
De nuevo, las líneas de traducción de WhatsApp nos dan pistas de nuevas funciones para el servicio de mensajería en tiempo real en manos de Facebook y el siguiente paso, que ya tiene texto aprobado en nuestro país, es que analizará los documentos de word, excel, powepoint o PDF en busca de indicios de la presencia de virus o código malicioso que pudiera ser un problema para la seguridad de nuestro smartphone.
Es una nueva novedad de WhatsApp que han detectado los compañeros de SmartLife y muy interesante ya que la posibilidad de enviarnos documentos de Office y PDF está a la vuelta de la esquina. Dentro de estos archivos, como ya hemos visto en oleadas de spam o similares en el correo electrónico, se pueden incluir sorpresas desagradables en forma de códigos maliciosos como pueden ser virus ocultos o, simplemente, macros en Excel que sean capaces de atentar contra la seguridad de nuestro smartphone.
Parece que los responsables del servicio de mensajería no quieren dejar nada al azar cuando llegue la nueva función de envío de documentos a través de sus servidores y tras la función que nos avisa de si estamos hablando de forma segura con nuestro interlocutor añadirá otra capa de protección al intercambio de archivos. Como se puede ver en la imagen, WhatsApp analizará o revisará los documentos que enviemos y nos avisará de que puede «contener contenido no seguro. Asegúrate de conocer al remitente antes de abrirlo». Pese a que nos suena un poco redundante esta traducción que ya está aprobada, será una alerta que recibiremos en pantalla si el archivo tiene trazas que puedan ser sospechosas.
¿Pero WhatsApp no decía que no podía saber qué hay en las conversaciones?
Es la duda que nos queda porque hace poco que WhatsApp había integrado el cifrado End-to-End de las comunicaciones y, en teoría, no tenía forma de saber qué estamos enviando en ellas ya que el cifrado de las mismas se hace en los terminales de los interlocutores y los datos que circulan por la red están totalmente protegidos de ojos indiscretos, hasta para los responsables del servicio de mensajería.
Habrá que esperar, por tanto, para ver concretamente cómo analiza WhatsApp estos archivos que van asociados a las conversaciones para no saber qué son pero si conocer si llevan asociados algún tipo de código que puede ser peligroso o contener virus o, quizás, simplemente este aviso sólo saltará si nos estamos mensajeando con un contacto que no tiene garantizada la seguridad de las conversaciones en la opción antes mencionada.