MásMóvil estudia la compra de Pepephone antes de adquirir Yoigo

MásMóvil estudia la compra de Pepephone antes de adquirir Yoigo

David G. Bolaños

Antonio Lorenzo en El Economista da la exclusiva de un movimiento inesperado en el mercado español. Dos de las OMV más carismáticas se podrían unir en un futuro próximo con la compra de Pepephone por parte de MásMóvil por un montante de unos 150 millones de euros antes que la empresa controlada por Gala Capital se lance a la compra de Yoigo.

Es un movimiento inesperado. Tras la espantada de Zegona, que controla Telecable, del proceso de compra de Yoigo, MásMóvil volvía a poner sobre la mesa 550 millones de euros para comprar Yoigo pero parece que todavía le queda algo en los bolsillos porque antes de completar la adquisición de la filial de Telia Sonera quiere hacerse con una de las OMV que más ha dado que hablar en los últimos años, Pepephone.

Pepephone logo

Fuentes de El Economista aseguran que la compañía que cotiza en el MAB, es decir, MásMóvil, tiene recursos suficientes para afrontar ambas operaciones y puede permitirse tras un 2015 en el que no paró de hacer operaciones, seguir creciendo a base de adquisiciones. Es por ello que ya habría empezado el proceso de due diligence para hacerse con el control de Pepephone antes de abordar la compra de Yoigo y asestar un golpe de timón definitivo al mercado, colocándose como el cuarto grupo de telecomunicaciones independiente de España.

Pepephone, un calvario por el 4G que acaba en fusión

Por su parte Pepephone aún no ha confirmado esta operación y estamos esperando que fuentes de la OMV dirigida por Pedro Serrahima nos comuniquen su apreciación al respecto. Tras los problemas con Yoigo el año pasado para obtener acceso al 4G, una operación que frenó la denuncia de Movistar y que llevó al OMV a abandonar esta pretensión y aliarse con Vodafone, Pepephone transitó por un 2015 complicado en cuanto a portabilidades e iniciaba el 2016 con un tímido crecimiento que se tornaba en ligeras pérdidas de clientes en febrero y marzo.

masmovil logotipo

MásMóvil, el «enfant terrible» del mercado español

Habrá que estar expectantes a los movimientos de MásMóvil este año en el mercado porque parece que han arrancado 2016 con mucho ímpetu y con ganas de plantar cara a las tres «grandes». Tras hacerse con el negocio de ADSL que Orange y Jazztel tenían que vender para lograr su fusión, la operadora amarilla puede dar un vuelco a la situación actual si logra completar con éxito las dos operaciones en las que se ha embarcado.

ACTUALIZACIÓN: Finalmente hemos recibido respuesta por parte de Pepephone en la que indican que es cierto que se han producido contactos por parte de MásMóvil pero que la operación no está cerrada ni mucho menos. El proceso de «due diligence» aunque suele ser un imperativo legal antes de una operación, sólo se refiere a que la compañía ha solicitado cierta información para confirmar un interés por una posible compra, pero aún no hay una oferta en firme ni, siquiera, una negociación previa.

¡Sé el primero en comentar!