Zona China: Hoy el mejor clon del iPhone 6, novedades de ZTE y primeros datos del Xiaomi Mi5

Una semana más os traemos todas las noticias surgidas alrededor del mundo de los móviles chinos en Zona China, nuestra sección de los viernes que ya lleva un mes entre nosotros. Cada semana que pasa hay más ganas de que el Xiaomi Mi5 sea presentado por fin, y eso se nota en un ambiente, donde la presentación del Qualcomm Snapdragon 820 podría ser la clave para que el móvil chino más esperado de los últimos años vea por fin la luz.
Pero como no sólo de Xiaomi Mi5 -y del Xiaomi MiPad 2- vive el hombre, esta semana hemos tenido la ocasión de conocer muchas más novedades del mercado de los móviles chinos. Por ejemplo, hemos tenido ocasión de probar de primera mano uno de los nuevos móviles de uno de esos fabricantes que traspasan fronteras sin hacer ruido, pero con mucho que decir, el Oppo Mirror 5s.
También os mostramos la última novedad de ZTE presentada esta semana, en forma de ZTE Blade S7, y lo sencillo que es conseguir hacer root a los terminales chinos de Meizu, otra de nuestras marcas favoritas.
Por último, estos días nos han dejado diferentes noticias relacionadas con uno de los smartphones occidentales más punteros del mercado. Nos referimos por supuesto al iPhone 6s de Apple, del que en las últimas horas hemos conocido diferentes clones en forma de móviles chinos que tratan de condensar lo mejor del terminal de Cupertino en forma de dispositivo más barato.
¡Comenzamos!
El Xiaomi Mi5 asoma por el horizonte, y mucho más…
Todas las semanas aparecen nuevos rumores alrededor del Xiaomi Mi5, pero en esta ocasión parece que las informaciones serían más veraces que en anteriores ocasiones.
Durante meses hemos estado dando palos de ciego tratando de intuir que CPU montaría el futuro rey de los móviles chinos, y aunque la mayoría apostábamos por el Qualcomm 820 recientemente presentado, no ha sido hasta el día de ayer, precisamente tras la presentación en sociedad del nuevo chip, cuando podríamos confirmarlo.
Todo gracias al paso del Xiaomi Mi 5 por Geekbench, donde el nuevo terminal chino se ha dejado ver mostrando gran parte de sus características, donde sorprende que, además del chip de Qualcomm, encontremos una cantidad de memoria RAM de 3 GB.
Probablemente esto nos de pistas a su vez de la existencia de un segundo modelo (ya sea el Xiaomi Mi5 Plus u otro terminal) con una mayor cantidad de memoria.
Otra noticia de la marca saltada hace apenas un día hace referencia al siguiente modelo de la tablet de Xioami, la MiPad 2. De nuevo, un test de rendimiento filtrado en una página china parece confirmar que el procesador de la tableta de Xiaomi contaría con un Intel Atom X5-Z8500, un procesador quad-core lanzado este año con tecnología x86 y 14 nm capaz de llegar a los 2,2 Ghz.
Esta CPU abre la posibilidad de que Xiaomi presente un dispositivo con un doble sistema operativo integrado en sus tripas: Windows 10 Mobile y Android.
Y como última hora tenemos la aparición en la TENAA de otro móvil chino de la marca, concretamente el Xiaomi Redmi Note 2 Pro, que ahora revela sus más que posibles especificaciones oficiales antes de su presentación oficial, además de dejarse ver en suculentas imágenes filtradas.
Rootea cualquier smartphone Meizu
Meizu es otro de los fabricantes de móviles chinos que más fans está cosechando tanto dentro como fuera de las fronteras orientales, gracias a una marcada estrategia de lanzar al mercado un amplio catálogo de smartphones destinados a diferentes sectores, con un precio atractivo.
Si lo que quieres es hacer root a cualquier smartphone Meizu, basta con seguir una serie de sencillos pasos que muchos de sus poseedores desconocen, ya que los terminales cuentan con la posibilidad de hacer root incorporada de fábrica con un sólo click, sin necesidad de configuraciones complejas.
Para hacer root a cualquier smartphone Meizu basta con registrar una cuenta Flyme y ajustar una de las opciones internas del terminal, así de sencillo. Para ello, una vez que hayas configurado tu cuenta Flyme, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos para obtener acceso root completo en tu terminal Meizu.
Probamos el Oppo Mirror 5s de primera mano
Oppo puede que no sea una de las marcas más conocidas dentro del panorama de los móviles chinos, pero si que es uno de los fabricantes que más trata de innovar en cada presentación de sus terminales.
Esta semana hemos podido probar uno de sus últimos dispositivos comercializados, el Oppo Mirror 5s, un smartphone que se separa un poco de la tendencia de reducir el precio al máximo para aportar cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados a encontrar en el mercado oriental.
El móvil chino se enmarca dentro de la gama media pero orfrece una serie de características que lo convierten en algo único dentro del catálogo de los móviles chinos.
ZTE presenta su Blade S7
Acabamos con un nuevo teléfono.
Pese a no tener smartphone de Xiaomi, una semana más desde oriente tenemos presentación de móvil chino. Se trata del sucesor del ZTE Blade S6, uno de los móviles chinos mejor valorados de la marca, que ahora nos trae el ZTE Blade S7; un dispositivo con una pantalla IPS de 5 pulgadas Full HD bajo el que se esconde un procesador Qualcomm Snapdragon 615. Una CPU compuesta por un Cortex-A53 a 1,5 GHz y otro Cortex-A53 a 1 GHz apoyada por 3 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna ampliables mediante tarjeta microSD de hasta 64 GB.
En cuanto a los elementos del sistema fotográfico del dispositivo oriental, presenta una cámara principal de 13 mpx, con posibilidad de grabar vídeo en 1080 a 30 fps y una cámara delantera con las mismas prestaciones.
Con una batería de 2.500 mAh y lector de huellas integrado en el dispositivo, cuenta con conectividad LTE, Wi-Fi, Bluetooth, NFC y Android 5.1 Lollipop como sistema operativo.
Clones del iPhone 6
Acabamos la semana con una mirada al pasado, cuando el mercado de los móviles chinos era famoso por fabricar réplicas de bajo coste de los smartphones más famosos del panorama tecnológico.
El iPhone siempre ha sido uno de los smartphones más imitados por gran parte de las compañías encargadas de la fabricación de teléfonos móviles, al igual que Apple también se ha inspirado en algún que otro terminal de diferentes fabricantes. Por eso no es de extrañar que estos días hayamos conocido dos clones del iPhone 6s dispuestos ha conquistar a aquellos que buscan un terminal como el buque de insignia de Cupertino, a un precio muy inferior.
Se trata del Ulefone Be Touch 3 y el BlackView Ultra Plus, dos móviles chinos caracterizados por imitar el diseño del iPhone 6s. El primero costará unos 185 euros, un precio parecido al del Motorola Moto G 2015, tratándose de un smartphone con mejores características técnicas y con unas formas más que conocidas.
Por otra parte, el smartphone de BlackView es el primer clon del iPhone que presenta el color oro rosa entre sus modelos disponibles. Más allá de sus especificaciones técnicas, la principal diferencia entre ambos dispositivos es su precio, ya que como buen móvil chino es de suponer que su coste final se mantenga en torno a los 150 euros.
SHYEH SHYEH!