Por qué un vídeo 4K se ve mejor que uno FullHD en una pantalla 1080p

Por qué un vídeo 4K se ve mejor que uno FullHD en una pantalla 1080p

David G. Bolaños

Parece un poco un contrasentido. Los móviles en los últimos tiempos son capaces de grabar vídeo en 4K con sus cámaras pero, la principal pantalla donde los vamos a ver – con la única excepción del Sony Xperia Z5 Premium – suele ser FullHD o, en el mejor de los casos, QHD. Sin embargo, hay bastante diferencia de calidad cuando reproducimos un vídeo 4K en una pantalla de menor resolución ¿por qué ocurre esto?.

Ayer ya comentamos que en realidad, una pantalla QHD no es el doble de una FullHD y una 4K no significa multiplicar por 4 la resolución sino sólo por 2. Tenéis toda la explicación aquí. Hoy retomamos un tema parecido pero en esta ocasión, vamos a indagar porqué un vídeo 4K se ve siempre mucho mejor en una pantalla FullHD que uno 1080p, cuando en teoría es la resolución máxima que aporta la pantalla.

Actualmente son muchos los dispositivos que pueden capturar vídeo en 4K pero sólo uno con pantalla de estas características, como ya hemos comentado. Pero la realidad es que los vídeos 4K se ven mejor que los 1080p pese a reproducirse en pantallas de menor resolución.

La primera clave: el bitrate

El primer factor clave es lo que se llama el bitrate. Las cámaras salvan más información por segundo según sea mucho mayor la calidad del vídeo que están tomando. De hecho, hay diferencias por este sentido entre terminales grabando, por ejemplo a 2160p, viéndose mejor unos u otros debido a la diferencia de bitrate. Esto, por otra parte, se traduce en el peso de los vídeos, a mayor cantidad de la información, más megas.

Sony-Xperia-Z5-Premium-display-4K

La clave real, cómo se guarda la información del color

Pero este no es el único factor. El hardware de las pantallas suele tener tres subpíxeles en cada píxel, correspondientes al RGB (Red, Green, Blue) pero los vídeos salvan el color de forma diferente en un esquema que, suele ser, YCbCr (Y=luminosidad, Cb= azul, Cr= rojo). Mezclando estos tres le dicen a la pantalla RGB como interpretar los colores en cada píxel.

En un entorno ideal, tenemos un valor YCbCr para cada píxel y se suele representar por la cifra 4:4:4 y lo que representa es un vídeo con toda la información de color y muchos megas de peso. Es como se guardan los vídeos de forma profesional pero no como lo hacen los móviles para poder manejarlos. El ojo humano es más sensible al valor Y que al Cb o el Cr, es por ello que para salvar espacio y ganar en velocidad de proceso, los vídeos en el móvil se suelen guardar de esta forma 4:1:1. Esto es que se conserva la información de la luminosidad pero sólo una cuarta parte de la información para el azul y rojo, como podemos ver en el siguiente gráfico de PocketNow

esquema color videos 1080p.

Pero, y aquí está el quid de la cuestión, grabar vídeo en 4K o 2160p guarda la información con esta configuración, pero es algo que cambia al reproducirla en 1080p. Como en realidad tenemos «cuatro cuartos» en los que el archivo cuenta con la información completa, al reproducirla en FullHD se toma la información de éstos y se reproduce en un esquema 4:4:4.

Cambio de 4k a 1080p

Paradójicamente, el 4K es el FullHD «real»

Esto, hablando ya en un lenguaje más llano, es contar con más información por segundo y la totalidad de la información de color para cada píxel en una pantalla 1080p. Y por esto, si reproducimos un vídeo tomado en 2160p en una pantalla 1080p se ve mejor, a pesar de bajar su resolución, porque hay más información para la pantalla. Se podría decir que el 4K es el «verdadero» 1080p a toda potencia.

Evidentemente, esto tiene un precio y los archivos en 4K son siempre más pesados que los de 1080p, y eso si que no hay forma de cambiarlo. Es algo que hay que pensar muy bien si tenemos un móvil de 16 GB ya que a pesar de todo, podremos almacenar muchos menos minutos, eso sí, de una calidad que no da una cámara que sólo alcanza el FullHD, pese a que no tengamos una pantalla 4K para verlos.

Fuente > PocketNow

¡Sé el primero en comentar!