Confirman los atractivos precios del Huawei Mate 8

Confirman los atractivos precios del Huawei Mate 8

David G. Bolaños

Junto con las filtraciones de los últimos días, en las que se han repasado todas las características del Huawei Mate 8 a partir de su paso por GFXBench, ahora es cuando tenemos ante nosotros uno de los datos que siempre es de los más interesantes, pero que incluso las marcas no nos lo dicen, en ocasiones, en la presentación. Se trata de los posible precios del futuro phablet de la marca china que van a dar mucho de que hablar.

Antes de ponernos a valorar los precios, hay que echar un vistazo a las prestaciones que se le presuponen al equipo para ver si la etiqueta que se le pondrá está o no justificada. Lo que si ya os podemos avanzar es que se trata de un equipo de gama alta, de los «flagship» del mercado, así que el coste hay que valorarlo también en este sentido.

Según lo publicado en el mencionado test de rendimiento, el Huawei Mate 8 contaría con un procesador Huawei HiSilicon Kirin 950, el octa-core de la marca asiática con cuatro núcleos Cortex A-57 y otros tantos Cortex A72, capaz de llegar a los 2,2 Ghz y que estaría acompañado de hasta 4 GB de RAM que hay que ver si finalmente es DDR4 o DDR3 – ya os comentamos que la diferencia entre ambas es notable -.

Huawei Mate 8 bodegón

Pero volvamos a uno de los elementos clave en la serie Mate, su pantalla. Volveremos a contar con una con una diagonal de 6 pulgadas y, esta vez, tampoco será  de resolución QHD sino que se queda con el FullHD. Completarían sus funciones una cámara de 16 MP en la trasera y de hasta 8 MP en la frontal además de la posibilidad de ser el primero de la marca con Android 6.0 Marshmallow de serie, algo parecido a lo que ha hecho HTC con el HTC One A9.

Precios que se confirman entre los más atractivos

Con una presentación prevista para el 26 de noviembre, el Huawei Mate 8 revela alguna que otra característica más al mismo tiempo que sus precios. Y es que contaríamos con varios modelos del equipo – de nuevo algo que ya hizo la empresa china en el pasado -. Por una parte se ofrecería un modelo de 32 GB de almacenamiento con 3 GB de RAM – de ahí el «hasta» que hemos puesto antes -, que tendría un precio de 520 dólares mientras que el más completo, con 64 GB y 4 GB de RAM subiría a los 610 dólares.

Estos precios no hacen sino confirmar los que ya habíamos visto antes y que al cambio son cerca de 456 euros para el modelo más económico y de 539 euros para el más completo. Evidentemente, estos son cifras que parten de las estimaciones en yuanes y su posterior traslación a dólares. Es decir, que el precio real del equipo estará, si esto es cierto, entre los 599 y los 699 euros para Europa, algo que sigue siendo atractivo.

Hay que rascarse el bolsillo para este Mate 8 pero  es cierto que llega para pelear en las grandes ligas con un precio que está bastante por debajo del de sus rivales. Huawei ya es el tercer fabricante en China por ventas, superando a la fulgurante Xiaomi de la que todavía se espera que lance su Mi5 sobre el que hay mil y una teorías. Si no se dan prisa, este Mate 8 puede acaparar y mucho la atención de buena parte de los amantes de los teléfonos con las pantallas más grandes.

7 Comentarios