CyanogenMod 13 lleva Android 6.0 Marshmallow a los Android One

CyanogenMod 13 lleva Android 6.0 Marshmallow a los Android One

David G. Bolaños

Aunque los Android One tienen ese halo de terminales algo más sencillo, despiertan un notable interés y, en la práctica, son un terminal con el software de Google al 100% y con todos los servicios – lo que quizás dice mucho de lo que se podría optimizar la versión «normal» del sistema operativo -. Pero fuera de estas apreciaciones, lo que si se espera es que sean los primeros en actualizar a Android 6.0 Marshmallow. Ahora bien, no siempre la experiencia es tan completa y para solucionarlo han llegado las primeras ROM CyanogenMod 13 para estos dispositivos con la última versión de Android.

Eso sí, de momento, han llegado en forma de las versiones «nightly», esas que como ya os contamos todavía no son un software final pero ya son lo suficientemente estables como para decir que han pasado la fase de beta y no suponen un riesgo más allá del de toparse con un bug rebelde o algo parecido.

Aunque Android One es un sistema común para todos los terminales que lo llevan instalado, estas versiones de la ROM de CyanogenMod 13 sólo parecen compatibles con uno de los primeros terminales Android One anunciados por los de Mountain View, el que tiene el nombre interno de «sprout4». Es decir, no podemos asegurar que en el único Android One que hay en España, el BQ Aquaris A4.5, sea compatible con ellas. Lo bueno es que estamos a la espera de noticias de BQ al respecto y os las contaremos tan pronto como las recibamos.

BQ Aquaris A4.5 con Android One

La instalación, si por casualidad tenéis uno de los móviles compatibles, es tan sencilla como tener un Recovery instalado, descargaros la ROM correspondiente que podéis encontrar en este enlace y flashearla con la herramienta que ofrece TWRP u otro similar. De nuevo, os advertimos, las nigthlies son versiones de CyanogenMod aún en desarrollo, por lo que si bien son lo suficientemente estables como para que las instale cualquier usuario, tienen que estar dispuestos a encontrarse con problemas y fallos a cambio de ser los primeros en actualizarse a este nuevo sistema.

Por otra parte, también recordamos que CyanogenMod no es lo mismo que Cyanogen OS, que es lo que tiene, por ejemplo, el BQ Aquaris X5. La diferencia entre una y otra cosa la podéis encontrar en el siguiente enlace pero, a groso modo, Cyanogen OS tiene el certificado de Google, las G-Apps y las C-Apps y en CyanogenMod están todas las características de Cyanogen OS excepto estos paquetes de aplicaciones que se pueden instalar a mano.

¡Sé el primero en comentar!