Así ha evolucionado la gama Galaxy S hasta llegar al Samsung Galaxy S8
Miguel Martínez

Ayer mismo los nuevos smartphones de la firma coreana fueron anunciados en un evento doble celebrado en Nueva York y Londres. Desde hace menos de 24 horas por fin conocemos todas las características del Samsung Galaxy S8 y del Samsung Galaxy S8+, su versión de mayor tamaño. Pero hasta llegar hasta aquí hemos tenido que pasar por, al menos, 8 revisiones de la gama Galaxy S, sin contar modelos Active, Edge o Edge+.

Es por eso que a continuación te mostramos un resumen cronológico de los principales smartphones Samsung Galaxy S que han sido lanzados al mercado desde aquel, ya lejano, primer Samsung Galaxy S que se presentaba en sociedad en 2010, hasta llegar al Samsung Galaxy S8 que supone la mayor renovación en cuanto al diseño de la gama a lo largo de estos 8 años.

Del Samsung Galaxy S al Samsung Galaxy S4

evolucion gama s 1

Samsung Galaxy S

Lanzado por primera vez al mercado en junio de 2010, el Samsung Galaxy S ejecutaba Android 2.1 y tenía una pantalla Super AMOLED de 800 x 480 píxeles de resolución. Allá por aquel entonces el smartphone escondía un procesador de un solo núcleo funcionando a 1GHz y la impresionante cifra de 0,5 GB de RAM. La cámara trasera era de 5 megapíxeles, mientras que el sensor frontal alcanzaba 0,3 megapíxeles.

Samsung Galaxy s2

También conocido como el Samsung Galaxy S II, el renovado smartphone se lanzó en abril de 2011 y lucía una pantalla similar a la de su antecesor, es decir, de 800 x 480 píxeles de resolución. Los cambios llegaban a la hora de analizar el interior del terminal, donde descubríamos un dual-core funcionando a 1.2GHz acompañado de 0,75GB de RAM. La cámara trasera mejoraba hasta los 8 megapíxeles esta vez, con una cámara frotnal de 2 megapíxeles.

Samsung Galaxy s3

De nuevo conocido como el Samsung Galaxy S III, este modelo era presentado un año después que su antecesor, haciendo habitual este ritmo de presentaciones de la firma coreana. En mayo de 2012 el Galaxy S3 llegaba al mercado presumiendo de tener una pantalla HD con resolución de 1280 x 720 pixeles, bastante revolucionaria en ese momento. También llegaba con Android 4.0 Ice Cream Sandwich así como con un procesador quad-core de 1.4GHz con 1GB de RAM. En esta ocasión la cámara principal del dispositivo no presentaba grandes cambios y se mantenía en 8 mpx.

Samsung Galaxy S4

Lanzado en abril de 2013 y abandonando los números romanos que nadie utiliza cuando se refiere a los teléfonos Galaxy, podemos decir que el Samsung Galaxy S4 fue un punto de inflexión para la compañía y para el mercado de la telefonía móvil. Con este terminal Samsung se afianzaba en el mercado con características tales como una pantalla Full HD de 5 pulgadas o un chip quad-core de 1.9GHz, con 2GB de RAM. La cámara trasera sufrió una mejora brutal llegando hasta los 13 megapíxeles.

Del Samsung Galaxy S5 al Samsung Galaxy S8

Samsung Galaxy S5

Con la marca ya siendo un referente dentro de la alta gama Android, el Samsung Galaxy S5 se lanzaba en abril de 2014 también con pantalla Full HD, pero era un poco más grande, midiendo 5.1 pulgadas. En el interior la potencia se incrementaba gracias a un procesador quad-core de 2.5GHz y 2GB de RAM. Lo mismo sucede con la cámara del smartphone, donde encontramos un sensor de 16 megapíxeles.

Samsung Galaxy S6

Otro de los puntos de inflexión de la marca, que ahora continua con el Samsung Galaxy S8 es el lanzamiento del Samsung Galaxy S6 en abril de 2015. Este smartphone de la compañía fue el primera en ofrecer dos modelos independientes al mismo tiempo. El Galaxy S6 estándar ofreció una pantalla plana Super AMOLED de resolución 2560 x 1440 bajo la que encontrábamos un procesador octa-core firmado por Samsung. El móvil tenía 3 GB de RAM y una cámara trasera de 16 megapíxeles capaz de grabar imágenes Ultra HD. Este lanzamiento estuvo acompañado del Samsung Galaxy S6 Edge y, posteriormente, del Samsung Galaxy S6 Edge +.

Samsung Galaxy S7

El Galaxy S7 fue anunciado en el MWC de 2016 y presume de una pantalla QHD de 5.1 pulgadas y, al igual que el S6 lo hizo antes, se lanzó al mercado junto al Samsung Galaxy S7 Edge, la versión de pantalla curva de la marca. Las principales mejoras fueron a parar a la cámara del teléfono, pues se añadió una cámara dual pixel de 12 megapíxeles para mejorar las fotografías en condiciones de poca luz. También se integraba un  procesador octa-core más rápido y se habilitaba el sistema de pagos de la marca, Samsung Pay.

Samsung Galaxy S8

Y por último llegamos al Samsung Galaxy S8, cuyos principales cambios recaen en el diseño que ahora presume de una pantalla sin bordes de 5,8 pulgadas o 6,2 pulgadas (según el modelo escogido) con resolución QHD+. El procesador sigue siendo de 8 núcleos y la memoria RAM crece hasta los 4 GB mientras que el apartado fotográfico se mantiene similar al del Samsung Galaxy S7 excepto por las mejoras en la cámara frontal.

Si quieres conocer todos los aspectos del dispositivo no dejes de consultar nuestra prueba y opinión del Samsung Galaxy S8.

2 Comentarios