
El Ministerio del Interior ha tenido que tomar cartas en el asunto ante la cantidad de bulos que están circulando por WhatsApp acerca de posibles atentados terroristas en España debido a la psicosis que hay ante el temor a los yihadistas. En un comunicado intenta poner orden en todo esto y, por primera vez, apunta a WhatsApp como principal causa de la confusión.
A raíz de lo ocurrido tristemente en Afganistan con los dos agentes de policía asesinados este fin de semana a manos de la barbarie terrorista de unos fanáticos – ya que al igual que cristianos, judíos, ateos, budistas o cualquier otro creyente de una religión, quien es musulmán no tiene por qué cargar con el estigma de que se le asocie con esta gentuza que no llegan a ser ni animales, dado que los animales tienen el suficiente conocimiento para no matar a otro por tener ideas diferentes -, el Ministerio del Interior ha tenido que lanzar un comunicado para calmar los ánimos debido al repunte de los bulos que circulan por redes sociales y, sobre todo, mediante WhatsApp con informaciones de posibles atentados en nuestro país.
Desde su web han dejado una nota de prensa en la que afirman:
Las informaciones que se están difundiendo a través de algunas redes sociales y otros canales de comunicación como WhatsApp sobre la comisión de un posible atentado en España, carecen de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad.
Continuamos en la misma alerta que tras los atentados del 26 de junio en París, es decir, el nivel 4 o Alto, lo que hace más delicada la situación como para estar lidiando con los graciosetes que no saben donde está el límite del humor y el de la responsabilidad.
No los pases
Es por ello que os instamos, e intentamos aportar nuestro granito de arena, a que cuando os llegue algún mensaje como el que nos mostraba hace ya un mes la cuenta de Twitter de la Policía Nacional, simplemente no lo paséis y comentéis con vuestros amigos que, de momento, nada de eso es cierto.
Policía Nacional@policiaPOR FAVOR, no creas ni difundas informaciones de fuentes no oficiales. Calma y serenidad. #STOPbulos https://t.co/LRAO06B27q15 de noviembre, 2015 • 23:06
1.3K
1
Hacerte el gracioso puede salirte caro
Cómo también comentaban los compañeros de SmartLife, hacerte el gracioso y ser de los que crean uno de estos bulos te puede costar el paso por el juzgado y una condena, como a los cuatro jóvenes de Estepona (Málaga) que acabaron con multas de entre 600 y 30.000 euros. Desde el Gobierno lo dejaron claro tras la detención de estos supuestos bromistas: «No existe en estos momentos impunidad, se localiza y se investiga todo y, además, existen repercusiones graves para quienes cometen este tipo de infracciones»
El Delegado del Gobierno en Andalucía completaba estas declaraciones con un llamamiento a la cordura: «hay que exigir responsabilidad en el uso de las redes sociales, es un momento delicado y está habiendo un exceso de informaciones falsas, de alertas que son erróneas y que inducen a querer generar una situación que no es tolerable».
Y nos unimos a este llamamiento instando a que si tenéis dudas sobre la veracidad de un mensaje que os llega, se lo paséis a @Policia o @GuardiaCivil, las cuentas de los cuerpos y fuerzas del Estado que seguro os darán respuesta sobre si os tenéis que preocupar o no.