Si estás pensando en vender o comprar productos de segunda mano, seguramente te hayas encontrado con dos de las plataformas más populares en España: Wallapop y Vinted. Aunque ambas ofrecen la posibilidad de dar una segunda vida a cientos de cosas que tienes, pero que no necesitas, cada una tiene un enfoque muy diferente. Mientras Wallapop apuesta por la cercanía y la variedad de productos, Vinted se especializa en moda y ofrece opciones para transacciones nacionales e internacionales. Decidir cuál usar dependerá de tus necesidades, y aquí te vamos a dar la mejor información posible.
Wallapop y Vinted son plataformas altamente populares en España para la compraventa de artículos de segunda mano, pero presentan Importantes diferencias en su enfoque y también en su funcionamiento. A continuación, te detallamos las principales diferencias entre ambas:
Dos plataformas de segunda mano parecidas, pero no iguales
- Diferencias en los productos que venden: Vinted se centra en la venta de ropa, calzado y accesorios de moda, aunque también permite la comercialización de juguetes, artículos del hogar y libros. Esta especialización atrae a usuarios interesados específicamente en moda y complementos. Mientras que Wallapop ofrece una amplia variedad de productos, su enfoque es más generalista, permitiendo la venta de casi cualquier artículo.
- Opciones de envío: Vinted trabaja a nivel nacional e internacional, facilitando envíos a través de empresas de mensajería. Los vendedores pueden elegir entre diferentes opciones de envío, y los compradores asumen los gastos correspondientes. Por contra, Wallapop se enfoca en conectar compradores y vendedores locales a través de la geolocalización, aunque ahora sí ofrece servicios de envío. Aunque su seña de identidad es la cercanía evitando gastos de envío.
- Proceso de venta y comunicación: La plataforma de moda por excelencia te permite adquirir productos de forma inmediata sin necesidad de contactar previamente al vendedor, por lo tanto, es más rápida. Y el sistema de pago está integrado en la plataforma, lo que hace es retener el pago hasta que el comprador confirma la recepción del artículo en las condiciones pactadas. Mientras que su competidora, requiere que exista de comunicación entre comprador y vendedor a través del chat interno, tiene un sistema de protección similar, aunque también se realizan pagos en mano fuera aparte de la plataforma.
- Costes por utilizar la plataforma: Vinted: No cobra comisiones a los vendedores; sin embargo, los compradores asumen una tarifa de protección que incluye una comisión fija de 0,70 euros más el 5% del precio del artículo. Mientras que Wallapop te ofrece servicios gratuitos, pero al utilizar «Wallapop Protect» se aplica una comisión del 10% sobre el precio del artículo, conocida como gasto de gestión.
- Seguridad y protección al usuario: Vinted retiene el pago hasta que el comprador confirma la recepción del artículo en buen estado, ofreciendo una capa adicional de seguridad en las transacciones. Por otro lado, Wallapop tiene una fuerte protección al comprador y la del vendedor es relativa a que el comprador dé el visto bueno, en caso contrario el comprador tiene aquí mucho más peso. Las transacciones realizadas en persona o sin el servicio de protección no cuentan con la misma garantía, quedando la seguridad en manos de los propios usuarios.