Graba automáticamente todo lo que te pasa en un día con el móvil

Graba automáticamente todo lo que te pasa en un día con el móvil

David G. Bolaños

Es probable que queramos grabar algo que nos va a ocurrir en el día, como pueden ser unas clases a las que acudimos, o bien nos gusta llevar un diario sonoro de nuestro día. Sea cual sea la razón para ello, a veces es un poco violento sacar el móvil y ponerlo encima de la mesa. Gracias a Lifecap vamos a poder hacer que el propio móvil se encargue de guardar lo que ocurre, incluyendo las llamadas, a lo largo de un día y luego guardar lo que nos interese.

Lifecap es una aplicación muy curiosa y, quizás algo polémica. Y es que una vez que la activemos estará siempre escuchando a punto para reconocer una conversación o un momento concreto en el que algo ocurre a nuestro alrededor para grabarlo.

El interfaz de Lifecap es muy simple. Podemos establecer unas horas  y qué días son los que estará atento y la propia aplicación se encargará de quedarse en segundo plano a la espera de ese momento que puede ser grabado con el móvil, por ejemplo, cuando hacemos una foto o cogemos una llamada.

Todas estas grabaciones se almacenan en una suerte de memoria caché en forma de archivos ultra-comprimidos que se borrarán al final del día para ir sustituyéndose por los siguientes. La clave es que al final de cada día, somos nosotros los que tenemos que indicar cuáles queremos que se queden permanentemente en la memoria para crear así un diario sonoro de nuestra vida de forma automática. Según el creador, la aplicación no solo aplica un algoritmo de compresión extremo al sonido sino que tiene un consumo mínimo de batería, pudiendo consumir entre el 5% y el 30% de la energía de la batería a diario.

pantallas lifecap

Evidentemente, no somos ajenos a que muchos pueden utilizar esta aplicación para grabar a alguien sin que este sepa que le estamos grabando. Eso además de crear un dilema ético, también tiene implicaciones legales que os desgranamos en el siguiente reportaje que os recomendamos que os leáis dependiendo de las intenciones que tengáis con la aplicación.

Y es que al final la tecnología no es buena o mala, es el uso que se da de ella el que puede ser más o menos dañino para los demás. Y es que por ejemplo, instalarle esta aplicación a una persona que sufre de Alzheimer puede servir para recordar al final del día o en días posteriores lo que le ha ocurrido y así los parientes también tienen un diario de lo que va haciendo esta persona.

Ya queda en vuestras manos cómo usar esta aplicación de forma responsable y para lo que realmente está pensada, conservar para siempre esos momentos que acaban por marcharse de nuestra memoria.

¡Sé el primero en comentar!