Allo, la nueva app de mensajería de Google, emplea el mismo sistema de cifrado que WhatsApp

Por si habéis estado escondidos en la cueva más profunda o por motivos ajenos a vuestra voluntad no os habíais enterado, en el Google I/O 2016 celebrado ayer, Google anunció una nueva aplicación de mensajería instantánea, e inteligente, llamada Allo, com oasí llevamos recordándote todo el día. Una de las partes más atractivas de la aplicación es su modo de incógnito que ofrece la misma encriptación empleada por WhatsApp, su más directo competidor.
Google anunció ayer que Allo emplea un sistema de encriptación completa de extremo a extremo dentro de su modo de incógnito. Este sistema ha hecho que muchos usuarios se pregunten por qué este cifrado no está presente en el modo normal de Allo, estando la respuesta en las posibles limitaciones a la mensajería inteligente.
Hoy conocemos cuál es el sistema empleado por Google para cifrar los datos de los usuarios que mantengan conversaciones en modo de incógnito. La respuesta resultará familiar a más de uno pues, como ya hemos adelantado, el sistema de cifrado empleado en la nueva aplicación de mensajería de Google es el mismo que podemos encontrar en WhatsApp.
Poco después del anuncio Allo, Open Whisper Systems publicó un post en su página web explicando que han estado colaborando con Google para llevar su tecnología al modo de incógnito de la aplicación.Esto significa que la misma tecnología de encriptación que protege las conversaciones de WhatsApp también es capaz de proteger a los usuarios dentro del modo incógnito de Allo.
No hay demasiados detalles al respecto, pues la aplicación ni siquiera ha sido lanzada de forma oficial, pero Open Whisper System afirma que detallará nuevos detalles técnicos acerca de la integración en Allo cuando la aplicación esté disponible.
Misma seguridad… ¿mismos agujeros?
Los responsables de Open Whisper Systems ya señalaron en su momento que el sistema de cifrado de WhatsApp se basa en TextSecure, un servicio que utiliza una clave de cifrado única para cada dispositivo. El protocolo de seguridad de Open Whisper Systems ha resistido una serie de auditorías independientes, y por lo general se considera que es seguro.
No obstante hay ciertos «agujeros» dentro de este sistema que pueden observarse simplemente echando un vistazo a los términos y condiciones de WhatsApp, los cuales rezan que se puede guardar la información de la fecha y la hora asociadas a los mensajes enviados con éxito y los números de teléfono móvil que intervienen en los mensajes. Esto no significa otra más que la aplicación, pese a mostrar este sistema de encriptación, aún sigue teniendo trabajo pendiente con los metadatos.
Además de proporcionar a los usuarios encriptación completa de extremo a extremo, el modo de incógnito de Allo también ofrecerá notificaciones privadas y charlas que expiran después de un cierto período de tiempo. Para más detalles sobre la nueva aplicación de Google que llega para competir con WhatsApp, ya está abierto el periodo de registro dentro de Google Play Store.
También te puede interesar..