Actualidad ROM: Los mejores consejos para instalar una ROM y no morir en el intento

Actualidad ROM: Los mejores consejos para instalar una ROM y no morir en el intento

Stefano Gil

Esta semana dedicaremos la Actualidad ROM a unos consejos bastante prácticos que seguir a la hora de cambiarnos de ROM sin sufrir lo más mínimo en el proceso. Si eres un fan de la Scene, no puedes perdértelo. ¡Empezamos!

Como bien sabemos, cada ROM es un mundo, no obstante casi todas siguen ciertos criterios de instalación, los cuales debemos seguir si no queremos quedarnos con un móvil inservible e inutilizable, literalmente.

Sigue las instrucciones del autor de la ROM

Ser un experimentado no es una excusa, ya que muchas ROMS requieren de ciertos métodos concretos, bien sea porque están filtradas, porque la base es diferente o bien porque el autor ha modificado ciertas cosas para que la instalación sea efectiva. Lo mejor será que leas los primeros post del autor en los hilos de las ROMS o si tienes dudas, siempre preguntar en el hilo, nunca debes creer que tus conocimientos funcionarán en todos los casos, puede ser la perdición de tu Smartphone.

Instrucciones ROMRealizar copia de seguridad, algo obligado

Incluso habiendo seguido los pasos del autor o del cocinero en cuestión, es muy posible que tu terminal se quede sin batería, que te hayas confundido al instalar un paquete o simplemente que algo no funcione como deba. Para ello, es esencial realizar una copia completa del dispositivo, ya que nunca sabemos que puede fallar. Puedes realizar las copias de muchas maneras, pero te aconsejamos realizar primero un backup de datos, aplicaciones, fotografías o demás información almacenada en la ROM de manera interna, para lo que puedes utilizar herramientas como Titanium Backup. Tras asegurar nuestros datos, siempre viene bien realizar un backup de la NAND, método que se puede realizar ya una vez en el Recovery que usemos, en el apartado “Backup y Restore”, algo ideal para recuperar la ROM al completo que tengamos actualmente por si algo saliera mal. Otro detalle a tener en cuenta es hacer una copia de seguridad de datos esenciales del teléfono, como pueda ser la carpeta EFS, la cual contiene el número de IMEI del teléfono, utilizado para nuestra conectividad y que viene a ser como un “número de bastidor” del términal. Todas las precauciones son pocas y los fallos se suceden a menudo, la mayoría de manera inesperada.

Backup TWRPInstalación Limpia, mucho mejor que un “Dirty Flash”

En el mundillo de la Scene, se juega con mucho con los términos “Clean Install” o “Dirty Flash” que no viene a ser otra que realizar una instalación limpia mediante Wipes, o por el contrario un flasheo sobre una ROM instalada sin borrar nada, respectivamente. Nuestro consejo es realizar siempre una instalación limpia mediante los Wipes de rigor, es decir, Wipe Data, Wipe Cache y Wipe Dalvik Cache / Art. Cuanto más nos aseguremos de que nuestro dispositivo está limpio de archivos residuales de la ROM utilizada mejor, ya que la nueva ROM que entrará en el Smartphone lo agradecerá de manera importante, notando incluso mayor estabilidad, menor gasto de batería y sucediéndose menos errores.

Wipe Data RecoveryEl kernel, un factor que nos puede dar muchos quebraderos de cabeza

A la hora de instalar una ROM, debemos prestar atención a todos los detalles. Uno de los detalles que no debemos dejar pasar es el Kernel, sobre todo a la hora de cambiar de base Android. Si por ejemplo estamos en una ROM CyanogenMod y deseamos cambiar a una Stock, lo ideal es que primero flasheemos el kernel Stock, reiniciemos en Recovery y pasemos, una vez reiniciado, a flashear la ROM. Todo se vuelve a resumir en leer las instrucciones del autor, ya que normalmente suelen poner como flashear si vienes de una base u otra. Por otro lado, también debemos saber que flashear un kernel sobre la ROM que estemos usando, puede mejorar el rendimiento del sistema, pero también puede empeorarlo e incluso hacerte un semi-brick, por lo que siempre debemos tener en cuenta las compatibilidades entre las ROMS y los kernels.

Kernel Performance¿Un Hard Reset tras el flasheo de la ROM? Una posibilidad que gusta a muchos

No son pocos los usuarios de la Scene e incluso los propios cocineros, los que recomiendan realizar los Wipes de rigor incluso después de la instalación de la ROM, ya que deja aún más limpia la ROM y suele mejorar su uso. Aunque ojo, también puede ser improductivo, ya que ciertas ROMS suelen traer tweaks en el sistema, que desaparecerán si realizamos el hard reset posterior al flasheo. Una opción que gusta a muchos, pero que debemos consultar con el autor de la ROM por si hubiera ciertas mejoras que no deberían perderse.

ROM Installation TWRPEn conclusión…

Siempre debemos permanecer atentos a las indicaciones del cocinero de la ROM y consultar si es necesario, ya que arriesgarse solo producirá jugarse el móvil. La clave es la paciencia, no pasa nada si algo sale mal, ya que deberemos tener nuestra copia de seguridad como colchón y siempre podremos reinstalar una ROM, un reparar un semi-brick. Por otro lado, las instalaciones limpias son recomendables si deseamos un funcionamiento óptimo y debemos cerciorarnos de que todos los detalles de la instalación son correctos. Resumiendo, hay que leer mucho, consultar dudas, tener paciencia y siempre ir con pies de plomo ante una instalación. ¿Se os ocurren algunas pautas más a tener en cuenta?

Esto ha sido todo por esta semana, nos vemos la semana que viene y siempre a vuestra disposición en el foro de MovilZona. Tan solo nos queda desearos… ¡buen flasheo!

Acerca de Android

2 Comentarios