Un nuevo chip permite cargar la batería del móvil al 100% en menos de 10 minutos
![batería de ion de litio](https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2015/10/bateria-smartphone.jpg)
Con unos móviles que cada vez se terminan antes los mAh de las baterías, no sólo hay que pensar en como aumentar su capacidad, sino en formas que aumenten la velocidad a la que se recargan. En ese sentido, no son pocos los científicos que andan detrás de dar con la clave para esta tarea y el último llega desde Sigapur y podría ser una auténtica revolución si finalmente llega al mercado.
Concretamente el profesor Rachid Yazami de la Nanyang Technological University de Singapur ha desarrollado un chip que de momento tiene el tamaño de una uña que podría integrarse en las baterías, por lo que no hace falta buscarle sitio en la circuitería de los terminales, y podría hacer que desde móviles a coches eléctricos y cualquier otro dispositivo pueda cargar su batería en cuestión de 10 minutos. De hecho, está más pensado para aumentar la capacidad de carga de los automóviles y han empezado ya a hablar con Tesla para incluirlo en sus próximos modelos.
El secreto de este chip es que, además, no hace falta cambiar la composición actual de las baterías de ion de litio que tienen un problema, que no cargan al 100% de su capacidad para evitar problemas de sobrecalentamiento y, por tanto, posibles complicaciones con el dispositivo en el que van integradas. El chip del profesor Yazami es lo suficientemente inteligente como para tomar en cuenta la «salud» de la batería, es decir el estado en el que se encuentra, mientras está cargado. De este modo se puede regular la cantidad de energía que va entrando en la batería para optimizarlo en todo momento. De este modo se puede utilizar la capacidad al completo de estos elementos y aumentar el tiempo en el que se recargan sin el peligro de que salgan ardiendo.
Al contrario que otras investigaciones que hemos visto en los últimos tiempos, este chip es muy real y está listo para que los fabricantes de baterías empiecen a integrarlo en sus equipos. Según la Universidad, aún queda un tiempo de pruebas y pasar las correspondientes licencias y certificaciones, pero esta previsto que llegue a las cadenas de montaje a finales de 2016. En 2015 hemos visto avanzar bastante este aspecto, consiguiendo que en 10 minutos se cargue el 50% de algunas baterías, como las de los Oppo, o que ya no haga falta más que 1 hora para llenar un dispositivo al 100% pero con este tipo de avances, es probable que hablemos de apenas unos minutos para volver a tener nuestros dispositivos con su batería al completo para seguir funcionando sin problemas, lo que también abre nuevas posibilidades para aumentar sus prestaciones.