Google Now es el gran asistente personal entorno al que ahora gira Android Lollipop, y que pronto veremos también en Android 6.0 Marshmallow. Ya sabéis perfectamente que se trata de un asistente proactivo que nos sugiere mediante distintas etiquetas todo tipo de temas en base a nuestras búsquedas, además de servir también como motor y buscador bajo comandos de voz. Hoy os contamos cómo podéis deshabilitar de su búsqueda aquellas aplicaciones que prácticamente no utilizáis.
Google Now es proactivo a veces hasta llegar a irritarnos, y para evitar que algunas búsquedas o sugerencias que no queremos ver para nada no se muestren, podemos desactivarlas en el propio menú de Google Now para que sólo se muestren aquellas que queremos. Y es que muchas veces, como en el caso de Play Books, si lo que utilizamos es Kindle, por poner un ejemplo, para qué vamos a querer ver en las búsquedas algún resultado sobre estas apps. Para poder desactivar esta opción a nuestro gusto en Google Now sólo tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Abre Google Now
- Pulsa sobre el menú desplegable de la parte superior izquierda (tres rayas horizontales)
- Pulsa sobre búsqueda de teléfono
- Desactiva las apps que no quieres que aparezcan en las búsquedas
Una vez hecho esto veremos cómo cuando realizamos una búsqueda en el teléfono relacionada con algún tipo de archivo que podrían manejar estas apps, estas ya no aparecen. De esta forma conseguimos que las búsquedas de Google Now en nuestro teléfono no muestren nunca resultados que sabemos de antemano que no nos interesan. Sin duda es una opción bastante socorrida cuando no queremos que al realizar una búsqueda esta se llene de resultados indeseados. Como sabéis, Google Now busca tanto en la web como en nuestro teléfono, por lo que cuanto menos tiempo le lleve la búsqueda mucho mejor.
Es un tutorial de lo más sencillo pero que nos va ahorrar de mucha información innecesaria en nuestro teléfono. Sin duda es la gran virtud de muchas de las aplicaciones de Google, que nos permiten personalizar cada vez más los ajustes de cada app para adecuar su funcionamiento tanto a nuestros gustos, como también, por qué no, al rendimiento de nuestro terminal. Y es que si este no es muy potente, lo mejor que podemos hacer, es desactivar muchas de estas opciones, que al final lo único que hacen, es gastar energía y sobre todo mucho tiempo, algo de lo que nadie va sobrado.