Nuevo contendiente en el mercado de smartphones. En los prolegómenos de la feria IFA Gigaset anuncia tres smartphones con los que pretende entrar de lleno en el mercado europeo y chino. Serán los Gigaset Me, Gigaset Me Pure y Gigaset Me Pro, tres productos escalonados tanto en características técnicas como en precio con altas dosis de tecnología. El más económico arrancará desde los 349 euros mientras que el modelo más prestacional, con display de 5.5 pulgadas, costará 549 euros.
El fabricante bajo la sombra de Siemens Networks con sólida experiencia en el mercado de teléfonos inalámbricos, fijos, VoIP y otros tantos dispositivos electrónicos para el hogar da el salto a los smartphones. Así lo ha hecho saber el fabricante germano un día antes de que comience la feria IFA de Berlín donde se agolparán todas las novedades del sector de cara al último tramo del año.
Gigaset Me
Parte como el modelo con el que la firma más enfoca su entrada en el mercado de smartphones. No en vano, es tal vez en más compensado por sus características y precio. Si nos centramos en el dispositivo, a primera vista encontramos un terminal bien rematado con materiales de calidad. De hecho, este Gigaset dispone de marco de una aleación de aluminio que se combina con piezas de acero inoxidable. El resultado es un equipo resistente, pero a la vez ligero. De hecho, los 144.5 x 64.9 x 7.7 milímetros de la carcasa arrojan 160 gramos en la báscula.
Pantalla
Dentro del apartado de prestaciones cabe resaltar la pantalla de cinco pulgadas. Como ya indicamos, se trata de un panel IPS con tecnología InCell para reducir al máximo el grosor del panel y del propio conjunto. Como ya hemos visto, estos ajustes se hacen notar puesto que el Gigaset Me mide tan solo 7.7 milímetros de grosor. En lo que se refiere a las prestaciones de la pantalla, el equipo ofrece resolución FullHD y un densidad de puntos de 443 ppp. El digitalizador admite hasta un máximo de 10 puntos de contacto simultáneos. El contraste de este panel IPS es de 1.000:1 y un brillo máximo de 500 nits. Además de la cubierta protectora de Gorilla Glass, la pantalla cuenta con otra particularidad y es que no dispone de aberturas en la parte frontal, ni tan siquiera para salida al altavoz frontal, algo que la firma denomina superficie de conducción. Del mismo modo, la sensibilidad del display se puede regular para hacerla tan sensible como para que reaccione con guantes.
Cámara
En el apartado multimedia el Gigaset Me también brilla con luz propia. El conjunto dispone de una cámara con sensor de 16 megapíxeles y enfoque automático ultrarrápido (0.2 segundos). También dispone de un grupo óptico de seis lentes con apertura f/2.0 y una cobertura de cristal de zafiro para evitar arañazos y que éstos perjudiquen la calidad de las fotografías resultantes. Asimismo es destacable la toma de fotos macro, con una distancia mínima de 5 centímetros. Acompañan a la cámara principal un doble flash LED dual tone. En lo que a la grabación de vídeo se refiere, la cámara captura vídeo FullHD y grabación a cámara lenta. La cámara frontal dispone de un sensor de ocho megapíxeles, apertura f/2.0 y captura gran angular de hasta 120 grados, una combinación ideal para tomar selfies.
Sonido
El apartado multimedia también viene destacado en la parte del sonido. El fabricante ha querido cuidar hasta el más mínimo detalle con un procesador de audio dedicado y la tecnología Dirac HD Sound. La combinación de hardware y software da como resultado un audio de calidad en todo momento, incluso en las situaciones más comprometidas gracias al sistema de cancelación de ruido. La reproducción de audio está garantizada gracias a la disposición lateral del altavoz externo con cámara cerrada denominado BOX.
Procesador y memoria
Sin lugar a dudas, aunque compacto, el Gigaset Me incluye en dosis concentradas una buen rendimiento y lo hace gracias a la adopción de un SoC octacore Qualcomm Snapdragon 810 y GPU Adreno 430. Al procesador le acompañarán 3 GB de memoria RAM para ofrecer la suficiente fluidez al sistema operativo Android 5.1 con interfaz propia que se complementa con un sistema de almacenamiento interno de 32 GB y slot para tarjetas de memoria microSD de hasta 128 GB. A este respecto cabe indicar que el terminal es Dual SIM, aunque es elección del usuario utilizar el segundo slot para una tarjeta nanoSIM o una tarjeta de memoria externa.
Conectividad
Producto de incluir un SoC Qualcomm, este Gigaset Me ofrece una completa conectividad inalámbrica, pero también física. En cuanto al primer apartado, disponemos de soporte 4G en las bandas más habituales con velocidades de descarga de hasta 300 Mbps. El equipo también dispone de conexión WiFi ac Dual Band y MIMO con un ancho de banda de hasta 780 Mbps. En el apartado de conectividad física lo más destacado es la presencia del conector USB-C.
Autonomía
El Gigaset Me completa su apartado de especificaciones con una bateria de iones de litio con capacidad para hasta 3.000 mAh. En términos de duración hablamos de hasta 210 horas en modo de espera (170 horas con DualSIM), 24 horas en conversación sobre redes 3G, 34 horas en reproducción de música y 11 horas en reproducción de vídeo. El smartphone dispone de sistema de carga rápida Quick Charge 2.0 que permite recargar un 16% de la batería en 10 minutos.
Sensores
Gigaset ha querido diseñar un smartphone muy «smart» y para ello el apartado de sensores es extenso. No solo disponemos de los típicos acelerómetros, giroscopio, sensor de luz ambiente, brújula y sensor de proximidad. Adicionalmente el Gigaset Me cuenta en su haber con sensor de huellas dactilares que tendrá asignadas, además del desbloqueo del terminal, funciones como contestar las llamadas, activar la cámara y tomar fotos e incluso cifrar archivos con un solo toque. Como cuantificador, el Gigaset Me dispone de sensor de ritmo cardíaco, podómetro y sensor UV.
Gigaset Me Pure y Gigaset Me Pro
El Gigaset Me vendrá acompañado próximamente de otros dos modelos. El primero en la lista será el Gigaset Me Pure. Se trata del terminal más básico y, unque compartirá gran parte de las especificaciones del modelo base, se diferenciará del Me porque dispone de cámara de 13 megapíxeles en lugar de 16, procesador Qualcomm Snapdragon 615 y 2 GB de RAM.
En cuanto al Gigaset Me Pro, se posicionará como el modelo más impactante desde el punto de vista de las especificaciones. Los principales rasgos serán su pantalla FullHD de 5.5 pulgadas, cámara principal con sensor de 20 megapíxeles, 4 GB de RAM y batería de 4.000 mAh.
Precio y fecha de lanzamiento
Los nuevos smartphones de Gigaset estarán disponibles en dos colores -blanco y negro- tanto en el mercado europeo como el chino en algún momento durante el último tramo del año. El precio de los equipos será de 349 euros para el Gigaset Me Pure, 469 euros para el Gigaset Me y, por último, el Gigaset Me Pro estará disponible por 549 euros.