OnePlus 3 vs Samsung Galaxy S7, iPhone 6S y el resto de smartphones de gama alta

Llegamos al final de la primera mitad del año y, a excepción del próximo modelo de iPhone, y la nueva gama Nexus de Google, ya tenemos entre nosotros el renovado catálogo de la gama alta de 2016. Tras la presentación hace escasos minutos del OnePlus 3, y la gama Moto Z de Lenovo vista la semana pasada, el usuario ya cuenta con un amplio surtido de smartphone entre los que elegir si en estos momentos se está pensando cambiar su terminal de uso diario.
El OnePlus 3 llega con la firme convicción no sólo de arrebatar el trono de los móviles chinos a un teléfono tan valorado como es el Xiaomi Mi 5, sino que también está preparado para enfrentarse cara a cara con dispositivos de la talla del Samsung Galaxy S7, iPhone 6S, Moto Z o el Sony Xperia X, sólo por nombrar algunos de los más conocidos.
Es por ello que a continuación os mostramos una completa tabla con todas las características de los actuales teléfonos «estrella» de cada fabricante para que compares todas sus especificaciones entre ellos desde un mismo lugar. Aunque como siempre te decimos, si lo deseas, puedes hacer uso de nuestro comparador móvil para conocer al detalle las características del OnePlus 3 y cualquiera de los smartphones que aparecen en esta comparativa.
Mucho dónde elegir
Cómo puedes ver, la realidad es que la gran mayoría de smartphones de gama alta que te mostramos en esta comparativa del OnePlus 3 comparten numerosas características entre sí, como es la abrumadora presencia del procesador Qualcomm Snapdragon 820, marca que ha conseguido convencer a los fabricantes de haber superado los errores encontrados en la anterior versión de su CPU.
Todos los smartphones presentan un tamaño similar de pantalla, en torno a las 5,2 pulgadas con la excepción del iPhone 6S. No obstante, tanto este OnePlus 3 como el Xiaomi Mi 5 el Sony Xperia X, el modelo de Apple y el Huawei P9 alcanzan una resolución de pantalla menor, sin llegar al QHD mostrado por terminales como el Samsung Galaxy S7 o LG G5.
Precisamente el modelo de Samsung sería el rival a batir en lo que respecta al componente multimedia, ya que según la prestigiosa página DxOMark, el Galaxy S7 cuenta entre sus virtudes con la mejor cámara que podemos encontrar en un smartphone, aunque desde luego la doble cámara compuesta por lentes Leica del Huawei P9 no tiene nada que envidiar al gigante del fabricante coreano.
En términos de rendimiento, a la espera de lo primeros benchmark oficiales del OnePlus 3 una vez el mismo comience a ser distribuido, todos los smartphones de esta comparativa están muy parejos, ya que como hemos dicho el procesador 820 está presente en la mayoría de ellos, además de una cantidad de memoria situada entre los 3 GB del Xiaomi Mi5 y el Huawei P9 en sus versiones más sencillas, y los 4 GB del resto del dispositivos. Aquí el terminal de OnePlus juega con ventaja gracias a sus 3.000 mAh de capacidad de batería.
¿Cuál escojo?
Llegamos a uno de los puntos más subjetivos de esta clase de comparativas que solemos mostrar, ya que junto a las características, algo que los usuarios valoran por encima de todo es el precio, y como puede verse en la tabla donde comparamos el OnePlus 3 con el resto de móviles de alta gama, los móviles chinos son los reyes dentro del campo relación calidad-precio.
Sabiendo esto, y conscientes de que la calidad se paga, depende del usuario elegir si prefiere gastar algo más de dinero para hacerse con lo último del mercado, o sacrificar elementos como la cámara o la batería (como sería el caso del OnePlus 3) con el fin de adquirir un terminal más compensado en el terreno económico.