Un Samsung Galaxy con TouchWiz más fluida y sin “lag” gracias a Google

Un Samsung Galaxy con TouchWiz más fluida y sin “lag” gracias a Google

Víctor Rodríguez

Esa es la información con la que nos encontramos hoy en Internet. Se trata de un rumor que a priori suena un tanto descabellado. Sin embargo, ¿existe motivo alguno para dar cierta solidez a esta filtración? ¿Qué razones podríamos argumentar para que la cooperación entre Samsung y Google con tal fin no suene a utopía? ¿En verdad es posible el nacimiento de un Samsung Galaxy con interfaz gráfica TouchWiz optimizada gracias a la ayuda del equipo de ingenieros del buscador?

Si tomamos la información filtrada desde Vietnam de forma individualizada, sin duda es una teoría cuanto menos escéptica. Sin embargo, si atamos algunos cabos podemos encontrar cierto sentido a la fusión de recursos entre ambas potencias tecnológicas y el principal motivo habría que buscarlo en los intereses mutuos que reporta un acuerdo de colaboración semejante.Logos de Samsung y Google

Cuestión de intereses

¿Qué puede llevar a Google a trabajar codo con codo con Samsung en un proyecto como tal? Es evidente que el posicionamiento de Android, la plataforma de software que domina el mercado de smartphones, en parte gracias a Samsung. Y es que los surcoreanos, con su nutrido catálogo de terminales Samsung Galaxy –que cubre todas las gamas disponibles- suponen una importante fuente de dispositivos Android a nivel global. De ahí la importancia de que la experiencia de usuario en cualquier smartphone Samsung sea satisfactoria. Samsung gana en imagen de marca y Google potencia su sistema operativo. El resultado final es en sí mayores ventas para el fabricante y posición de dominio para la gran G, con lo que eso supone a todos los niveles.

Moldear TouchWiz, el deseo expreso de Google

Del mismo modo, la optimización de TouchWiz no solo beneficia y potencia la experiencia de uso del Samsung Galaxy en cuestión. Para Google también podría suponer el acceso parcial al desarrollo de una de las interfaces gráficas que más controversia ha generado en torno a Android. Y es que a pesar de los importantes avances logrados en las últimas versiones lanzadas, esta capa no solo ha estado ligada a las constantes quejas de los usuarios debido a su “pesadez”, escasa fluidez y problemas de rendimiento varios (por no hablar de las adaptaciones de las actualizaciones). De hecho, a pesar de las mejoras que contienen las últimas versiones, aún es fácil encontrar comentarios negativos en la experiencia de uso, especialmente en lo relativo a la gestión de la memoria RAM, a pesar de contar con dispositivos con 4 GB de RAM, como es el caso del Samsung Galaxy S6 Edge Plus.TouchWiz en el Samsung Galaxy S6 Edge Plus

La transformación estética de la interfaz gráfica nativa de Android que supone TouchWiz ha sido igualmente motivo de disputa entre el gigante de Internet y la multinacional asiática. El momento cuando más fricción hubo entre ambas compañías sucedió a principios de 2014, cuando el fabricante presentó sus tabletas Samsung Galaxy TabPRO y NotePRO. Éstas estrenaron una nueva interfaz gráfica denominada Magazine UX, la cual proponía un importante cambio estético en Android. Al comprobar el resultado, las altas esferas de Google empezaron a mover hilos para evitar aquella transformación puesto que el aspecto de la interfaz era más parecida a Windows que a Android. Sin duda, un efecto que iba en contra de los intereses de Mountain View, que no quería que su plataforma perdiese su esencia de cara a sus clientes indirectos. Por tanto, la optimización de TouchWiz a manos de Samsung y Google también permitiría a los norteamericanos, en cierta medida, tomar partido en la concepción de la interfaz.

Sin duda, un acuerdo de conveniencia entre empresas, pero que también podría suponer un importante atractivo para el cliente final. Y es que si la unión de los dos colosos en el mercado de smartphones da como resultado un Samsung Galaxy con una interfaz TouchWiz rápida, sin lag, y optimizada a la perfección con el hardware, el usuario será al fin y al cabo el mayor beneficiado.