nuevas aplicaciones de Gemini hay que destacar SynthID, un sistema que añade una marca de agua imperceptible para identificar imágenes, vídeo, texto o incluso audio generado por IA.
Android 15 sigue en desarrollo
Desde hace varios meses hemos podido ir viendo pequeños detalles de lo que supondrá dicha actualización del sistema operativo más extendido del mundo, aunque no será hasta el mes de agosto cuando oficialmente Android 15 vea la luz. Sin embargo, Google, como ya tiene por tradición, ha utilizado este Google I/O 2024 para demostrarnos todo lo que tiene entre manos para que nuestros smartphones evolucionen, una vez que la actualización pase por todas las etapas de duración.
Este proceso de producción incluye una serie de betas que ya han comenzado, para que los usuarios de los Pixel, OnePlus o los teléfonos de Nothing puedan empezar a probarlas. El resto de marcas por el momento siguen trabajando sobre ello, tratando de darnos un resultado más cuidado y similar al final que veremos.
Adicionalmente, han mencionado la llegada de una nueva beta 2.0 de Android 15, para el día 15 de mayo, eso sí, sin haber revelado que cambios integrará.
La función estrella de la IA en Android 14 fue Circle to search y lo van a seguir potenciando, nos han presentado un avance, ya que este sistema también funcionará con ecuaciones y procesos matemáticos, tratando de darnos una respuesta inmediata de lo que deseamos buscar. Por el momento se aplicará en matemáticas y ecuaciones de física, pero más adelante en otro tipo de problemas.
La evolución de Gemini también se aplicará en Gmail, YouTube y los mensajes de Google, permitiendo darnos respuestas sobre estas aplicaciones. También tendrá su aparición en las llamadas de un teléfono Android, pues podrá detectar phishing cuando nos soliciten números privados de DNI, cuentas o tarjetas.
Más allá de esto, Android 15 no ha aparecido por el escenario y tenemos que imaginarnos como poco a poco Google integrará todo lo que os hemos contado sobre Gemini, pero en versión móvil.