Los smartphones OnePlus envían al fabricante datos técnicos e información ligada al usuario

¿Está OnePlus espiando a sus clientes? Esa es la cuestión que surge después de que un usuario haya destapado el supuesto sistema mediante el cual el fabricante recibe de forma remota información sobre el funcionamiento de sus smartphones, pero también datos que permiten ser relacionados con el propietario del teléfono. El debate está servido puesto que la persona que ha descubierto esta actividad ha ofrecido de forma detallada la información recopilada y cómo es enviada a los servidores de OnePlus.
El smartphone se ha convertido en una herramienta de lo más útil y versátil. Con éste podemos a nuestro alcance todo tipo de información y utilidades. No obstante, cuantas más funciones, más software específico e información recabada sobre el usuario. Es por ese motivo que cualquier tema relacionado con el robo de información, principalmente a través de malware, es uno de los principales motivos de preocupación de los usuarios. Sin embargo, en ocasiones surgen casos como el que han recopilado y que afecta a OnePlus.
Envío de estadísticas y datos técnicos…
Ya en el pasado Xiaomi se vio envuelta en una situación muy parecida, cuando se detectó la fuga de información sobre el uso de sus smartphones hacia servidores chinos. La misma se justificó alegando que se trata de un modo de mejorar la experiencia de usuario de sus equipos y que, en cualquier caso, esa información recopilada era totalmente anónima y voluntaria –desactivada por defecto-.
Pues bien, hoy ha salido a la palestra lo que parece un caso idéntico, solo que en esta ocasión el protagonista de la historia es OnePlus. La información procede del estudio y análisis llevado a cabo por un ingeniero de software, Christopher Moore, que ha destapado lo que supuestamente parece un sistema de recolección de información y datos de OnePlus de forma remota.
El propio ingeniero se ha tomado la molestia de desglosar cómo ha detectado que su smartphone, un OnePlus 2, recopila información y la envía a un servidor propiedad del fabricante a través de la dirección open.oneplus.net.
…pero también información asociada al usuario
Tras una investigación, ha concluido que se trata de un método por el que OnePlus recopila datos de todo tipo sobre el uso de sus smartphones. Si bien parte de esos datos recabados pueden llegar a ser justificados para controlar el buen funcionamiento del sistema, tal como el número de reinicios inesperados del terminal, existen otros tantos que son mucho más comprometidos puesto que incumbe desde el número de veces que se enciende y se apaga la pantalla, así como el IMEI y el propio ID del usuario. También se ha podido saber que se recopila la dirección MAC del equipo, los nombres de las redes a las que se conecta –entre las que se incluyen las señales WiFi-.
Sin embargo, tal y como especifica el encargado de destripar el método de OnePlus, un buen número de actividades realizadas por el usuario son enviadas asociadas al número de serie del teléfono. Esto significa que, de alguna manera, OnePlus tiene capacidad para relacionar la actividad y datos recolectados a un usuario en concreto, lo cual deja en el aire si es una actividad que va en contra de la privacidad del usuario.
Por el momento, todo parace indicar que OnePlus no se ha pronunciado al respecto. Tan solo tenemos la actividad del Community Manager de la compañía frente a las preguntas lanzadas por Christopher. Del mismo modo, la interacción del ingeniero con algunos usuarios sensibilizados con la causa y familiarizados con la misma ya han avanzado un método para evitar que OnePlus reciba la información a través de la citada dirección, algo que el propio ingeniero explica en su blog personal, fuente a través de la que se ha difundido esta noticia.
Así pues, quedamos a la espera de que OnePlus ofrezca su versión de los hechos y aclare para qué sirve esta supuesta vía a través de la cual recolecta información técnica, pero también datos sensibles que pueden asociarse a los propietarios de los smartphones de OnePlus.