La aplicación Keeper Gestor de Contraseñas es un desarrollo que resulta bastante útil por varios motivos, pero dos son claves: el uso para la gestión de contraseñas y, además, el añadir seguridad a los terminales con sistema operativo Android (y nos referimos a los datos que se tienen almacenados). Por lo tanto, es un trabajo ideal para los que tienen información almacenada en su smartphone o tablet que resulta sensible.
Uno de los detalles que creemos que es básico en este tipo de desarrollo, en el que la seguridad es parte clave es que está completamente traducido (y con buenos resultados al respecto). Esto le permite ser una opción realmente válida para todo tipo de usuarios, ya sean profesionales o no. El caso, es que esto permite que el uso de Keeper Gestor de Contraseñas sea de lo más sencillo, algo a lo que ayuda bastante una interfaz intuitiva y bien estructurada, donde los cintillos superiores están a la orden del día y siempre la información más importante aparece en la zona central.
Uno de los usos que destacan en el desarrollo es el de centralizar el uso de las contraseñas. De esta forma, se crea una “caja de seguridad” en la que se almacenan las que se tienen en diferentes plataformas (como por ejemplo acceso a una web o el propio de uso para realizar transacciones) y es posible generar una maestra en forma de pasarela para poder utilizar los servicios en los que se tiene cuenta sin poner en riesgo la seguridad. Lo cierto es que esto es muy positivo, ya que ni se llegan a escribir los datos reales -lo que evita interferencias de los hackers-.
Un detalle positivo de Keeper Gestor de Contraseñas es que si el terminal móvil que se tiene incluye lector de huellas, es posible darle uso para que sea este el elemento que haga las veces de pasarela de una forma inocua y, por lo tanto rápida. Por cierto, que el cifrado está presente en el desarrollo, donde es posible utilizar tanto AES-256 como PBKDF2 (y, por lo tanto, la creación de contraseñas mediante el uso de la aplicación no ofrece fisura alguna, siendo esta opción ilimitada).
En el uso del desarrollo para lo que hemos comentado hemos encontrado un trabajo que es realmente eficiente y que funciona con gran fluidez, pero en algunos modelos, menos potentes como por ejemplo los Moto E de primera generación detectamos un pequeño retardo debido a que el hardware no es precisamente potente.
Más opciones de Keeper Gestor de Contraseñas
Pues lo cierto es que aparte de lo comentado, que ya es bastante interesante, el desarrollo ofrece más opciones que merece la pena conocer. Por ejemplo, es posible realizar sincronización entre dispositivos móviles y ordenadores, por lo que su uso profesional es de lo más positivo. Además, hay acceso a la nube para poder trabajar en movilidad y, este, es privado. Por cierto, es posible crear sesiones con un tiempo de acceso determinado, lo que siempre es bueno para que no se quede nada “abierto” de una forma constante.
También se puede crear un espacio seguro y oculto en el que almacenar información delicada. Así, por poner un ejemplo, aquí se pueden esconder desde fotografías, pasando por documentos y, como no, hasta vídeos. El caso, es que personas no autorizadas no podrán acceder a la información si no disponen de la huella reconocida o la contraseña válida en Keeper Gestor de Contraseñas.
Con cliente para Android Wear, Keeper Gestor de Contraseñas ofrece la opción de uso de seguridad en dos factores denominado Keeper DNA, lo que es un detalle positivo ya que incluye seguridad adicional. Y, un detalle final, existen diferentes temas para el desarrollo que permite adaptar la interfaz a lo que más gusta al usuario, lo que no deja de ser un excelente detalle.
Conseguir Keeper Gestor de Contraseñas
La aplicación es posible descargarla sin pagar nada tanto desde Galaxy Apps como desde Play Store, eso sí pasado un tiempo las opciones más profesionales son de pago aunque las básicas entre las que está la gestión de contraseñas siguen funcionando. Un buen desarrollo que es bastante intuitivo de utilizar y que para los más olvidadizos resulta de lo más útil para no tener que andar probando contraseña tras contraseña.