Comparativa: Diferencias entre Facebook Marketplace y Wallapop

Comparativa: Diferencias entre Facebook Marketplace y Wallapop

Rocío G. Rubio

Facebook ha presentado Facebook Marketplace en España, un mercado de compraventa desde la plataforma de Zuckerberg al más puro estilo Wallapop. Facebook Marketplace llega a nuestro país para enfrentarse a Wallapop, un servicio en el que el usuario puede comprar y vender cosas y que está cosechando grandes éxitos.

Facebook Marketplace fue presentado a principios de octubre del año pasado pero hasta ahora no había llegado a España o a otros países de Europa. Los usuarios podrán comprar o vender productos a otros usuarios de Facebook que estén cerca de ellos a través de un sistema fácil: basta subir una foto, asignar un precio y una localización. Para comprar basta filtrar por categorías para encontrar lo que buscas y, una vez lo encuentres, podrás hablar con el vendedor a través del chat.

Diferencias entre Facebook MarketPlace y Wallapop

Facebook Marketplace funcionará desde la app de Facebook para iOS y para Android y se convertirá en un duro rival para Wallapop. Hay algunas diferencias entre un servicio y otro, aunque ambos sirvan para comprar y vender.

Diferencias entre Facebook MarketPlace y Wallapop

Una misma aplicación

Aunque ambos sirvan para comprar y vender desde el teléfono móvil de forma simple, Facebook juega con la ventaja de no necesitar ninguna aplicación más en nuestro móvil. Puede parecer una tontería pero con modelos de gamas más básicas o gamas medias sin demasiada capacidad, medimos qué aplicaciones tener para que no nos ocupen espacio. Casi todos tienen instalado ya Facebook y Facebook Marketplace funcionaría desde la misma aplicación sin necesidad de descargar otra app de Wallapop, por ejemplo.

Wallapop
Wallapop
Developer: WALLAPOP SL

Facebook es conocido por todos

Facebook, además, juega con la ventaja de que es conocido por todo el mundo. Prácticamente todo el mundo tiene un perfil en Facebook al que confía sus fotos de vacaciones, sus gustos, sus eventos importantes o sus conversaciones con amigos. Facebook podrá dar más confianza a los usuarios ya que, además, podrás consultar el perfil de la persona a la que vas a comprar algo y te hará sentir más seguro.

¿Quién nos vende?

Más allá de que podamos ver los perfiles de la gente a la que vamos a comprar (algo que en Wallapop no), ya somos usuarios de Facebook. Facebook Marketplace llega a nuestro país con millones de usuarios activos mensuales y potenciales usuarios de Facebook Marketplace. No nace sin una base, como en su momento Wallapop.

Diferencias entre Facebook MarketPlace y Wallapop

Imagen vs Texto

Otra de las ventajas de Facebook Marketplace frente a Wallapop es que una imagen vale más que mil palabras. En Facebook Marketplace las protagonistas serán las imágenes y serán las que muestren el producto que vamos a comprar. Esto puede también ser un inconveniente ya que, en ocasiones, nos gustaría saber más detalles como cuánto tiempo tiene el producto o si tiene algún fallo no visible.

¿Cómo conseguir usuarios?

Sin embargo, Wallapop está siendo un éxito en nuestro país. Los usuarios se han acostumbrado a colgar, vender y comprar productos en la aplicación para móviles y puede que no quieran cambiar de un servicio al que ya se han acostumbrado. Facebook lo tiene fácil para encontrar nuevos clientes para su Facebook Marketplace pero no tan sencillo para conseguir robar usuarios a Wallapop.

Según Facebook, solo en el mes de mayo fueron más de 18 millones de productos publicados para vender en Estados Unidos en Facebook Marketplace. Pero en España contamos con Wallapop, una empresa española que ha conseguido en casi cuatro años de vida, convertirse en una de las aplicaciones más populares de nuestro país pero que también ha llegado a otros países de Europa e incluso a Estados Unidos. Facebook tendrá que utilizar todas sus armas para convencer a los usuarios aunque cuenta con una ventaja principal: ya sabemos qué es Facebook y ya tenemos Facebook Marketplace en nuestro móvil.

2 Comentarios